Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 404 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De los medios a las mediaciones

De los medios a las mediaciones

Por: Jesús Martín-Barbero | Fecha: 2010

Ante la combinación de determinismo tecnológico y pesimismo político que legitima, tras el poder de los medios y las tecnologías de la información, la omnipresencia mediadora del mercado, este libro sigue apostando por una idea de mediación comunicativa capaz de asumir el espesor social y perceptivo de las mediaciones tecnológicas. Pero sin confundir el nuevo saber y poder tecnológico con un "pensamiento único" pues como nunca antes la comunicación y la cultura constituyen hoy un campo primordial de batalla política.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

De los medios a las mediaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Extensiones del ser humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una horma para el cuento

Una horma para el cuento

Por: Rebeca Martín | Fecha: 2016

Durante el siglo XIX, el cuento tuvo un amplio desarrollo hasta su consolidación como género literario moderno. La prensa fue el marco que permitió y ahormó esta evolución. Este volumen estudia tal proceso a partir del análisis de autores, generalmente arrumbados por el canon, como Mariano Roca de Togores, Antonio Ros de Olano, José González de Tejada, Gertrudis Gómez de Avellaneda o Ventura Ruiz Aguilera, en el contexto de las revistas donde publicaron.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Una horma para el cuento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico

La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico

Por: Luis Alberto Hernando Cuadrado | Fecha: 2017

En este volumen colectivo se estudia el registro científico y se analiza su reformulación en el discurso periodístico de información y divulgación de la ciencia, centrándose en los recursos lingüístico-discursivos empleados, especialmente en su versión digital, desde las perspectivas gramatical, léxico-semántica y retórico-pragmática, y en otros componentes ocasionales del texto como los topónimos y los coloquialismos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Televisión y vida cotidiana

Televisión y vida cotidiana

Por: Sgammini Marcela | Fecha: 2011

La extraordinaria expansión del sistema de televisión por cable en la Argentina durante los años noventa ha sido insuficientemente estudiada desde el punto de vista de las transformaciones que produce en los hábitos de uso y consumo de medios, y en las prácticas del tiempo libre. La investigación contenida en este libro aborda el caso de la introducción del sistema de cable en la ciudad de Córdoba, y abarca, de manera integral, dos ámbitos usualmente desvinculados en las indagaciones sobre medios masivos desarrolladas en la actualidad: la dimensión estructural (la vinculación del cable con proyectos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Televisión y vida cotidiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Análisis y crítica audiovisual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ComunicAcción

ComunicAcción

Por: Ricardo Velilla Barquero | Fecha: 2014

El arte de la persuasión se puede aprender y desarrollar. La retórica, arte milenario del "bien decir", enseña cómo hacerlo. En este libro se encuentran las claves para dirigir, motivar, persuadir con la palabra hablada a otras personas. Está dirigido a quienes necesitan hablar en público dentro del mundo profesional de la administración y dirección de empresas, pero será útil también a quienes actúan en campos como la banca y las finanzas, el derecho o la consultoría, la función pública, la política, el derecho o la educación. . . En sus páginas, analizaremos discursos de grandes oradores,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

ComunicAcción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tabvertising. Formatos y estrategias publicitarias en tabletas

Tabvertising. Formatos y estrategias publicitarias en tabletas

Por: Antonio Sanjuán Pérez | Fecha: 2013

Las tabletas digitales han revolucionado el mercado de los dispositivos móviles y han cambiado la forma en la que el usuario interactúa con la publicidad. Se han definido nuevas estrategias, nuevas tipologías de apps, nuevos formatos interactivos y no interactivos; y se han encontrado grandes posibilidades para los anunciantes. Este libro pretende mostrar algunas de las estrategias publicitarias más comunes entre el anunciante, así casos de éxito en el mundo de las tabletas digitales que los ejemplifiquen. El storytelling, el advergaming, el advertainment, la publicidad para revistas, la prensa...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Tabvertising. Formatos y estrategias publicitarias en tabletas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trazos de una otra comunicación en América Latina : prácticas comunitarias, teorías y demandas sociales

Trazos de una otra comunicación en América Latina : prácticas comunitarias, teorías y demandas sociales

Por: Cicilia Krohling Peruzzo | Fecha: 2011

En esta obra, financiada por la Red Danesa de Investigación en Nuevos Pensamientos sobre Ciudadanía, Autoridad y Espacio Público en América Latina, participan un grupo de expertos vinculados a la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC). Se compilan aquí 19 estudios de caso desarrollados en Brasil, Perú, México, Argentina, Bolivia y Tanzania (áfrica), que reflejan lo que está pasando en la realidad latinoamericana (y tanzaniana) en términos de expresiones comunicativas, movimientos sociales, principalmente comunitarios, y el uso de los medios y de procesos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Trazos de una otra comunicación en América Latina : prácticas comunitarias, teorías y demandas sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de Preparación PSU - Lenguage y comunicación

Manual de Preparación PSU - Lenguage y comunicación

Por: Carmen Valeska Müller | Fecha: 2012

Los manuales de preparación para la Prueba de Selección Universitaria (PSU) son el fruto de la elaboración de un equipo docente de la Pontificia Universidad Católica de Chile que ha trabajado en coordinación desde hace más de ocho años. La intención pedagógica que los inspiró fue que el alumnado se acercara a cada una de las materias que componen la prueba a través de conceptos teóricos y manipulación práctica de los conceptos. Todos los manuales se han ido actualizando de acuerdo con lo propuesto por el Consejo de Rectores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Manual de Preparación PSU - Lenguage y comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones