Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1734 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Oración funebre a las honras del rey nuestro señor don Felipe Cuarto el Grande

Oración funebre a las honras del rey nuestro señor don Felipe Cuarto el Grande

Por: Ángela Helmer | Fecha: 2019

Felipe IV falleció en 1665 y la noticia de su defunción llegó a Lima en 1666. Aparte de las ceremonias luctuosas principales, también en conventos y monasterios locales se pronunciaron sermones en honor del difunto rey. Este es el caso de la Oración fúnebre a las honras del rey nuestro señor Don Felipe Cuarto el Grande del fraile franciscano Diego de Herrera. El sermón de Herrera se entiende como producto de un molde social, el cual cumplía funciones de cohesión social y religiosa tras la muerte del monarca, asegurando la lealtad continua a la corona, especialmente en las colonias geográficamente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Oración funebre a las honras del rey nuestro señor don Felipe Cuarto el Grande

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La comunidad del Resucitado

La comunidad del Resucitado

Por: | Fecha: 2018

Lucas es un enamorado de la Iglesia y la presenta en todas su facetas: de un lado, la comunidad creyente crece a pesar de las persecuciones que obligan a los seguidores de Jesús a desplazarse geográficamente y a anunciar el Evangelio en otros lugares; de otro lado, presenta a una comunidad viva y testimonial, que debe superar las dificultades propias de la comunión y que es guiada por la acción del Espíritu Santo. Comunidades que se han ido forjando con personas de toda condición -varones y mujeres, ricas y pobres, judías y gentiles-, que, a pesar de sus límites, han puesto sus dones y capacidades...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La comunidad del Resucitado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diario de Teófilo

Diario de Teófilo

Por: Josep Rius Camps | Fecha: 2018

En el Diario de Teófilo, Josep Rius Camps da forma narrativa a la gran obra de Lucas presentada tradicionalmente en dos partes, evangelio de Lucas y Hechos de los Apóstoles, redactadas por el rabino judío Lucas a petición del «excelentísimo Teófilo», quien le había pedido un informe sobre el mesianismo de Jesús. El uso de Códice Beza -el manuscrito que contiene la versión más antigua y completa de los cuatro Evangelios y los Hechos de los Apóstoles- como base del relato contribuye al rigor con el que se presenta la figura de Jesús de Nazaret y el desarrollo de las primeras comunidades eclesiales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Diario de Teófilo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Y yo te digo: ¡imagina!

Y yo te digo: ¡imagina!

Por: Gaetano Piccolo | Fecha: 2019

Muchos feligreses huyen de las celebraciones eucarísticas porque no soportan ya las homilías vacías y repetidas sin convicción. En esta época en la que la información circula de una manera cada vez más rápida y superficial, y en la que captar la atención del público es toda una hazaña, los padres Steeves y Piccolo abordan con vivacidad y humor el difícil arte de la homilía. Entre renunciar a mejorar las homilías e imitar el estilo de los programas de televisión, otro camino es posible: el de la imaginación, a la que alude especialmente el papa Francisco en Evangelii gaudium, una verdadera llamada a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Y yo te digo: ¡imagina!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Biblia. Libro del Pueblo de Dios

La Biblia. Libro del Pueblo de Dios

Por: Armando J. Levoratti | Fecha: 2015

Edición digital en formato ePub de La Biblia. Libro del Pueblo de Dios, con toda la potencialidad de este formato: - visualización adaptable a todos los dispositivos digitales (computadora, tablet, smartphone, etc. ); - tamaño de letra ampliable; - facilidades de búsqueda; - interfaz intuitiva de fácil navegación; - diseño atractivo. Una Biblia especialmente destinada a presbíteros, catequistas y animadores de grupos bíblicos, pero que puede resultar muy provechosa para los creyentes en general que quieran disponer de una edición rigurosa y completa de la Palabra de Dios. Características de La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La Biblia. Libro del Pueblo de Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libros sapienciales y otros escritos

Libros sapienciales y otros escritos

Por: Víctor Morla Asensio | Fecha: 2017

Volumen dedicado al estudio de la literatura sapiencial (Proverbios, Job, Eclesiastés, Eclesiástico y Sabiduría) y a la lírica bíblica (Salmos, Cantar, Lamentaciones). Con un lenguaje claro y un estilo ágil, Victor Morla presenta el estado de la investigación sobre estos libros, centrándose en los aspectos donde existe un mayor consenso, pero sin desechar los planteamientos novedosos o controvertidos de mayor importancia, y manteniendo siempre la coherencia de conjunto y el equilibrio necesarios en una obra de carácter introductorio. Además, esta obra ofrece un rico aparato crítico para proporcionar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Libros sapienciales y otros escritos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mesopotamia y el Antiguo Testamento

Mesopotamia y el Antiguo Testamento

Por: Francesc Ramis Darder | Fecha: 2019

El conocimiento de la historia y la literatura de Mesopotamia constituye el entramado necesario para la buena comprensión de la Biblia, especialmente del Antiguo Testamento. La narración del Diluvio se entrelaza con la epopeya de Gilgamesh; el Código de Hammurabi asoma entre la legislación bíblica; el zigurat de Babilonia deja entrever su silueta en la mención de la Torre de Babel; mientras la leyenda de Sargón orienta la mirada hacia la figura de Moisés. El lector inquieto por conocer la relación entre la Biblia y el mundo oriental encontrará en este libro una guía para escuchar el eco de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Mesopotamia y el Antiguo Testamento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A pie por el Evangelio: Peregrinación contemplativa por Tierra Santa

A pie por el Evangelio: Peregrinación contemplativa por Tierra Santa

Por: Ángel Moreno de Buenafuente | Fecha: 2019

Tanto si se hacen unos días de retiro centrados en los evangelios, como si se tiene la suerte de peregrinar a los santos lugares, es momento propicio para tratar de una forma más viva con el Señor y de experimentar su paso más tangible por nuestras vidas.En esta obra se realiza un itinerario de tipo ignaciano, imaginando los lugares donde tuvieron lugar los hechos evangélicos. Las reflexiones que se proponen valen para unos días de Ejercicios Espirituales y también como libro-guía del peregrino para el que realiza la visita histórica a Tierra Santa. Este tipo de contemplación de los evangelios o de peregrinación espiritual por Tierra Santa es llamada ''Quinto Evangelio'', según feliz expresión de Benedicto XVI, que es retomada por el autor como inspiración.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

A pie por el Evangelio: Peregrinación contemplativa por Tierra Santa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Él te ama antes que tú le ames

Él te ama antes que tú le ames

Por: Hermano Roger de Taizé | Fecha: 2018

ÉL TE AMA ANTES QUE TÚ LE AMES es del autor de Taizé, Hermano Roger y trata de Roger Schutz se dejó alcanzar por Dios. Y al hacerlo, se fue transformando. Lo primero, el nombre, pues mundialmente es más conocido como el Hermano Roger de Taizé. Después, su estilo de vida, pues al sentir el amor de Dios en el centro de su corazón, su existencia se fue llenando de los dones del Espíritu Santo: sabiduría, consejo, piedad, solidaridad con los más pobres. Así fue capaz de, a penas comenzada la Segunda Guerra Mundial, embarcarse en un proyecto ?loco? a los ojos de todos: fundar una comunidad que, en medio de las divisiones y los destrozos ocasionados por los enfrentamientos bélicos, buscara por encima de todo la comunión, que es capaz de acabar con lo que separa los corazones humanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Él te ama antes que tú le ames

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vivir al estilo de Jesús: Itinerario de una vida en misión

Vivir al estilo de Jesús: Itinerario de una vida en misión

Por: Jacques Leclerc du Sablon | Fecha: 2019

Las palabras misión y misionero no tienen buena acogida en aquellos países donde se las recuerda unidas a episodios de conquista. Con la fuerza que da la experiencia misionera en Asia durante muchos años, el autor piensa que es labor importante de la Iglesia conseguir que los países de misión no vean a los misioneros como conquistadores.El libro contiene unas buenas pistas para comunicar el mensaje con una nueva sensibilidad muy atenta al contexto: el misionero tiene que ser portador de Cristo, pero no debe enarbolarlo como un estandarte; debe vivir de Cristo, pero sin pavonearse de ello; debe dar testimonio del amor sin darse importancia; hablar de Dios sin ensordecer al otro; amar a los que están lejos pidiendo discretamente su amor.Este libro es un regalo que acompaña la renovación de nuestras respuestas a la vocación misionera del Señor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Vivir al estilo de Jesús: Itinerario de una vida en misión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones