Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 316 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El conde de Montecristo

El conde de Montecristo

Por: Alexandre Dumas | Fecha: 2016

El conde de Montecristo (1844) es, en principio, la historia de una venganza. Edmond Dantès es un joven marino que, en el día de su compromiso con la bella Mercedes, es víctima de un complot y encarcelado en el castillo de If, de donde no deberá salir jamás. Gracias al abate Faria, a quien conoce en la prisión, adquiere una educación y averigua la existencia de un maravilloso tesoro escondido en la isla de Montecristo. Fingiendo su muerte, logra escapar de la fortaleza y se enrola con unos piratas en busca de una fabulosa fortuna. Su siguiente objetivo, convertido ya en un rico y poderoso noble, será llevar a cabo la más despìadada venganza nunca imaginada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Vegetación
  • Otros

Compartir este contenido

Flores blancas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los cuarenta y cinco

Los cuarenta y cinco

Por: Alexandre Dumas | Fecha: 2017

Trece años después de la sangrienta Noche de San Bartolomé, cuarenta y cinco hombres son llamados por el duque de Epernon para formar la guardia del rey, destinados a cumplir una misión que ninguno conoce a ciencia cierta. El monarca, Enrique III, que no ha podido calmar los enfrentamientos políticos y religiosos que perturban el reino de Francia, ha perdido a sus mignons más queridos y languidece de tristeza y de aburrimiento en su corte; mas no hay lugar para la calma. Los cuarenta y cinco pronto se verán involucrados en las intrigas de la corte y jugarán un importante papel en los sucesos que convulsionan el París de la época.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Vegetación
  • Otros

Compartir este contenido

Flor de anapa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La religiosa

La religiosa

Por: Denis Diderot | Fecha: 2017

En contra de lo que normalmente se ha creído, y de ahí sus continuas prohibiciones, La religiosa no es una crítica a los fundamentos del cristianismo, ni es un discurso literario que pretenda derribar toda una ideología. La finalidad principal de esta obra de Diderot es la de atacar los vicios que la clausura generaba en los monasterios franceses de su tiempo. La protagonista de la obra, Suzanne, es una joven a la que sus padres han obligado a ingresar en un convento. Su deseo de romper sus votos y el acoso moral y físico al que se ve sometida, le sirven a Diderot para dar testimonio del daño que el fanatismo y las coerciones de las instituciones religiosas, no la verdadera religión, causan en la naturaleza humana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La religiosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El meteorólogo

El meteorólogo

Por: Olivier Rolin | Fecha: 2017

Como jefe del Servicio Meteorológico de la URSS, Alekséi Feodósievich Vangengheim se dedica a estudiar las particularidades meteorológicas del vasto territorio soviético y a ayudar con sus predicciones a la construcción del socialismo. Sin embargo, en 1934 será acusado de traición al régimen y encerrado en un campo de trabajo, convirtiéndose en una más de los millones de víctimas del terror estalinista. Durante todos los años en los que Alekséi estuvo preso hasta su muerte, dirigió la mayor parte de su correspondencia a su hija, Eleonora, que tenía cuatro años en el momento de su detención, y a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El meteorólogo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fotos robadas

Fotos robadas

Por: Dominique Fabre | Fecha: 2015

Qué es la vida sino el camino, la trayectoria realizada, la experiencia, la memoria de los diversos momentos vividos? Esa es la ruta que nos abre Dominique Fabre en esta nueva novela.Jean es un hombre solitario, observador y contemplativo, que conserva pocos amigos. Acaba de perder su trabajo y tiene 58 años, pero poco le importa, porque ya estaba aburrido. El tiempo vuelve a ser suyo, se pone a fumar y retoma una antigua pasión: la fotografía. Con la cámara colgada al cuello, se pasea por los barrios que marcaron su vida, frecuenta los cafés de otro tiempo, punto de encuentro de otros errantes en busca del calor y la conversación; reanuda contacto con algunas amigas, mientras se empeña en reordenar su casa y su vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Fotos robadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El insurrecto

El insurrecto

Por: Jules Vallès | Fecha: 2007

El insurrectose publicó en libro póstumamente, en 1886, sofocado todo resto de la Comuna de París. Broche de la trilogía iniciada conEl niñoy continuada conEl bachiller, supuso para Jules Vallès la entrada definitiva en la historia de la literatura, y para sus millones de lectores, el regalo de su testamento político y cultural. Jacques Vingtras, el niño maltratado, el bachiller hambriento y sin oficio, se ha convertido en un escritor y activista destacado de la oposición al emperador. Sus artículos infunden terror en el régimen, sus conferencias escandalizan a los acaudalados. Sufre prisión por el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El insurrecto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Paraíso de las Damas

El Paraíso de las Damas

Por: Amaya García Gallego | Fecha: 2013

«Digo lo que veo, narro sencillamente y dejo al moralista el cuidado de sacar lecciones de ello». Émile Zola.A los veinte años, huérfana y con dos hermanos a cuestas, Denise llega a París dispuesta a trabajar en la pañería de su tío Baudu. Pero corren tiempos difíciles, el pequeño comercio está en crisis y el nuevo gigante de los grandes almacenes amenaza con acabar con él. Así las cosas, Denise tiene que emplearse en El Paraíso de las Damas -«¡una tienda de novedades con diecinueve departamentos y cuatrocientos tres empleados!»-, propiedad de Octave Mouret. Las ideas de Mouret van a revolucionar no sólo el sistema comercial sino la misma constitución social y hasta urbanística de París.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El Paraíso de las Damas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras de Octavio Feuillet

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un amor imposible

Un amor imposible

Por: Rosa Alapont Calderaro | Fecha: 2017

Una hija, una madre, un padre. Una relación marcada por el incesto y el distanciamiento. Un libro estremecedor y valeroso. Estremecedor, valiente, en Un amor imposible se entrecruzan tres historias, tres vidas, tres personajes movidos por pasiones destructoras en lo que es, por encima de todo, el retrato de una madre.A finales de los años cincuenta del pasado siglo, en Châteauroux se conocen Pierre Angot, un burgués parisino sofisticado que trabaja temporalmente como traductor para una base americana de la zona, y Rachel Schwartz, una chica judía de origen mucho más humilde. Él no quiere ni oír hablar de compromiso, de matrimonio, pero le pide a ella que se instale en París cerca de él, a lo que Rachel se niega.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Un amor imposible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En el trineo de Schopenhauer

En el trineo de Schopenhauer

Por: Milena Busquets | Fecha: 2006

Ariel Chipman, un profesor de filosofía que ha consagrado su vida a proclamar el imperativo del goce de vivir, se sume en una depresión. Nadine Chipman, su esposa, comienza a estar harta de su marido y se pregunta por qué no serle infiel. Serge Othon Weil, el amigo íntimo de la pareja, afirma haber comprendido que preguntarse por la vida en su totalidad no tiene sentido y rechaza todo atisbo de trascendencia. Y la psiquiatra de Ariel despotrica contra el sentimentalismo. Pero lo que todos ellos han experimentado es ese instante en que nuestra existencia parece vaciarse irremisiblemente de sentido. Y entonces, una avalancha de preguntas nos muestra que el mundo no es tal como lo hemos conocido. Es el momento ínfimo en que nos sabemos seres abocados a la muerte..
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

En el trineo de Schopenhauer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones