Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 340 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi destino

Mi destino

Por: Manuel Salieto Gámez | Fecha: 2019

Dicen que la inteligencia en la mujer es un pecado, pero un pecado sería tenerla y no utilizarla. París, siglo XVI. Aaliss, la protagonista de esta historia, a partir de un incidente que sufre con tan solo siete años, vive un momento que marcará toda su existencia. Tendrá que luchar a lo largo de su vida, con la ayuda de su padre y de su amor, para poder conseguir lo que se propone. Un hecho fortuito en su edad adulta hará que Aaliss pueda vivir en dos épocas diferentes. Esto nos sumergirá en una apasionante novela en la que veremos las diferencias que existen entre una mujer de su siglo y una mujer del siglo XX. Con esta emocionante narración Manuel Salieto profundiza en la combinación de amor, drama y ciencia ficción.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Mi destino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se acabó la farsa

Se acabó la farsa

Por: Luis Asúa Brunt | Fecha: 2021

Haz que los demás se peleen entre sí y tú saldrás ganando... ¡Divide y vencerás! El título lo dice todo. Este libro no deja de ser una visión realista, irónica y políticamente incorrecta de cómo algunos de nuestros actuales dirigentes, a través de los consensos «progres», deforman la realidad para conseguir sus propósitos a cualquier precio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Se acabó la farsa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Genética Mexicana, Reflexiones y Poesía

Genética Mexicana, Reflexiones y Poesía

Por: Gustavo Roque Leyva | Fecha: 2019

Cierro los ojos y busco tu mirada por el camino de la esperanza. La riqueza de México está en su gente. ¿Quién te reconducirá? Una mirada interior con procesos mentales nuevos escribirá el pensamiento azteca con el vergel reconstruido, donde reaparezca el canto del Cenzontle. La inspiración reedificará letras de amor, interpretadas en las alas del alba. Con la ternura que enseña la montaña y la reflexión universal, la imaginación renacerá; colgados de la luna, con el canto de la alondra, el mirlo o cualquier ave excepcional, hasta poemas de amor se escribirán para conquistar el territorio espiritual más preciado: tu corazón.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Genética Mexicana, Reflexiones y Poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de un suspiro

Memorias de un suspiro

Por: Benito Ferrera Durán | Fecha: 2021

Cuando esté muerto seré mejor poeta... Lamentos de un náufrago de la realidad. En el poemario podemos encontrar pequeños caminos, disociados entre sí, pero que en su conjunto moldean una figura homogénea de desesperación y lamentos. Los poemas aquí recogidos suponen la escenificación de un año de vida en la voz de un poeta que huye de sí mismo. Según el propio autor, cada una de las poesías del libro están preparadas para ser leídas de forma separada al resto, con el objetivo de reflexionar sobre lo que cada una de ellas suscita; y, a poder ser, y a petición de autor, que sus lecturas sean acompañadas de música culta o urbana, indisociables en su creación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Memorias de un suspiro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mentiras en los zapatos

Mentiras en los zapatos

Por: Federico Moreno | Fecha: 2018

«Cuántos temblores, frenesí y amores pensando convencidos que a alguien le importaban». A veces, es la vida misma quien compone versos para nosotros. Es la vida la que, en ocasiones, entre sus páginas negras escritas con la punta de un cuchillo, susurra poemas y nos deleita con los cabellos al viento, los labios escarchados por el deseo, los secretos de unos ojos que nos miran o los perfumes de otros poemas. De saber mirar y saber contar lo que se mira, de estar abierto al mundo, de ser tierra que extiende los brazos ante nuevos abonos... De las miserias y las bellezas, de las bofetadas y de los besos de los días. De la vida. De todo esto da cuenta Federico en su segundo poemario y nos recuerda que la poesía no solo se encuentra en las páginas de un libro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Mentiras en los zapatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudio histórico de las lágrimas de Cumella

Estudio histórico de las lágrimas de Cumella

Por: Francisco Javier Ramírez López | Fecha: 2018

Un hombre que jugó a ser cacique, ¿quieres saber cómo? La historia de Canarias está repleta de personajes relevantes que marcaron nuestro devenir. Juan Cumella fue uno de ellos, y Benito Pérez Armas quiso mostrarnos el lado humano de este empresario catalán afincado en nuestro archipiélago, que representó también una característica de nuestra historia contemporánea: el caciquismo. Lo cual hace de esta una obra de consulta complementaria para elalumnado de 2.º de Bachillerato.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Estudio histórico de las lágrimas de Cumella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Versatilidad de la emoción, Ars adivinatoria, Trizas y trazos

Versatilidad de la emoción, Ars adivinatoria, Trizas y trazos

Por: Elena Camacho Rozas | Fecha: 2018

Emociónate y adivínate en todos estos trazos. Escribir poesía puede ser una forma de llorar sin lágrimas las penas que nos atenazan, pero también de sonreír irónicamente haciéndole un corte de mangas a la muerte, a la vida y a nuestra propia solemnidad. El sortilegio de esta comunicación ancestral y mágica compendia, como un oráculo, un manual de supervivencia: sirve de catarsis, explica los entresijos de la psicología humana, aleja del ostracismo y de la incomprensión. La poesía no es una simple gragea capaz de aliviar al otro, adormecer su angustia, avivar sus compromisos, comprometer su docilidad, aclarar sus dudas o hacerle dudar de sus certezas; sino un mirador desde el que vernos reflejados, con la concisión de unos trazos caligráficos, en lo que cabalga en el ánimo o vive soterrado en el inconsciente de cualquiera de nosotros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Versatilidad de la emoción, Ars adivinatoria, Trizas y trazos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sin querer, queriendo

Sin querer, queriendo

Por: Paula Ferragut | Fecha: 2021

¿Y si te dejas llevar? ¿Y si vives? ¿Y si sientes? ¿Y si...? Irse lejos para sentirse cerca. Hacer el pino y ver la vida del revés. Anteponer por miedo a ponerse al frente. Envidiar al que tiene mucho y al que tiene poco. Ponerse a uno mismo por delante. Disfrutar de aquellos que te quieren lejos. Compartir, porque sí, compartir es vivir. Deshacerse de lo hecho y quedarse con los mejores desechos. Exprimir cada momento hasta que no quede ni una gota, hasta que el vaso esté lleno. De pensamientos escritos sin querer, queriendo, está repleto este libro. De reflexiones sobre mí y sobre ti, sobre todo(s).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Sin querer, queriendo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónicas de un muerto

Crónicas de un muerto

Por: Henry López Jiménez | Fecha: 2019

La búsqueda de respuestas es una decisión que nos llevará al despertar. Les invito a hacer un viaje misterioso al otro lado. Juan Bardo, al ocaso, vaga por el cementerio, y al alba regresa a su sepulcro. De seres celestiales y espectros aprende. Entrelazando la vida y la muerte nos narra su historia. El destino del cuerpo y del alma sus experiencias nos enseñarán. Prepara los oídos de tu alma.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Crónicas de un muerto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una parte del mal

Una parte del mal

Por: Ramón de la Vega | Fecha: 2018

Dos parejas cuyos destinos se entrecruzan en una obra rápida, de diálogos afilados y con la ambición de dejar un mensaje. Una obra de estructura clásica, pero de tema profundamente moderno, de esa modernidad en la que se reconoce que nuestros placeres y tragedias se mantienen hoy como un eco inagotable de lo que vivieron, muchas veces con sorpresa o estupor, otros hombres y mujeres de otras épocas. El mal es el protagonista de la obra o, más exactamente, «el pequeño mal», por utilizar las palabras de uno de los protagonistas; en este caso Carmen, una joven comprometida y necesitada de justificaciones más altas, pero que, en el momento de concluir el libro, está a punto de quedar atrapada por aquel al que se opuso, por el único personaje que, en la obra, representa abiertamente la manifestación cotidiana del mal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Una parte del mal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones