Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 219 resultados en recursos

Compartir este contenido

Chuchurumbé

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Celebra el Cinco de Mayo con un jarabe tapatío

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vuelo del quetzal

Vuelo del quetzal

Por: F. Isabel Campoy | Fecha: 2002

Desde la selva tropical del Amazonas hasta el desierto de Atacama, América Latina es incomparable por su belleza natural, joyas geográficas e increíble variedad de flora y fauna. Un texto poético y unas ilustraciones llenas de color llevaran a los lectores en un viaje a las maravillas que se encuentran al sur de la frontera.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Poesía
  • Etiquetas:
  • Autora española
  • Temas:
  • Otros
  • Autores españoles

Compartir este contenido

Vuelo del quetzal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Celebra el Halloween y el Día de Muertos con Cristina y su conejito azul

Celebra el Halloween y el Día de Muertos con Cristina y su conejito azul

Por: F. Isabel Campoy | Fecha: 2006

Es Halloween pero Cristina no tiene ganas de ponerse un disfraz e ir a pedir dulces porque ha perdido a su conejito de juguete. Durante la celebración del Día de Muertos, aprende una forma de lidiar con su pérdida. Contiene un apartado informativo ambos festivos.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Cuento
  • Etiquetas:
  • Autora española
  • Temas:
  • Otros
  • Autores españoles

Compartir este contenido

Celebra el Halloween y el Día de Muertos con Cristina y su conejito azul

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Celebra Hanukkah con un cuento de Bubbe

Celebra Hanukkah con un cuento de Bubbe

Por: F. Isabel Campoy | Fecha: 2007

Es Hanukkah, y tres niños judíos juegan con el trompo y comen los deliciosos latkes de Bubbe (abuela en Yiddish) como parte de la celebración. También aprenden sobre la generosidad y muestran lo que han aprendido de una manera que seguramente divertirá al lector. Incluye una sección informativa sobre Hanukkah.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Cuento
  • Etiquetas:
  • Autora española
  • Temas:
  • Otros
  • Autores españoles

Compartir este contenido

Celebra Hanukkah con un cuento de Bubbe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor fou

Amor fou

Por: Marta Sanz | Fecha: 2018

Un cuento de hadas salvaje sobre la seducción y su violencia, lleno de preguntas incómodas. Este es el libro por el que Marta Sanz estuvo a punto de dejar de escribir. Una novela prácticamente inédita, una novela sin lectores, tal vez porque habla del gusano que corroe el corazón de la manzana en un mundo perfecto. En 2004, año en que fue escrita, Amor fou apuntaba hacia lo mucho que nos cuesta decir que el emperador va desnudo; lo hace también hoy, que la presentamos en versión corregida y actualizada. Casi todas las profecías de esta novela se han ido cumpliendo: aporofobia, gentrificación,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora española
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Otros
  • Literatura española

Compartir este contenido

Amor fou

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En mi casa no entra un gato

En mi casa no entra un gato

Por: Elvira Lindo | Fecha: 2018

LAS AVENTURAS Y DESVENTURAS DE UN GATUNO PRIMERIZO Pedro pertenecía hasta hace poco al grupo de la Resistencia Gatuna, formado por todas aquellas personas que sin pudor decían «en mi casa no entra un gato, y punto». Hasta que un día conoció a Mía, una gatita blanca y parda que se instala en su piso y no solo se adueña del espacio, sino que también conquista su corazón. Pedro no podía imaginar hasta qué punto Mía iba a cambiar su vida. Divertidas, desenfadadas y emotivas, estas memorias gatunas desvelan todos los entresijos del mundo de los gatos. Y mucho más. Porque, en realidad, ¿quién no ha sido...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora española
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Otros

Compartir este contenido

En mi casa no entra un gato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo feliz

El mundo feliz

Por: Luisgé Martín | Fecha: 2018

¿Es posible la felicidad? El autor es un pesimista lúcido y radical: «La vida es un sumidero de mierda, un acto ridículo o absurdo, pero nos comportamos ante ella con una estricta solemnidad, convirtiendo en mito o en literatura todo lo que la afecta. Instituimos grandes conceptos que nos hacen creer a nosotros mismos en la grandeza humana: llamamos dignidad, igualdad, libertad y fraternidad a distintos aspectos del depósito de mierda o del acto grotesco que representamos. »Este ensayo contundente y provocador –en el sentido de que incita a pensar, a cuestionar lugares comunes –aborda la realidad de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Filosofía
  • Otros

Compartir este contenido

El mundo feliz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mundo a solas

Mundo a solas

Por: Vicente Aleixandre | Fecha: 2018

Este es el gran libro que rompería las claves interpretativas hechas hasta la fecha sobre Aleixandre, pero también las propias orientaciones marcadas por el propio poeta. Es el testimonio del nacimiento y desarrollo de esa abrupta vocación de poeta, la renuncia a una vida y la aceptación (o acaso resignación) de otra: la del poeta que debe encontrar, desde la soledad, su propio devenir, su lenguaje, su destino como tal. Situémoslo, pues, como libro de encrucijada de toda la producción aleixandrinista, pero no en su sentido fronterizo, ni tan siquiera en su valoración de obra de enlace, sino como obra clave que nos lleva por otros derroteros en su lectura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Otros
  • Poesía

Compartir este contenido

Mundo a solas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El eco de la piel

El eco de la piel

Por: Elia Barceló | Fecha: 2019

LA HISTORIA DE DOS GRANDES MUJERES A TRAVÉS DEL TIEMPO Y LAS PALABRAS.¿Quién recordará tu vida? ¿Quién sabrá realmente quién fuiste? Somos lo que nos narramos a nosotras mismas, somos seres tejidos con palabras propias y ajenas, la piel que serpentea por los caminos del tiempo.Cuando a Sandra Valdés, joven historiadora en paro, le encargan que escriba la biografía de Ofelia Arráez -la gran empresaria y constructora, referente obligado en el mundo de la moda del calzado femenino-, ella acepta el reto sin imaginar los secretos que se ocultan en los noventa años de esa mujer contradictoria y poderosa, sin saber que lo que va a descubrir cambiará también su vida.Como es habitual en las novelas realistas de Elia Barceló, la historia se articula en dos tiempos:En el presente, Sandra, atraída por una oferta que le dará suficiente dinero como para replantearse su futuro y abandonar la precariedad de su trabajo en una cadena de ropa en Madrid, decide volver durante un tiempo al pueblo de su infancia a redactar la biografía que le ha encargado don Luis, hijo de la famosa Ofelia, para lo cual tendrá que investigar y entrevistar a personas que la conocieron.Cada una de ellas muestra una verdad parcial sobre Ofelia; cada documento encontrado -fotos, cartas, cintas, noticias- va descubriendo a una mujer distinta, va creando un personaje contradictorio, a veces incomprensible, otras veces convencional, otras potencialmente oscuro y peligroso. El pasado está lleno de secretos, de malentendidos, de versiones que no casan entre sí.Pero también sucede con el presente, porque los seres humanos somos fuente de misterio, ocultamos cosas, callamos, tergiversamos. En su propio pueblo, Sandra irá descubriendo que nada es lo que parece, que la vida está llena de sorpresas y no todas son agradables. Uno es tanto lo que es como lo que parece, lo que elige mostrar al exterior, y cada uno de nosotros va descartando pieles a lo largo de su vida, como las serpientes, y va dejando ecos de sí mismo en todos los que alguna vez lo conocieron.«Tenebrosos secretos, mentiras retorcidas, pasiones y ambiciones, ferocidad y deseo… [...] No la lees, sino que entras a vivir tumultuosamente en ella.» Rosa MonteroSobre El color del silencio«Una novela que lo tiene todo para ser el libro del año.» Julia Navarro, escritora«Un fascinante viaje de una mujer por el territorio de un pasado compartido.» Luis Sepúlveda, escritor«Como lectora he disfrutado hasta la última línea de esta novela.» Rosa Ribas, escritora«Elia siempre me desconcierta, me sorprende y me atrapa. No puedo dejar de leer. Como siempre.»Rosa Mora, periodista«Una historia fascinante y compleja sobre los sentimientos básicos: el amor, la venganza, la lealtad y la traición» Juan Bolea, El Periódico de AragónSobre Las largas sombras«Elia Barceló tiene una manera de narrar en que la trama siempre estira del hilo, la acción avanza y nunca se queda ensimismada, pero a la vez la narración va generando ecos, reflexiones, miradas que hacen que la lectura sea ágil sin dejar de ser profunda.» Librújula«Una narración desgarradora y lacerante de la lucha eterna de las mujeres por todo lo que vale la pena: el amor, la libertad, el respeto propio, la amistad, la esperanza.» El placer de la lectura«Elia Barceló aporta una magnífica construcción de diálogos, tan realistas que el lector parece estar escuchando a las chicas/mujeres, y sufriendo con ellas.» El Correo«Una historia fascinante, muy visual y sobrecogedora. Con unos personajes que solo Elia sabe construir: mágicos, cercanos y trágicos.» El templo de la lectura
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora española
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Otros
  • Literatura española

Compartir este contenido

El eco de la piel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones