
Estás filtrando por
Se encontraron 1017 resultados en recursos

En la decoración de interiores los muebles y objetos desempeñan un papel fundamental. Este libro describe y enseña las diferentes técnicas y los procesos para restaurar y renovar piezas de mobiliario y objetos de madera. Tras un capítulo sobre los materiales y las herramientas básicas se trata el material más importante, la madera: las diferentes especies y las presentaciones más usuales, así como los problemas que la afectan y las soluciones que conviene adoptar. Seguidamente, se muestran los procesos y técnicas más habituales que se emplean para renovar o restaurar una pieza de madera, poniendo especial énfasis en los problemas más usuales. Para finalizar, los dos últimos capítulos muestran, paso a paso, algunas intervenciones sobre diferentes tipos de muebles y objetos: primero se presentan diversos ejercicios de restauración, donde es posible encontrar diferentes soluciones, y a continuación otra serie de ejercicios prácticos de renovación, en donde las soluciones adoptadas pueden servir de fuente de inspiración para desarrollar nuestra creatividad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Restauración y renovación de muebles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fieltro
El fieltro es un tejido que procede de la lana y cuyas características especiales lo diferencian del resto. Fue descubierto hace miles de años por las tribus nómadas asiáticas, que fueron transmitiendo su proceso de elaboración de generación en generación hasta nuestros días. En la actualidad, en todos los rincones del mundo hay artesanos que lo trabajan. En este libro se explican de forma sencilla y amena, con fotografías paso a paso, las técnicas para trabajar la lana siguiendo los procedimientos en mojado y en seco. En los proyectos se utiliza tanto la lana como el fieltro plano, para realizar vistosos complementos de vestir, así como piezas destinadas a los más pequeños de la casa y a la decoración del hogar. Se complementa con una galería de trabajos en fieltro realizados por artistas internacionales, con el objetivo de mostrar al lector variaciones que le sirvan de inspiración para crear sus propias obras con este versátil material.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fieltro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cerámica
La cerámica es una de las actividades humanas más antiguas. Los primeros vestigios de esta técnica se remontan a la prehistoria. En efecto, pocos materiales son tan abundantes y fáciles de trabajar como la arcilla y nuestros antepasados descubrieron estas cualidades. Luego, con el fuego se logró que esta arcilla moldeada quedase fijada. Sus usos eran -y aún son- de gran utilidad, pero posiblemente sirvió antes como objeto de devoción que de uso doméstico. A lo largo de miles de años esta técnica ha ido evolucionando mucho, lográndose desde siglos piezas de gran perfección y belleza. Este libro explica todas las técnicas decorativas básicas para la cerámica cocida a baja temperatura. Dichas técnicas son el moldeado en sus distintas formas -como el torno-, la decoración con grabados y relieves de varios tipos, el uso de engobes, los colores, el barnizado y la cocción. Asimismo, se incluyen ejercicios prácticos que ilustran, paso a paso, estos procesos de creación, así como los problemas más frecuentes y cómo evitarlos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cerámica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mosaico
El mosaico, un arte milenario, ofrece múltiples posibilidades para la decoración actual. Se ha revelado como una técnica sumamente versátil, con la que es posible decorar interiores y exteriores, confeccionando obras duraderas que se integran en cualquier estilo de decoración, y personalizando espacios y objetos. En este libro se muestran las amplias posibilidades que ofrece este arte, explicadas desde un punto de vista práctico: se explican los fundamentos teóricos, incidiendo en las tendencias actuales y las posibles fuentes de inspiración; se explican los sistemas de corte de los diferentes materiales, las técnicas más innovadoras para crear nuestras propias piezas y teselas, así como las posibilidades que ofrecen las diferentes preparaciones y acabados. Se muestra, asimismo, con todo detalle cómo crear y colocar el mosaico; dos cuadros sinópticos ofrecen información sobre los adhesivos, soportes y situación según el sistema de colocación y los materiales más adecuados. Finalmente se explica, paso a paso, el proceso completo de creación de diez mosaicos, a modo de inspiración para que cada persona encuentre su propio camino creativo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mosaico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bisutería
La bisutería, inicialmente concebida como imitadora de la joyería con materiales no preciosos, ha evolucionado de tal manera que la frontera entre estas dos artes es cada vez más difusa. La bisutería, tan de moda en nuestros días, debe su éxito a la gran variedad de piezas que se comercializan, a la vistosidad de los acabados y a su precio asequible. Los materiales son fáciles de encontrar y de trabajar y resultan muy económicos. En este libro se explica de forma amena y sencilla, con fotografías paso a paso, cómo realizar atractivas y actuales piezas de bisutería con algunos de los materiales más versátiles que se encuentran en el mercado, como el alambre de cobre esmaltado, el fieltro, la arcilla polimérica, la tela y el papel. Cada apartado se complementa con una variada galería de piezas, elaboradas con los materiales y las técnicas explicados.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bisutería
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pintura decorativa
En el mundo de la decoración, la pintura decorativa tiene una gran preponderancia, por su adaptabilidad a todos los estilos y a prácticamente todos los materiales. Este libro describe y enseña, tras unos breves apuntes históricos, las técnicas más útiles, paso a paso - desde la decoración de objetos a la pintura mural, pasando por todos los procesos de envejecimiento, simulación de materiales nobles, falsos acabados, embellecimientos y otros -. Se enumeran los materiales más comunes (brochas, pinceles, aplicadores) y otros utensilios y también se describe el color y la luz en la pintura de espacios o superficies. El capítulo tres incluye desde la preparación y tipos de superficies y pinturas, hasta los acabados, pasando por las técnicas tradicionales, como el temple al huevo, la caseína, y otras ya casi en el olvido. Los tres últimos capítulos desarrollan paso a paso las técnicas de decoración pictórica: al agua (el decapado, el romano...); al óleo (el batido, el carey, el barniz...) y la decoración con pátinas (los reflejos metálicos, la goma laca...). También puede encontrar ejemplos de los diferentes acabados logrados www.parramon.com con una misma técnica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pintura decorativa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Forja
Este libro enseña los procesos y técnicas de un oficio tradicional, la forja, empleando las técnicas de ayer y de hoy. Mediante fotografías y un texto claro se muestran las herramientas necesarias, se describen las presentaciones del hierro y de otros materiales, y se explican las técnicas, tanto de la fragua como de los métodos de soldadura y corte que permiten hacer obras creativas como los ejercicios que se proponen paso a paso. Uno de ellos es la construcción de una gran escultura mediante procesos industriales. En las páginas finales, en una galería de imágenes, se ofrece una muestra de obras que otros artistas han realizado con la forja.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Forja
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cestería
Este libro constituye una introducción práctica a la cestería. A partir de fotografías y textos claros y elocuentes se explica cómo se encuentran y preparan algunos materiales, se detallan diversas técnicas de elaboración de piezas con distintos materiales y se presentan algunos cesteros realizando varias piezas, paso a paso, para que cualquiera pueda seguir estos pasos y reproducir las piezas, inspirarse en ellas para crear algo distinto o simplemente comprender cómo están elaboradas. En las últimas páginas, en una galería de imágenes, se ofrece una breve muestra de lo que algunos artesanos y artistas actuales hacen con los materiales y las técnicas de cestería.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cestería
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La talla en madera
En este libro se recogen los procesos fundamentales de la talla en madera, tanto de la talla directa como la reproducción a partir de un modelo. Explicados con rigor y claridad, se muestran los principios teóricos y la praxis de este arte. En este sentido, se aportan novedades como el método Medina de ampliación, aparte de otros sistemas de reproducción como el sacado de puntos, explicados con todo detalle. La obra, sin embargo, ofrece esencialmente la vertiente práctica de la talla en madera, exponiendo en once ejercicios paso a paso el proceso completo de creación, desde el proyecto hasta la obra acabada, estableciendo una secuencia para progresar en los aspectos más importantes de esta disciplina artística.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La talla en madera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Vidrio emplomado
Este libro recoge los procesos fundamentales del vidrio emplomado: el confeccionado con tiras de plomo y el realizado con cinta de cobre (tiffany). Escritas con rigor y claridad, sus páginas muestran la praxis de esta especialidad artística. En ellas se abordan los procesos propios de estas técnicas y otros como el corte y el trabajo previo del vidrio, explicados con todo detalle. La obra, centrada en la creación de objetos y concebida a manera de guía, expone las técnicas básicas, y en seis ejercicios paso a paso, el proceso completo de creación, desde el proyecto inicial hasta el objeto acabado, estableciendo una secuencia para progresar en los aspectos fundamentales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vidrio emplomado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.