Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 278 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Cuentos pintados y cuentos morales / Rafael Pombo ; presentación de Beatriz Helena Robledo B.

Cuentos pintados y cuentos morales / Rafael Pombo ; presentación de Beatriz Helena Robledo B.

Por: Rafael Pombo | Fecha: 2015

Ojalá leer Cuentos pintados y cuentos morales nos abra el apetito para conocer otras obras del poeta como Fábulas y verdades, piezas llenas de humor e ironía con las que Pombo demostró su maestría como poeta, y su convicción de que el verso y la literatura eran los mejores aliados para educar a las nuevas generaciones, sin sacrificar la calidad estética de las obras. Pombo creía firmemente en el valor transformador del arte y en el efecto estético que generan el ritmo y la musicalidad sobre los lectores.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos pintados y cuentos morales / Rafael Pombo ; presentación de Beatriz Helena Robledo B.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Por qué el elefante tiene la trompa así / Rudyard Kipling ; ilustrado por Daniel Gómez ; traductor, Juan Fernando Merino ; editor, Iván Hernández

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El día de campo de don Chancho / Keiko Kasza ; [traducción, Mercedes Guhl]

El día de campo de don Chancho / Keiko Kasza ; [traducción, Mercedes Guhl]

Por: Keiko Kasza | Fecha: 2012

Don Chancho quiere invitar a la señorita Cerda a dar un paseo por el campo, así que se arregla bien y, muy contento, sale rumbo a casa de la señorita Cerda. Sin embargo, por el camino se encuentra con tres amigos, Zorro, Cebra y León; todos tienen magníficos consejos para hacerlo ver más guapo y le prestan cada uno sus mejores atuendos. Lo cierto es que, al verlo, la señorita Cerda no lo encuentra para nada guapo: ¡Don Chancho parece un monstruo con la cola del zorro, las rayas de la cebra y la melena del león!
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

El día de campo de don Chancho / Keiko Kasza ; [traducción, Mercedes Guhl]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Valiente : el amor de una madre / por Melissa Lagonegro ; ilustrado por Maria Elena Naggi y Studio IBOIX ; [edición y traducción Anaís Acevedo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  No te rías, Pepe / Keiko Kasza ; [traducción, Cristina Aparicio]

No te rías, Pepe / Keiko Kasza ; [traducción, Cristina Aparicio]

Por: Keiko Kasza | Fecha: 2012

"No te rías, Pepe", le dice mamá zarigüeya a su hijo, mientras trata de enseñarle a hacerse el muerto, pues esa es la forma en que las zarigüeyas se defienden de sus enemigos. Pero Pepe no puede dejar de reírse. Poco después, el pequeño tendrá oportunidad de mostrar si realmente ha aprendido la lección, cuando se enfrente a unos tremendos predadores; pero además nos mostrará que, después de todo, saber reírse es tan importante como saber defenderse
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

No te rías, Pepe / Keiko Kasza ; [traducción, Cristina Aparicio]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una cena elegante / Keiko Kasza ; [traducción, Ximena García Chica]

Una cena elegante / Keiko Kasza ; [traducción, Ximena García Chica]

Por: Keiko Kasza | Fecha: 2012

Tejón mira las manzanas, las raíces y los gusanos almacenados en su guarida, pero se muere por una cena más sofisticada. Persigue -y por poco agarra- los ingredientes principales de tres platos potenciales: taco de topo, hamburguesa de rata y banana split de conejo. Después de cada persecución, los animalitos escapan y se esconden en un agujero cercano. Cuando Tejón vuelve a su guarida, encuentra una nota de agradecimiento de sus tres visitantes por la fiesta de manzanas, raíces y gusanos. Kasza innova con la narración simultánea de historias paralelas a través de imágenes, para, con el humor que caracteriza su trabajo, transmitir el significado de la frase "nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde".
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

Una cena elegante / Keiko Kasza ; [traducción, Ximena García Chica]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un pez es un pez / Leo Lionni ; traducción Olga Martín

Un pez es un pez / Leo Lionni ; traducción Olga Martín

Por: Leo Lionni | Fecha: 2012

Cuando su amigo, el renacuajo, se convierte en rana y deja la laguna para explorar el mundo, el pequeño pez se pregunta por su paradero. Al regresar, su amigo le cuenta todo lo que vio en el mundo que hay más allá de la laguna y el pez se imagina un mundo extraordinario. ¿Será el momento para que el pez abandone la laguna o es este el lugar al que pertenece?
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

Un pez es un pez / Leo Lionni ; traducción Olga Martín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una mirada feminista a la literatura infantil en Colombia

Una mirada feminista a la literatura infantil en Colombia

Por: Catherine Bouley | Fecha: 2019

La presente tesis es el resultado de una investigación feminista cualitativa sobre la literatura infantil y las clases de sexo. Su objetivo principal es analizar cómo los cuentos para niñas y niños participan del proceso social de construcción de los roles atribuidos a mujeres y hombres. Para eso, la investigación aborda temáticas y representaciones relevantes para comprender las relaciones sociales de sexo encontradas en un corpus de cuentos que están disponibles en instituciones escolares en Colombia. El pensamiento feminista materialista, extraído de los escritos de tres investigadoras francesas representantes de esta corriente, constituye la herramienta de análisis prioritaria. La investigación parte del presupuesto que la infancia constituye un momento privilegiado de construcción del sujeto, que incluye la asimilación de roles aceptados socialmente para mujeres y hombres. La literatura infantil participa de este proceso de subjetivación al transmitir valores y creencias que reflejan o contradicen la ideología dominante. La lectura de los cuentos elegidos se realizó a partir de perspectivas históricas, sociales e ideológicas y de herramientas de análisis detallado para reflexionar sobre la manera en la cual el discurso de los cuentos, evidente en su narrativa y las ilustraciones, perpetúa o cuestiona el patriarcado y la opresión de la clase de las mujeres. Se puede concluir que en la literatura infantil las mujeres siguen siendo relacionadas con su función social de maternidad y cuando esto no sucede, se singularizan por su físico para mantenerlas en un grupo diferenciado y fácilmente clasificable. Por otro lado, la aparición en los cuentos infantiles de masculinidades supuestamente diferentes de la masculinidad históricamente dominante no muestra que se haya eliminado la jerarquía entre las clases de sexo.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Una mirada feminista a la literatura infantil en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juegos para el aprendizaje motor: 111 actividades divertidas para cerebros en crecimiento

Juegos para el aprendizaje motor: 111 actividades divertidas para cerebros en crecimiento

Por: Ronald Dienstmann | Fecha: 2016

Juegos para el Aprendizaje Motor ofrece una teoría del aprendizaje motor seguido por juegos y actividades de desarrollo motor construidos sobre esa teoría. El libro combina la teoría del esquema del aprendizaje de las habilidades motrices de Schmidt (1975), el aprendizaje cooperativo y la investigación del cerebro sobre las emociones y el aprendizaje, con un enfoque unificado para la enseñanza de la educación física. Este enfoque ayuda a los niños a desarrollar habilidades fundamentales de movimiento a través de juegos activos e incluyentes que crean un ambiente social y emocional constructivo para el aprendizaje apropiado. Este libro ofrece una gran variedad de soluciones rápidas; usted puede abrir una página, elegir un juego y tener una lección Éxitosa para ofrecer a sus estudiantes. Más importante aún, Juegos para el Aprendizaje Motor explica la base teórica de este enfoque de enseñanza para ayudarle a desarrollar sus propias lecciones y juegos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil

Compartir este contenido

Juegos para el aprendizaje motor: 111 actividades divertidas para cerebros en crecimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cosecha - Planeta Lector

La cosecha - Planeta Lector

Por: Felipe Martínez Cuéllar | Fecha: 2017

Enrique Osorio y María, su hija de trece años, abandonan la ciudad para irse a la finca luego de un grave accidente de tránsito. María pasa los primeros días en el campo con el rostro vendado para proteger las heridas. En una atmósfera cada vez más agobiante y densa, Enrique consigue sobreponerse a los designios incierto del campo y saca adelante un sana y bonita cosecha de anturios y otras flos ornamentales.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Cuento

Compartir este contenido

La cosecha - Planeta Lector

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones