Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 18 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El príncipe feliz y otros cuentos

El príncipe feliz y otros cuentos

Por: Oscar Wilde | Fecha: 2009

Oscar Wilde fue un personaje excéntrico y transgresor, un islote en medio de una sociedad -la victoriana-, que se caracterizó pro su mentalidad puritana, encabezada por una burguesía fuerte en los ámbitos político y económico, incapaz de comprenderlo. Sus palabras hablaban de amor, de belleza y de muerte, elementos que están presentes en cualquier vida pero que pocos se atreven a definir. Este volumen recoge los libros de cuentosEl príncipe feliz y otras historias(1888) yLa casa de las granadas(1892). En ellos, con una adjetivación muy rica, Wilde describe salones de gente elegante y exóticos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor irlandés
  • Temas:
  • Autores irlandeses
  • Novela de ciencia ficción
  • Literatura irlandesa

Compartir este contenido

El príncipe feliz y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fantasma de Canterville y otros cuentos

El fantasma de Canterville y otros cuentos

Por: Oscar Wilde | Fecha: 2009

El fantasma de Canterville y otros cuentos reúne algunos de los mejores relatos de Oscar Wilde. Unos están influidos por Hans Christian Andersen, aunque Wilde les dio un sentido más profundo, y en otros imita a autores como Edgar Allan Poe o Gustave Flaubert, pero en todos ellos imprimió su genio, elegancia y, sobre todo, su ternura. El amor, la ironía y el humor recorren sus páginas mostrándonos lo mejor de su impecable prosa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor irlandés
  • Temas:
  • Autores irlandeses
  • Literatura irlandesa
  • Otros

Compartir este contenido

El fantasma de Canterville y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El príncipe feliz y otros cuentos

El príncipe feliz y otros cuentos

Por: Oscar Wilde | Fecha: 2000

El Príncipe Feliz y otros cuentos, editado por primera vez en 1888, fue tal vez el primer libro de éxito de Oscar Wilde y, en cualquier caso, es el que mejor representa su primer estilo narrativo, dominado por lo que se ha denominado influjo prerrafaelista, con influencias de Andersen, de Hoffmann y de los cuentos populares, pero con un sello propio absoluto. Estos cuentos aquí reunidos están entre lo mejor de la narrativa breve de Wilde, en los que se mezcla una intencionalidad ético-estética, una toma de partido en la que la estética sirve y tiene una función social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor irlandés
  • Temas:
  • Autores irlandeses
  • Literatura irlandesa
  • Otros

Compartir este contenido

El príncipe feliz y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La importancia de llamarse Ernesto

La importancia de llamarse Ernesto

Por: Oscar Wilde | Fecha: 1985

La importancia de llamarse Ernesto, cuyo título original en inglés esThe Importance of Being Earnest, es una obra deOscar Wildeescrita en1895. Es una comedia que trata sobre las costumbres y la seriedad de la sociedad. Está dividida en tres o cuatro actos (dependiendo de la edición) e inspirada en el libroEngageddeWilliam Schwenck Gilbert.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor irlandés
  • Temas:
  • Autores irlandeses
  • Literatura irlandesa
  • Teatro

Compartir este contenido

La importancia de llamarse Ernesto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El alma del hombre bajo el socialismo y notas periodísticas

El alma del hombre bajo el socialismo y notas periodísticas

Por: Oscar Wilde | Fecha: 2002

Este volumen recoge una serie de ensayos, notas periodísticas y cartas que Wilde publicó para desasosiego de no pocos de sus contemporáneos y que todavía hoy deslumbran por su sorprendente actualidad. Siempre entre el ámbito de lo ético y el de lo estético, entre la esencia de la libertad generada por la capacidad de auto-expresión y el compromiso social que le permite aproximarse al individuo para estudiar su potencial de realización artística, Wilde nos ofrece la visión crítica de un cúmulo de injusticias sociales ante las que no se muestra indiferente. El texto de El alma del hombre bajo el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor irlandés
  • Temas:
  • Autores irlandeses
  • Filosofía
  • Literatura irlandesa

Compartir este contenido

El alma del hombre bajo el socialismo y notas periodísticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De profundis

De profundis

Por: Oscar Wilde | Fecha: 2011

El texto más íntimo de Oscar Wilde, una honda y descorazonadora carta a su amante escrita desde la cárcel de Reading. De Profundis es, sin duda, el texto más íntimo de Oscar Wilde. En esta larga carta que dirigió desde la cárcel de Reading a su amante lord Alfred Douglas, se revela la parte más ­viva y más honda no sólo de su clara inteligencia sino también de su compleja personalidad humana. De Profundis marca el punto culminante de la vida y fi­losofía personal de su autor y evi­dencia cómo todas las experiencias adquirían para él significado artístico. Wilde, que había luchado por huir tanto del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor irlandés
  • Temas:
  • Autores irlandeses
  • Literatura irlandesa
  • Otros

Compartir este contenido

De profundis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La decadencia de la mentira

La decadencia de la mentira

Por: Oscar Wilde | Fecha: 2012

Bajo una apariencia caprichosa y paradójica, las páginas de crítica y estética de Oscar Wilde quizá sean lo más original y perdurable de toda su obra. No sólo nos ofrecen un ejemplo perfecto de lo que debió de ser el Wilde conversador sino que la mayoría de sus ideas, que tanto escandalizaron en su época, han cobrado una vigencia asombrosa con el paso del tiempo. La decadencia de la mentira (1889), el texto predilecto de Wilde, y sin duda el mejor de todos sus escritos de crítica estética, es una brillante diatriba contra el arte realista de su tiempo, que mediante el «culto monstruoso de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor irlandés
  • Temas:
  • Autores irlandeses
  • Literatura irlandesa
  • Otros

Compartir este contenido

La decadencia de la mentira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las artes decorativas, y, La filosofía del vestido

Las artes decorativas, y, La filosofía del vestido

Por: Oscar Wilde | Fecha: 2014

¿Cuál es la diferencia entre el arte especialmente decorativo y la pintura? El arte decorativo pone de manifiesto su material; el arte imaginativo lo anula. El tapiz muestra sus hilos como parte de su belleza; un cuadro anula su lienzo, no deja ver nada de él. La porcelana hace resaltar su vidriado; la acuarela disimula el papel.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor irlandés
  • Temas:
  • Autores irlandeses
  • Literatura irlandesa
  • Otros

Compartir este contenido

Las artes decorativas, y, La filosofía del vestido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones