Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La encantadora familia Dumont

La encantadora familia Dumont

Por: Juan Aparicio Belmonte | Fecha: 2019

«Aparicio Belmonte tiene talento narrativo. Tiene esa intuición del buen novelista que acierta en la precisión psicológica».J. ERNESTO AYALA-DIP, El PaísLos Dumont se consideran un matrimonio muy afortunado, único en el mundo. Tienen un hijo al cual adoran y una estrecha relación amorosa ajena a las tensiones y las habladurías. Sin embargo, no atribuyen su dicha al esfuerzo y la atracción mutua, sino a un capricho del destino vinculado con el misterioso apellido de origen francés que comparten. Solo un problema cada vez más acuciante los aflige: el extraño negocio que han abierto para poder dejar su trabajo como enfermeros de Urgencias psiquiátricas no termina de salir adelante y sus deudas aumentan sin remedio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La encantadora familia Dumont

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bélver Yin

Bélver Yin

Por: Jesús Ferrero | Fecha: 2019

PREMIO CIUDAD DE BARCELONA 1982Jesús Ferrero consiguió que su magnífica y rompedora primera novela Bélver Yin (1981) supusiera en España «una novedad a todas las propuestas novelísticas del idioma de aquel momento». La historia de Bélver Yin y Nitya Yang, estos dos amantes y hermanos furiosos en la sensual y refinada China de los años 1930, es -cuenta Mauricio Wacquez en el prólogo- «el sagrado símbolo de la unidad, el dios redivivo, los dos caminos que son uno... Abocado a la ambigüedad, Bélver Yin -el Hermoso Femenino- tiene en su hermana Nitya Yang la imagen que compondrá el espejo y les permitirá, como dos miembros de un mismo cuerpo, llevar a cabo sus sueños de poder y venganza...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Bélver Yin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  6 relatos ejemplares 6

6 relatos ejemplares 6

Por: María Elvira Roca Barea | Fecha: 2018

Tras Imperiofobia y leyenda negra, María Elvira Roca Barea recrea desde una perspectiva literaria tan aguda como reveladora seis momentos decisivos para comprender la historia europea. «En Imperiofobia, Elvira Roca Barea iluminó nuestra leyenda negra. Aplicó el rigor de la verdad contrastada frente a la mentira programada y torticera, a lo largo de siglos. En estos 6 relatos ejemplares 6 esclarece unos hechos muy concretos y fundamentales protagonizados por nobles, reyes, damas y señores, gentes del pueblo, en la Europa del siglo XVI. Intrahistorias dentro de la Historia narradas con un estilo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

6 relatos ejemplares 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La herida del tiempo

La herida del tiempo

Por: Agustín García Simón | Fecha: 2018

"En las ficciones de Agustín García Simón late un sentimiento de antigüedad y decadencia, que reconstruye el pasado desde la actualidad deteriorada de su reflejo, un tiempo hostil que alimenta la conciencia de las pérdidas y desapariciones, entre el sufrimiento y la melancolía", comenta Luis Mateo Díez. La vida de Heliodoro García Vallejo, en el recuerdo de Hontanalta, se convierte en una línea de sombra en el contraste entre su luz espléndida y la cruda realidad de la Castilla del siglo XX, desde sus inicios hasta el desarrollismo de los años sesenta, y la desaparición definitiva de la sociedad rural en los setenta. Detrás de la apariencia de una vida rural, estancada en la decadencia, emergen las pasiones crudas de seres moldeados por la inercia y la necesidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La herida del tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ondina o la ira del fuego

Ondina o la ira del fuego

Por: Irene Gracia | Fecha: 2017

«Para mí Irene Gracia ha sido una revelación. Es una escritora muy fuerte, que habla del desgarro, y que como lector me toca muy hondo. Su literatura es evocadora, salvaje, de grandes caídas y emociones». ROBERTO BOLAÑOUn teatro en llamas celebrando las nupcias del fuego y el agua. Una representación convertida en una hoguera en mitad de la noche, clausurando las funciones de Ondina, la primera ópera del Romanticismo alemán, compuesta por el escritor E. T. A. Hoffmann, amante de los cuentos de terror y bebedor inveterado. Un ágape tras las llamas en el que también se de­sata un incendio, un banquete...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Ondina o la ira del fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los milagros prohibidos

Los milagros prohibidos

Por: Alexis Ravelo | Fecha: 2017

Un duelo entre dos hombres, un triángulo amoroso, una novela sobre la memoria histórica y el compromiso personal. Uno de los episodios más desconocidos de la Guerra Civil española: la Semana Roja de La Palma. Tan emocionante como El lápiz del carpintero y tan veraz como Luna de lobos, la nueva novela de Alexis Ravelo nos sumerge en uno de los episodios más desconocidos de la Guerra Civil española. Agustín Santos vaga por los montes de La Palma con un revólver que no quiere usar. Entre sus perseguidores se cuenta Floro el Hurón, pretendiente rechazado por la mujer de Agustín, que tiene la oportunidad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los milagros prohibidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una casa en Bleturge

Una casa en Bleturge

Por: Isabel Bono | Fecha: 2017

GANADORA DEL PREMIO CAFÉ GIJÓN 2016. Un hijo muere y la vida continúa. Continuar significa seguir en pie para cuidar de otros que aún quedan en pie. Este libro cuenta la vida de un matrimonio con hijos. Un hijo que ya no está y una hija en apariencia inmadura. El hijo que murió es el eje en torno al que gira la historia de esta familia que se desgasta. Se desgastan la complicidad y la ternura. Pero no se acaban, sin embargo, el odio soterrado ni el dolor. La hija se siente culpable desde niña y su padre se lo recuerda con cada gesto. Los padres cargan por separado con un vacío que cada cual resuelve a su modo. Él, intentando olvidar el pasado, aferrándose al presente sin futuro que le proporcionan algunas tardes de hotel.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Una casa en Bleturge

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Como los pájaros aman el aire

Como los pájaros aman el aire

Por: Martín Casariego Córdoba | Fecha: 2016

«Martín Casariego es, para mí, uno de los narradores actuales de mejor pulso y mayor interés. Su prosa es de gran sencillez y comunicabilidad sin renunciar a una pulcritud retórica y a una elegancia estilística que hacen de su obra una verdadera fiesta para quien la lee». LUIS ALBERTO DE CUENCA, Mercurio Fernando lleva una existencia solitaria. Huyendo de su vida anterior, se ha trasladado a un pequeño apartamento en el barrio de Lavapiés. Perdido, recorre las calles con una cámara de fotos y unas gafas que pertenecieron a su padre recientemente fallecido, buscándole en los rostros de las personas a las que retrata.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Como los pájaros aman el aire

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una detective inesperada

Una detective inesperada

Por: Kerry Greenwood | Fecha: 2016

Una detective inesperada nos presenta la primera aventura de la clásica y moderna heroína que está conquistando a los lectores de todo el mundo. ¡Llega Phryne Fisher! A finales de los años veinte, la vida social londinense está en pleno apogeo, pero la aristocrática e irresistible Phryne Fisher se hastía solo de pensar en arreglos florales y conversaciones educadas. Por eso decide que embarcarse rumbo a Australia, su tierra natal, para probar suerte como detective y así escapar del tedio de la alta sociedad Inglésa, será algo de lo más emocionante. En efecto, desde que la intrépida Phryne pisa por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Una detective inesperada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El marido, la mujer y la sombra

El marido, la mujer y la sombra

Por: Mario Verdaguer | Fecha: 2019

Nuestra edición de la novelaEl marido, la mujer y lasombra, que en su primeraedición en 1927 supuso todo unacontecimiento literario. Un crítico de la talla de Rafael Cansinos Assensla describió como "una de las pocas novelas quemarcan la repercusión del arte moderno entre nosotros y rompen los viejos andamiajes de ungénero en crisis". Seguramente influyó en estaspalabras el tratamiento poco usual que Mario Verdaguer hace de la sombra, a la cual dota deatributos humanos, circunstancia que produce unenfrentamiento entre dos realidades, la del marido y la de la sombra, creada por él mismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El marido, la mujer y la sombra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones