Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2494 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lengua viva : poesía reunida 1968-­1993

Lengua viva : poesía reunida 1968-­1993

Por: Rodolfo Alonso | Fecha: 2014

Tal vez la ambición de este poeta -¿cómo saber con certeza la ambición de la poesía?- sea traer a la vida de todos los días el fuego de una llaga viva de amor, ardiendo en el mayor silencio de comprensión.Carlos Drummond de AndradeRodolfo Alonso, poeta verdadero, nombra lo que no tiene nombre todavía. Su poesía crece a la intemperie de lo que va a venir y está llena de hombres y de mujeres: le duelen "las cadenas/las manos de los otros". Ve la palabra ajena y la alberga, la transforma, la calcina para devolverla limpia al otro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lengua viva : poesía reunida 1968-­1993

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía de guerra (1936-1939)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa y prosa selecta

Poesía completa y prosa selecta

Por: Julián del Casal | Fecha: 2001

Por primera vez en España se presenta la poesía completa y una amplia muestra de la prosa del modernista cubano Julián del Casal (1863-1893). Un olvido que esta edición, a cargo de álvaro Salvador (Universidad de Granada), viene a suplir. Las razones para el rescate de Casal son tan variadas y nutricias como los testimonios que avalan su obra; entre ellos, el siguiente de José Olivio Jiménez: "la crítica coincide en ver a Julián del Casal como el poeta hispanoamericano que más originalmente anticipa el esplendor técnico y verbal de las Prosas profanas de Rubén Darío".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía completa y prosa selecta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía y sofismas: II. Sofismas

Poesía y sofismas: II. Sofismas

Por: Vicente Núñez | Fecha: 2010

Aforismos, greguerías, apuntes escuetísimos y fulgurantes, Vicente Núñez (Aguilar de la Frontera, Córdoba, 1926-2002) empezó a publicar sus sofismas en la prensa en 1987 y no dejó ya de escribirlos hasta el momento de su muerte. Los sofismas tienden un puente entre todas las facetas de su obra: formas cristalizadas de una palabra móvil, afín a la oral, capaces de dar cuenta de su sostenida opción por el silencio y forma, entre sentido y despliegue de la voz: ''Se es más son que ser''. Su recopilación en este volumen viene a completar las dos líneas principales de una escritura imprescindible,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía y sofismas: II. Sofismas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bukowski esencial: Poesía

Bukowski esencial: Poesía

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2017

CHARLES BUKOWSKI es uno de los escritores más conocidos y celebrados de las letras estadounidenses contemporáneas. Nació en 1920 en Andernach, en Alemania, hijo de un soldado norteamericano y de una costurera alemana, y llegó a los Estados Unidos a los tres años. Creció en Los ángeles, donde vivió durante más de cinco décadas. Publicó su primer relato en 1944 y sus primeros poemas en 1946. Falleció en San Pedro, California, el 9 de marzo de 1994 a los setenta y tres años, poco después de haber finalizado su última novela, Pulp. Abel Debritto es autor de Charles Bukowski. King of the Underground, y ha editado On Writing, On Cats (Gatos), On Love (Amor), Essential Bukowski: Poesía (Bukowski esencial: Poesía) y Storm for the Living and the Dead.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bukowski esencial: Poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El paisaje en la poesía mexicana del siglo XIX

El paisaje en la poesía mexicana del siglo XIX

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2019

El presente volumen comprende los estudios que Alfonso Reyes hiciera, entre 1910 y 1912, sobre la poesía de Manuel José Othón, el paisaje en la poesía mexicana del siglo xix y escritores varios de esa misma centuria, como Vicente Riva Palacio, Isabel Prieto de Landázuri o Ignacio Altamirano, además de algunas páginas sobre temas relacionados con las letras nacionales y dos tributos a Enrique González Martínez.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El paisaje en la poesía mexicana del siglo XIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La poesía de la Academia de los Nocturnos

La poesía de la Academia de los Nocturnos

Por: J. M. Ferri Coll | Fecha: 2001

Las academias literarias del Siglo de Oro fueron el escaparate en que se mostraron las diferentes tendencias poéticas del momento. Constituyeron un pequeño mundo que reproducía en lo literario los tópicos y las modas de la época, mientras que en lo social se mostraban deudoras del ideario monárquico de los Austrias. Los nocturnos valencianos son el ejemplo mejor documentado que poseemos hasta el momento. Este libro presenta un estudio de su poesía atendiendo al contexto en que se creó, con la intención de que el lector advierta la importancia tanto de la palabra allí dicha como del ambiente que la propició. José María Ferri Coll es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Alicante, donde ejerce como profesor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La poesía de la Academia de los Nocturnos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre la poesía y el conocimiento

Entre la poesía y el conocimiento

Por: Ramón Xirau | Fecha: 2013

Antología preparada por Josué Ramírez y Adolfo Castañón, que busca reconstruir la trayectoria que durante cuatro décadas han seguido los ensayos literarios de Ramón Xirau. Los textos que conforman este volumen han sido publicados en diferentes libros y momentos. En orden cronológico y geográfico, aparecen figuras fundamentales de las letras de lengua española y de la portuguesa tales como san Juan de la Cruz, Lope de Vega, sor Juana Inés de la Cruz, Alfonso Reyes, Octavio Paz, entre otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Entre la poesía y el conocimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Selected Poems = Poesía selecta

Selected Poems = Poesía selecta

Por: Luis Palés Matos | Fecha: 2000

Although today Luis Palés Matos is virtually unknown to most American readers, the eminent U. S. poet and writer William Carlos Williams once praised his younger contemporary as “one of the most important poets out of Latin America. ” Palés Matos was a native, and lifelong resident, of Puerto Rico. Though he was not black, he became one of the Caribbean’s leading advocates of poesía negra (black Poesía). His landmark 1937 collection Tuntún de Pasa y Grifería: Poesía Afro-Antillana (Tom-Tom of Kinky Hair and Black Things: Afro-Caribbean Poesía) joyously celebrated the African aspects and sources of...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Selected Poems = Poesía selecta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hilo rojo: La poesía es un arma cargada de futuro

El hilo rojo: La poesía es un arma cargada de futuro

Por: Gabriel Celaya | Fecha: 2018

EN este volumen está reunida la poesía política de Gabriel Celaya (Hernani, Guipúzcoa, 1911 - Madrid, 1991). Parte de los poemas aquí publicados son inéditos y parte fueron publicados en libros de difícil acceso a ellos. El propio Celaya ha anotado la edición, aclarando las situaciones en que fueron escritos, sus motivaciones y ciertas claves definitivas para la total comprensión de los poemas, claves que, por motivos obvios, no fueron conocidas en su día.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El hilo rojo: La poesía es un arma cargada de futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones