Modelo Conceptual para el Desarrollo de Producto en el Área de “Electrónica” para la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
El producto es un elemento esencial para toda empresa u organización, dado que es lo que ésta convertirá en fuente de recursos económicos o en nuevo conocimiento base para futuros desarrollos. El producto nace de diferentes maneras, generalmente como una necesidad del mercado o de la sociedad, constituyendo un problema que debe ser abordado de manera apropiada por la organización. Lo anterior ha llevado a empresarios, académicos e investigadores a formular modelos de desarrollo de producto (en adelante PD) que permitan hacer este proceso de forma sistémica a fin de tener un resultado óptimo.
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas (en adelante UDFJC) como institución de educación superior no es ajena a la dinámica del desarrollo de producto, dado que en su quehacer académico, investigativo y de extensión, incorpora escenarios que de manera implícita, en busca de generación y transferencia de conocimiento, finalizan con un producto o prototipo. Una de las áreas de conocimiento más antiguas en la Universidad es la electrónica, que inicio como un programa de radiotecnia, donde el 80% de los desarrollos en los diferentes escenarios de la Universidad son un prototipo (producto).
A pesar de que la UDFJC desarrolla cerca de 200 prototipos (productos) al año en el área de electrónica, resultado de las actividades de academia, investigación y extensión, debidamente documentados y evidenciados, no se cuenta con un modelo de PD reconocido y adoptado en documentos institucionales, que constituya una guía para docentes, investigadores, funcionarios y estudiantes en esta actividad de desarrollo de valor y conocimiento.
Lo anterior fue un motivo para despertar el interés en el PD como una actividad investigativa que para este trabajo de grado de maestría tiene como objetivo principal proponer un modelo conceptual para el desarrollo de producto en el área de electrónica para la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Para lograr el objetivo propuesto se formuló una metodología exploratoria que busca identificar modelos de desarrollo de producto utilizados a nivel industrial y/o propuestos por académicos e investigadores alrededor del mundo. Esto para identificar componentes conceptuales, procesos de desarrollo de producto y otros elementos propios de la UDFJC que puedan nutrir el modelo propuesto. En una etapa siguiente se hará una metodología de tipo propositiva, al formular el modelo, para finalizar con una etapa evaluativa del mismo.
El modelo propuesto incorpora elementos conceptuales de una base teórica de modelos de desarrollo de producto, sin dejar de lado componentes propios del entorno académico, investigativo y de extensión de la UDFJC, que puede ser seguido inicialmente por estudiantes en los espacios académicos para maximizar los resultados minimizando tiempos, costos y uso de recursos técnicos y humanos.
Fuente:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Formatos de contenido:
Otros