Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Planimetría

Planimetría

Por: Mario Arturo Rincón | Fecha: 2012

La Presente obra es el resultado de un trabajo en equipo durante los tres últimos años y procede de experiencias académicas y profesionales de los autores en diferentes entidades públicas y privadas relacionadas con la Topografía, exaltando la labor docente de los autores en la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Francisco José de Caldas. El documento reúne los conceptos teóricos y prácticos en el área de la Planimetría. Dentro del texto se realiza una descripción y desarrollo de los diferentes métodos para la realización de levantamientos topográficos planimétricos;...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Planimetría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Muros de concreto reforzado con fibras de acero: Desempeño sismo-resistente basado en ensayos en mesa vobratoria

Muros de concreto reforzado con fibras de acero: Desempeño sismo-resistente basado en ensayos en mesa vobratoria

Por: Julián Carrillo | Fecha: 2016

El concreto reforzado con fibras de acero (CRFA) es utilizado como material de construcción en estructuras modernas. Estudios recientes han mostrado que las fibras de acero pueden ser utilizadas para incrementar la capacidad de momento de flexión y la resistencia a cortante de elementos de concreto reforzado. La resistencia a tensión y capacidad de deformación post-agrietamiento convierten al concreto reforzado con fibras de acero en un material atractivo para la construcción de muros para viviendas de baja altura. El objetivo de esta obra es presentar criterios y recomendaciones para diseño sismo-resistente de muros de concreto reforzados con fibras de acero (CRFA) en sustitución del acero de refuerzo por cortante convencional (barras y mallas).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Muros de concreto reforzado con fibras de acero: Desempeño sismo-resistente basado en ensayos en mesa vobratoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Riesgos físicos I

Riesgos físicos I

Por: Fernando Henao | Fecha: 2014

Se presentan las bases teóricas para que las personas se motiven en el estudio de los tres capítulos centrales: ruido, vibraciones y presiones anormales. En cada uno de los asuntos tratados, se plantean las definiciones básicas, su clasificación, las fuentes generadoras, los problemas de salud generados por exposición al riesgo, los instrumentos de medición, los límites máximos permisibles establecidos en Colombia y los métodos de control comúnmente utilizados para atenuarlos en los ambientes de trabajo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Riesgos físicos I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Instalaciones de energía solar térmica para la obtención de ACS en viviendas

Instalaciones de energía solar térmica para la obtención de ACS en viviendas

Por: Luis Monge Malo | Fecha: 2013

Este libro está orientado a todos aquellos que deseen iniciarse en la elaboración de los proyectos técnicos requeridos para la instalación de sistemas de energía solar térmica para la obtención de agua caliente sanitaria en edificios de viviendas. En el libro se desarrolla un proyecto técnico al completo, explicando detalladamente cada cálculo y procedimiento. Además, el libro cuenta con anotaciones orientadas únicamente a proyectistas y también introduce mejoras en la instalación, difíciles de encontrar en proyectos similares. Actualmente en España es obligatoria la instalación de sistemas de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Instalaciones de energía solar térmica para la obtención de ACS en viviendas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo necesita ingenieras

El mundo necesita ingenieras

Por: María Villarroya Gaudó | Fecha: 2013

La Universidad de Zaragoza fue, en 2008, la primera de las españolas en organizar el Girls" Day, cuyo objetivo es acercar a las jóvenes al ámbito de la Ingeniería y la Arquitectura, y promover en ellas más vocaciones tecnológicas. Desde entonces, mujeres profesionales de empresas, instituciones, laboratorios y grupos de investigación han explicado a miles de jóvenes estudiantes sus experiencias personales y les han mostrado que las tecnológicas también son profesiones de mujeres. En la rama de Ingeniería y Arquitectura, las mujeres apenas constituyen el 22, 9 % del alumnado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

El mundo necesita ingenieras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los superconductores

Los superconductores

Por: Luis Fernando Magaña Solís | Fecha: 2013

El propósito de esta obra es ofrecer un breve resumen de las investigaciones alrededor de los superconductores, desde su historia hasta sus posibles aplicaciones. De esta forma, en el primer capítulo se ocupa de su descubrimiento; en los tres capítulos siguientes describe las propiedades de los superconductores tipo I, tipo II y los exóticos o atípicos; en el quinto, hace hincapié en las aplicaciones de la superconductividad; finalmente, en el sexto, hace una revisión de todo el libro a través de imágenes, y en el séptimo incluye la biografía de los ganadores del Premio Nobel de física relacionados...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Los superconductores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Más allá de la herrumbre II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los materiales nanoestructurados

Los materiales nanoestructurados

Por: José Luis Morán Lopez | Fecha: 2013

Esta obra aborda el comportamiento de los materiales con dimensiones en el rango de los nanómetros, describe algunas técnicas que se usan para sintetizar estos materiales así como para su caracterización. Por último, se discuten algunas de las propiedades fisicoquímicas más relevantes de estos sistemas, y la aplicación tecnológica presente y futura de estos materiales. La presente monografía tiene como finalidad motivar a estudiantes de las áreas de física, química e ingeniería, en el estudio y desarrollo de los materiales nanoestructurados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Los materiales nanoestructurados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Más allá de la herrumbre I

Más allá de la herrumbre I

Por: Javier Ávila Mendoza | Fecha: 2013

La corrosión es un fenómeno químico de todos conocido. Desde que el hombre encontró la forma de obtener metales a partir de los minerales que los contienen, revirtió el proceso natural que lleva a los metales, en combinación con otros elementos, a integrar formaciones geológicas. Con la lectura de este libro, el lector reconocerá el papel central que desempeñan la ciencia y la tecnología química en la preservación de los objetos metálicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Más allá de la herrumbre I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría de máquinas e instalaciones de fluidos

Teoría de máquinas e instalaciones de fluidos

Por: Juan Antonio García Rodríguez | Fecha: 2013

Este libro recoge los contenidos teóricos que se imparten en la asignatura Máquinas e Instalaciones de Fluidos de los grados en Ingeniería de Tecnologías Industriales y en Ingeniería Mecánica que se imparten en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) de la Universidad de Zaragoza. Se incluyen también algunos aspectos no tratados en la actual asignatura con la intención de que el texto sirva como una primera aproximación para el tratamiento de las máquinas y de las instalaciones de fluidos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Teoría de máquinas e instalaciones de fluidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones