Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1635 resultados en recursos

Compartir este contenido

Entre lienzos y canchas con Sindy Elefante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El lado oscuro del fútbol colombiano con Alejandro Pino Calad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mujeres al pedal con Ángela Sánchez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  10 años de la Biblioteca Pública del Deporte y la Actividad Física con Angie Torres

10 años de la Biblioteca Pública del Deporte y la Actividad Física con Angie Torres

Por: Carolina Jaramillo Seligmann | Fecha: 2024

En este episodio, hablamos con Angie Torres, coordinadora de la Biblioteca Pública del Deporte y la Actividad Física que se encuentra dentro del Estadio Nemesio Camacho El Campín, y que celebra la cultura deportiva desde los libros y las actividades con diferentes comunidades.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Deporte
  • Otros

Compartir este contenido

10 años de la Biblioteca Pública del Deporte y la Actividad Física con Angie Torres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Equipos de fútbol. Foto 1

Equipos de fútbol. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Equipo de fútbol, en el Estadio La Merced. Posan los jugadores, con dos niños en medio." El Estadio la Merced fue el primer campo deportivo de la ciudad y estaba ubicado en los predios de la Finca La Merced que los Jesuitas adquirieron en 1908. Esta finca comprendía un extensísimo terreno que hoy (2017) está ocupado por el Colegio San Bartolomé La Merced, y algunas casas del barrio La Merced.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Deporte

Compartir este contenido

Equipos de fútbol. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Equipos de fútbol. Foto 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Campo deportivo de la Salle, Chapinero

Campo deportivo de la Salle, Chapinero

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista del Estadio de La Salle, en Chapinero, durante un partido de fútbol. Este estadio se encontraba ubicado en la actual (2017) calle 68 con carrera 24, barrio Los Alcázares. Esta ubicación se evidencia en el Plano de Bogotá de 1932. Este fue uno de los campos deportivos más importantes de la ciudad, al igual que el Estadio de La Merced, antes de la inauguración del Estadio Alfonso López, en la Ciudad Universitaria, y del Estadio El Campín, en 1938.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Deporte
  • Otros

Compartir este contenido

Campo deportivo de la Salle, Chapinero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hábitos atómicos

Hábitos atómicos

Por: James Clear | Fecha: 2020

MÁS DE 200.000 EJEMPLARES VENDIDOS EN ESPAÑA. MÁS DE 15 MILLONES DE EJEMPLARES VENDIDOS EN TODO EL MUNDO. «Sumamente práctico y útil.» MARK MANSON, autor de El sutil arte de que (casi todo) te importe una mi*rda «Paso a paso, cambiará tu rutina.» Financial Times A menudo pensamos que para cambiar de vida tenemos que pensar en hacer cambios grandes. Nada más lejos de la realidad. Según el reconocido experto en hábitos James Clear, el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones: hacer dos flexiones al día, levantarse cinco minutos antes o hacer una corta llamada telefónica. Clear llama a estas decisiones "hábitos atómicos": tan pequeños como una partícula, pero tan poderosos como un tsunami. En este libro innovador nos revela exactamente cómo esos cambios minúsculos pueden crecer hasta llegar a cambiar nuestra carrera profesional, nuestras relaciones y todos los aspectos de nuestra vida. «De mis libros favoritos de todos los tiempos.» ARIANNA HUFFINGTON, fundadora de The Huffington Post «Un discurso que se apoya en bases científicas, manual de instrucciones para implantar cambios a nuestro favor.» IMA SANCHÍS, La Vanguardia  «Te harás fan.» CECILIA MÚZQUIZ, directora de Cosmopolitan «Demuestra que cualquier meta está al alcance de la mano, siempre y cuando empecemos desde lo más simple.» ABC Bienestar «Profundiza en todos aquellos aspectos necesarios para llevar una vida ordenada, productiva y orientada a disfrutar de los procesos, no solo de los resultados.»Xataka
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hábitos atómicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Partido de fútbol entre "Independiente" y "Association". Foto 5

Partido de fútbol entre "Independiente" y "Association". Foto 5

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2018

El escritor Mario Mendoza incursiona en la novela gráfica con un guion de su autoría de su novela más exitosa: Satanás. Lo hace de la mano del talentoso Keco Olano, quien se encargó de ilustrar la historia de Campo Elías Delgado, el veterano de Vietnam que mató a casi una treintena de personas en diferentes lugares de Bogotá. La capital colombiana cobra vida y se vuelve protagonista del relato porque es el lúgubre escenario en el que el mal entreteje el destino del asesino con el de un sacerdote exorcista, un pintor que plasma sus extrañas visiones proféticas en sus cuadros y una 'tomasera', una mujer que utiliza sus encantos para seducir hombres en los bares, drogarlos y robarlos. Este es el abreboca del nuevo camino que tomará Mario, quien a partir de 2020 se concentrará en la publicación de una trilogía de novelas gráficas titulada El fin de los tiempos.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor colombiano
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Satanás (Novela gráfica)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Equipos de fútbol. Foto 3

Equipos de fútbol. Foto 3

Por: Roberto Hernández Sampieri | Fecha: 2023

Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, es una obra innovadora que se encuentra en su segunda edición. Sustituyó al texto Metodología de la investigación que durante casi 28 años fue publicado en seis ediciones. Se trata de un texto completamente actualizado e innovador, mucho más gráfico, didáctico, personalizado y multidisciplinario. Su contenido se refiere a la investigación científica y a la investigación aplicada al desarrollo profesional; y es producto de las ideas, aportaciones y experiencias que han proporcionado centenas de docentes e investigadores en Iberoamérica y diversos científicos y profesionales del mundo
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones