Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 23 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi refugio y mi tormenta

Mi refugio y mi tormenta

Por: Arundhati Roy | Fecha: 2025

El esperado regreso de una autora "superlativamente brillante" (The New York Review of Books). La premio Booker por El dios de las pequeñas cosas firma un poderoso memoir sobre su madre, un acontecimiento editorial mundial. «Una de las pensadoras más lúcidas y originales de nuestro tiempo». Naomi Klein «Una novelista de finísima sensibilidad. Arundhati Roy es una cazadora de historias de vida». Javier del Pino, Cadena SER Destrozada por la muerte de su madre y, al mismo tiempo, desconcertada y "más que un poco avergonzada" por la intensidad de su reacción, Arundhati Roy comenzó a escribir estas memorias en un intento de comprender sus sentimientos hacia la madre de la que huyó a los dieciocho años, "no porque no la amara, sino para poder seguir amándola". Así empieza esta historia asombrosa, que Roy lleva "escribiendo toda la vida", un texto radicalmente honesto, divertido y profundamente conmovedor. Con la amplitud, el alcance y la profundidad de novelas tan icónicas como El dios de las pequeñas cosas, este audiolibro es un canto a la libertad y un homenaje al amor espinoso, un último abrazo entre madre e hija. La crítica ha dicho:«Estas memorias confirman la singularidad de su voz: una prosa que avanza en ráfagas, entre imágenes casi oníricas. [ ] Tan conmovedor como implacable, en Mi refugio y mi tormenta late la idea de que la escritura es una forma de amor torcido, de fidelidad imposible».Babelia «Las memorias de Arundhati Roy desatarán algo primario en ti. [...] Un libro de parentesco: entre una madre testaruda y su inflexible hija; entre una autora brutalmente honesta y sus ávidos lectores». Sadaf Shaikh, Vogue «Un libro de memorias que bascula sobre la complicada relación que tuvo siempre con su madre. [...] Ese cordón umbilical que todavía la unía con ella estaba hecho casi a partes iguales de terror y de admiración, de rencor y cariño». Jacobo de Arce, El Periódico «Roy es una mujer incómoda en un mundo en que la incomodidad se paga. [...] Siempre vio la palabra como un animal salvaje que debía cazar y del que debía beber la sangre si quería convertirse en escritora». Sara Polo, El Mundo«Arundhati Roy tiene maneras suaves y voz dulce con las que expone opiniones contundentes».Javier Martín del Barrio, Babelia«Novelista de finísima sensibilidad. Es cazadora de historias de vida».Javier del Pino, Cadena SER«Su beligerancia evoca el activismo político de Saramago y las opiniones intempestivas de Handke».Rafael Narbona, El Cultural«La respeto profundamente. Gracias a ella hemos podido conocer realidades que de otro modo hubieran pasado realmente desapercibidas».Chantal Maillard«Sentida, poética, íntima, con generosas dosis de humor irónico La intensidad de la escritura de Roy lo mucho que le importa la gente te impele a concentrarte».The Daily Telegraph«Roy se suma a Dickens, Naipaul, García Márquez y Rushdie en su compasión constante, su magia a la hora de contar historias y su agudo ingenio».Booklist
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Autores indios
  • Otros
  • Literatura india

Compartir este contenido

Mi refugio y mi tormenta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pájaros y luciérnagas

Pájaros y luciérnagas

Por: Rabindranath Tagore | Fecha: 2015

La profunda contemplación de la naturaleza, la libertad de los seres humanos, la vida espiritual o el amor como significado último son algunos de los conceptos que pueblan esta selección de pensamientos y aforismos de Rabindranath Tagore. Encontramos aquí una compilación de ideas imprescindibles, concebida para presentar un panorama sucinto pero intenso de sus reflexiones, vislumbres e intuiciones. Una invitación a comprender la diversidad del mundo literario e intelectual del premio Nobel bengalí y a descubrir unos pensamientos que se elevan hacia el cielo como pájaros y luciérnagas que nos iluminan con destellos y fogonazos de sabiduría.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor indio
  • Premio Nobel
  • Temas:
  • Autores indios
  • Otros
  • Literatura india
  • Poesía

Compartir este contenido

Pájaros y luciérnagas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las latitudes del deseo

Las latitudes del deseo

Por: Shubhangi Swarup | Fecha: 2021

UNA SAGA FAMILIAR EXTRAORDINARIA QUE NARRA UNA ÉPICA HISTORIA DE AMOR «Uno de los logros literarios más maravillosos del año.» Library Journal Dos recién casados se mudan a las islas Andamán. Él es un científico fascinado por los volcanes y los fenómenos naturales del archipiélago. Ella, una mujer enigmática que tiene el poder de conectar con los animales, predecir los terremotos y hablar con los espíritus. A su alrededor se entrelazan las vidas de distintos personajes, como un joven revolucionario, un traficante desencantado o un geólogo preocupado por el destino de un glaciar. Las latitudes del deseo es una novela suntuosa y telúrica, ricamente imaginativa, que nos ofrece una vastísima visión de la naturaleza y del ser humano. Recorre la India, desde una isla hasta un valle, desde una bulliciosa ciudad hasta un desierto de nieve, para contar una historia de amor de proporciones épicas. «Una novela exhuberante.» Mail on Sunday, Daily Mail «Si una de las misiones de la literatura es reformular nuestra visión del mundo, esta novela es un extraordinario intento lleno de audacia e imaginación.» Elle «Intensidad lírica y unos personajes vibrantes en este hipnótico viaje a través de la India.» Newsweek «Un gran debut. Muy prometedor.» The New York Times «Una maravilla de realismo mágico.» O, The Ophra Magazine «Una novela que nos recuerda que la tierra, al mismo tiempo, destruye y nutre, arrasa y preserva.» The Statesman «Se aprecia la inmensa influencia de Salman Rushdie y David Mitchell.» The Scotsman «Una lectura esencial. Un viaje a través de lo físico y lo metafísico.» Elle
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autores indios
  • Literatura
  • Literatura india

Compartir este contenido

Las latitudes del deseo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Edad del Vicio

La Edad del Vicio

Por: Deepti Kapoor | Fecha: 2023

BIENVENIDOS A LA EDAD DEL VICIO La novela comparada con Stieg Larsson (El País),El Padrino (The New York Times),Los Soprano ySuccession (White Paper By), en traducción en más de veinticinco países, «una novela con violencia, acción, lujo y buenas dosis de literatura queestá arrasando en medio mundo» (Juan Carlos Galindo,Babelia) y pronto será serie de televisión. Nueva Delhi, invierno, 3 de la madrugada. Un Mercedes que circula a toda velocidad invade la acera, atropellando y matando a cinco personas. Es el vehículo de un millonario, pero al volante solo encuentran a un criado en estado de conmoción, incapaz de explicar cómo o por qué ha cometido este crimen. Y tampoco puede prever el oscuro drama que está a punto de desencadenarse. Entre mansiones lujosas, negocios depredadores y tramas políticas, tres vidas se entrelazan peligrosamente: Sunny es el rico heredero, un playboy que sueña con eclipsar a su padre; Ajay es su criado y hombre para todo; y Neda es la periodista inquisitiva que se debate entre su ética y sus deseos. Frente a una trama arrolladora alimentada por el placer, la codicia, la violencia y la venganza, estos tres personajes se encuentran atados entre sí por unos lazos que pueden servirles de redención o destruirlos para siempre. Mitad suspense, mitad saga familiar, La Edad del Vicio lleva al lector desde los arrabales de Uttar Pradesh a la energética metrópoli de Nueva Delhi, con una trama adictiva de gángsters y amantes, falsos amigos, romances secretos y corrupción. Un atracón de gran literatura que se disfruta por puro placer. La crítica ha dicho: «El arranque de esta adictiva novela es ya un espectáculo que avanza los placeres lectores que depara su lectura. Una obra vertiginosa y magistral: [...] un mundo». Ana Bretón, El Mundo «Lo que Deepti Kapoor ha hecho es meterlos en una coctelera, prenderles fuego y lanzarlos por un barranco. [...] Logra acelerarnos el corazón en una India sin corazón». Antonio Lozano, La Vanguardia «Bombea con fuerza la sangre fría de Highsmith. [...] Contar una historia, escribirla o escupirla. Rociar al lector con sangre fría». Karina Sainz Borgo, ABC «Uno de los fenómenos literarios del año. [...] Lo tiene todo para atrapar: crímenes, corrupción, tiranía, conspiraciones, desenfreno y, en pequeñas dosis, amor, admiración y lealtad. Un rompecabezas». Tereixa Constenla, El País «Todo aspirante a novelista debería leer esta novela». Stephen King «Una novela de novelas [...]. Extraordinaria». Marina Sanmartín, El Periódico de España «La autora ha apuntado a un objetivo, y lo ha pulverizado. ¡Viva el nuevo Puzo!». Dwight Garner, El Cultural «Un atracón literario». Lola Medina, White Paper By «Un thriller épico [que] hará las delicias de los amantes de Succesion y Los Soprano». Andrea González, Ronda Iberia «Un thriller de lujo [...] que cabalga hábilmente entre la ficción comercial y la literaria [...]. Con ecos El Padrino [y de] Slumdog Millionaire [...], es fácil ver por qué se le ha prestado tanta atención». The New York Times «Hacía muchísimo tiempo que no me enfrentaba a una novela tan larga y esta me ha hecho perderle el miedo a la extensión. Léanla antes de que estrenen la serie». María Campos, El Debate
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autores indios
  • Otros
  • Literatura india

Compartir este contenido

La Edad del Vicio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuchillo

Cuchillo

Por: Salman Rushdie | Fecha: 2024

En estas desgarradoras memorias, Salman Rushdie -escritor reconocido mundialmente, defensor de la libertad de expresión y ganador del Booker de los Bookers y del Premio de la Paz de los Libreros Alemanes- narra cómo sobrevivió al atentado contra su vida ocurrido el 12 de agosto de 2022, treinta años después de la fatwa decretada por el ayatolá Jomeiní; por primera vez, habla con profunda franqueza sobre ese episodio traumático, transformando la violencia en arte y recordándonos el poder de las palabras para dar sentido a lo impensable. Cuchillo es una meditación intensa, personal y reafirmante sobre la vida, la pérdida, el amor y la fuerza necesaria para levantarse de nuevo, escrita -según el propio autor- como una forma de procesar lo sucedido y responder con creatividad a la barbarie. La crítica celebra el libro como un acto de resistencia del lenguaje frente al fanatismo, una obra que combina dolor y esperanza, que imagina un diálogo con su agresor para reivindicar la libertad y desnudar la radicalización, y que demuestra, como en el caso del Nobel Naguib Mahfuz, que la literatura puede imponerse al terror.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor indio
  • Temas:
  • Autores indios
  • Otros
  • Literatura india

Compartir este contenido

Cuchillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Edad del Vicio

La Edad del Vicio

Por: Deepti Kapoor | Fecha: 2023

BIENVENIDOS A LA EDAD DEL VICIO La novela comparada con Stieg Larsson (El País), El Padrino (The New York Times), Los Soprano y Succession (White Paper By), en traducción en más de veinticinco países, «una novela con violencia, acción, lujo y buenas dosis de literatura que está arrasando en medio mundo» (Juan Carlos Galindo, Babelia) y pronto será serie de televisión. Nueva Delhi, invierno, 3 de la madrugada. Un Mercedes que circula a toda velocidad invade la acera, atropellando y matando a cinco personas. Es el vehículo de un millonario, pero al volante solo encuentran a un criado en estado de conmoción, incapaz de explicar cómo o por qué ha cometido este crimen. Y tampoco puede prever el oscuro drama que está a punto de desencadenarse. Entre mansiones lujosas, negocios depredadores y tramas políticas, tres vidas se entrelazan peligrosamente: Sunny es el rico heredero, un playboy que sueña con eclipsar a su padre; Ajay es su criado y hombre para todo; y Neda es la periodista inquisitiva que se debate entre su ética y sus deseos. Frente a una trama arrolladora alimentada por el placer, la codicia, la violencia y la venganza, estos tres personajes se encuentran atados entre sí por unos lazos que pueden servirles de redención o destruirlos para siempre. Mitad suspense, mitad saga familiar, La Edad del Vicio lleva al lector desde los arrabales de Uttar Pradesh a la energética metrópoli de Nueva Delhi, con una trama adictiva de gángsters y amantes, falsos amigos, romances secretos y corrupción. Un atracón de gran literatura que se disfruta por puro placer. La crítica ha dicho:«El arranque de esta adictiva novela es ya un espectáculo que avanza los placeres lectores que depara su lectura. Una obra vertiginosa y magistral: [...] un mundo».Ana Bretón, El Mundo «Lo que Deepti Kapoor ha hecho es meterlos en una coctelera, prenderles fuego y lanzarlos por un barranco. [...] Logra acelerarnos el corazón en una India sin corazón».Antonio Lozano, La Vanguardia «Bombea con fuerza la sangre fría de Highsmith. [...] Contar una historia, escribirla o escupirla. Rociar al lector con sangre fría».Karina Sainz Borgo, ABC «Uno de los fenómenos literarios del año. [...] Lo tiene todo para atrapar: crímenes, corrupción, tiranía, conspiraciones, desenfreno y, en pequeñas dosis, amor, admiración y lealtad. Un rompecabezas».Tereixa Constenla, El País «Todo aspirante a novelista debería leer esta novela».Stephen King «Una novela de novelas [...]. Extraordinaria».Marina Sanmartín, El Periódico de España «La autora ha apuntado a un objetivo, y lo ha pulverizado. ¡Viva el nuevo Puzo!».Dwight Garner, El Cultural «Un atracón literario».Lola Medina, White Paper By «Un thriller épico [que] hará las delicias de los amantes de Succesion y Los Soprano».Andrea González, Ronda Iberia «Un thriller de lujo [...] que cabalga hábilmente entre la ficción comercial y la literaria [...]. Con ecos El Padrino [y de] Slumdog Millionaire [...], es fácil ver por qué se le ha prestado tanta atención».The New York Times «Hacía muchísimo tiempo que no me enfrentaba a una novela tan larga y esta me ha hecho perderle el miedo a la extensión. Léanla antes de que estrenen la serie».María Campos, El Debate
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Autores indios
  • Literatura india
  • Otros

Compartir este contenido

La Edad del Vicio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudad Victoria

Ciudad Victoria

Por: Salman Rushdie | Fecha: 2023

*German Booksellers' Peace Prize 2023* «Ciudad Victoria es colosal y profunda, elevada y resplandeciente. Cada página es mágica, cada página es espléndida. Tratándose de una obra de arte significativa, no se parece a ninguna otra novela que pueda nombrar [...]. Un logro mayúsculo de uno de nuestros mejores autores vivos».Michael Cunningham La epopeya de una mujer que infunde vida a un imperio fantástico que acabará por devorarla al cabo de siglos, todo ello gracias a la sobresaliente imaginación de Salman Rushdie, ganador del Booker Prize y autor superventas. A raíz de una insignificante batalla entre dos reinos anclados en el olvido de la India del siglo XIV, una niña de nueve años tiene un inesperado encuentro que cambiará el curso de la historia. Tras presenciar la muerte de su madre, la niña, Pampa Kampana, se convierte en receptáculo de una diosa que empieza a hablar por su boca. La diosa le otorga poderes que escapan a la comprensión de Pampa Kampana y le confía que va a ser fundamental en la erección de una gran ciudad llamada Bisnaga, literalmente "ciudad de la victoria", la maravilla del mundo. En los siguientes dos siglos y medio la vida de Pampa Kampana estará íntimamente ligada a la de Bisnaga, desde la siembra de una bolsa de semillas mágicas hasta su trágica perdición a causa de motivos puramente humanos: la soberbia de quienes ostentan el poder. Tras dar vida mediante susurros a Bisnaga y sus ciudadanos, Pampa Kampana intenta cumplir la tarea que le ha impuesto la diosa: reivindicar a la mujer en un mundo patriarcal. Pero las cosas suelen escapar a los designios de su creador, y Bisnaga no será una excepción. Pasan los años, se suceden los gobernantes así como las batallas, las lealtades cambian, el propio tejido de Bisnaga deviene un tapiz cada vez más complejo, en cuyo centro está siempre Pampa Kampana. Escrita con brillantez a modo de traducción de un texto épico de la antigüedad, Ciudad Victoria es una saga de amor, aventura y mito que constituye en sí misma un testimonio sobre el poder de la narración. La crítica ha dicho:«Es una leyenda. No es solo un talento envidiable, es una mente reveladora [que muestra] un profundo conocimiento de la historia, la cultura, la fragilidad humana y el triunfo».Toni Morrison «Salman Rushdie es un genio. La envergadura de su intelecto y su imaginación es un gúgolplex: tan grande como el infinito y un poco más. En Ciudad Victoria teje un relato épico que nos lleva de vuelta a las preguntas clave sobre qué significa ser humano, ser auténtico, amar y sufrir el duelo».A. M. Homes «Nadie, y recalco el nadie, sabe dar vida a un mundo entero con la autoridad, la sabiduría, el sentido del humor y el saber hacer de Salman Rushdie. En el panteón de sus novelas, Ciudad Victoria destaca como un especial logro de la imaginación. Se resiste a cualquier etiqueta, pero invita al placer».Gary Shteyngart «Rushdie, desde la insignificancia de un escritor, ha recordado a todos los que creemos en un mundo libre que una sátira vale más que mil millones de ofendidos, y que el día en que lo olvidemos, no habrá más risas».Sergio del Molino
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Audios
  • Etiquetas:
  • Autor indio
  • Temas:
  • Autores indios
  • Literatura
  • Otros
  • Literatura india

Compartir este contenido

Ciudad Victoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La casa y el mundo

La casa y el mundo

Por: Rabindranath Tagore | Fecha: 2012

Bengala, India, principios del siglo XX. El aristócrata y terrateniente Nikhil, contraviniendo todas sus tradiciones familiares y los convencionalismos sociales de la época, se casa con la joven Bimala, una chica de baja extracción social y tez bastante oscura. Su amor es idílico y los esposos están entregados el uno al otro hasta que aparece su amigo Sandip, un revolucionario radical y entusiasta que constituye el contrapunto del pacífico y hasta pasivo Nikhil. Bimala acoge a Sandip en la casa de su marido, y acaba involucrándose en su tarea política. Inevitablemente, una joven Bimala que lo desconoce casi todo del mundo se sentirá fuertemente atraída por él y se establecerá finalmente un triángulo amoroso.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor indio
  • Premio Nobel
  • Temas:
  • Autores indios
  • Otros
  • Literatura india

Compartir este contenido

La casa y el mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudad Victoria

Ciudad Victoria

Por: Salman Rushdie | Fecha: 2023

*German Booksellers' Peace Prize 2023* «Ciudad Victoria es colosal y profunda, elevada y resplandeciente. Cada página es mágica, cada página es espléndida. Tratándose de una obra de arte significativa, no se parece a ninguna otra novela que pueda nombrar [...]. Un logro mayúsculo de uno de nuestros mejores autores vivos». Michael Cunningham La epopeya de una mujer que infunde vida a un imperio fantástico que acabará por devorarla al cabo de siglos, todo ello gracias a la sobresaliente imaginación de Salman Rushdie, ganador del Booker Prize y autor superventas. A raíz de una insignificante batalla entre dos reinos anclados en el olvido de la India del siglo XIV, una niña de nueve años tiene un inesperado encuentro que cambiará el curso de la historia. Tras presenciar la muerte de su madre, la niña, Pampa Kampana, se convierte en receptáculo de una diosa que empieza a hablar por su boca. La diosa le otorga poderes que escapan a la comprensión de Pampa Kampana y le confía que va a ser fundamental en la erección de una gran ciudad llamada Bisnaga, literalmente "ciudad de la victoria", la maravilla del mundo. En los siguientes dos siglos y medio la vida de Pampa Kampana estará íntimamente ligada a la de Bisnaga, desde la siembra de una bolsa de semillas mágicas hasta su trágica perdición a causa de motivos puramente humanos: la soberbia de quienes ostentan el poder. Tras dar vida mediante susurros a Bisnaga y sus ciudadanos, Pampa Kampana intenta cumplir la tarea que le ha impuesto la diosa: reivindicar a la mujer en un mundo patriarcal. Pero las cosas suelen escapar a los designios de su creador, y Bisnaga no será una excepción. Pasan los años, se suceden los gobernantes así como las batallas, las lealtades cambian, el propio tejido de Bisnaga deviene un tapiz cada vez más complejo, en cuyo centro está siempre Pampa Kampana. Escrita con brillantez a modo de traducción de un texto épico de la antigüedad, Ciudad Victoria es una saga de amor, aventura y mito que constituye en sí misma un testimonio sobre el poder de la narración. Lacrítica hadicho: «Es una leyenda. No es solo un talento envidiable, es una mente reveladora [que muestra] un profundo conocimiento de la historia, la cultura, la fragilidad humana y el triunfo». Toni Morrison «Salman Rushdie es un genio. La envergadura de su intelecto y su imaginación es un gúgolplex: tan grande como el infinito y un poco más. En Ciudad Victoria teje un relato épico que nos lleva de vuelta a las preguntas clave sobre qué significa ser humano, ser auténtico, amar y sufrir el duelo». A. M. Homes «Nadie, y recalco el nadie, sabe dar vida a un mundo entero con la autoridad, la sabiduría, el sentido del humor y el saber hacer de Salman Rushdie. En el panteón de sus novelas, Ciudad Victoria destaca como un especial logro de la imaginación. Se resiste a cualquier etiqueta, pero invita al placer». Gary Shteyngart «Rushdie, desde la insignificancia de un escritor, ha recordado a todos los que creemos en un mundo libre que una sátira vale más que mil millones de ofendidos, y que el día en que lo olvidemos, no habrá más risas». Sergio del Molino
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor indio
  • Temas:
  • Autores indios
  • Otros
  • Literatura india

Compartir este contenido

Ciudad Victoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo secuestrar a un rico

Cómo secuestrar a un rico

Por: Rahul Raina | Fecha: 2021

«Arranca entre Mr. Ripley y Parásitos y se convierte en un tren bala donde huele a sudor, risa, rabia de clase y colonia cara. La gran novela de arribistas ya tiene su versión india, pulp, ácida y tremendamente actual. Bravo.» MIQUI OTERO Como si los hermanos Coen hubieran contratado a Juan Marsé y se lo hubieran llevado a la India. Si eres rico y tienes un hijo vago, pero quieres que entre en una de las mejores universidades del mundo, seguramente ya sabes que el dinero lo compra todo. Pues de eso vive Ramesh, un chico con una inteligencia privilegiada que creció en la pobreza de la vieja Delhi. La promesa de Ramesh es sencilla: le llamas, le explicas quién es tu hijo, qué nota necesita sacar y cuánto dinero estás dispuesto a pagar; Ramesh se hace pasar por tu hijo, hace el examen de acceso a la universidad y te garantiza uno de los mejores resultados. Pero esta vez Ramesh lo ha hecho demasiado bien y ha convertido a su último cliente, Rudi, en el estudiante con la calificación más alta de toda la India. Acto seguido Rudi se hace famoso y Ramesh se ve obligado a quedarse a su lado, siempre que este le dé el 10% de sus ingresos, claro. Y justo aquí la historia empieza a complicarse porque ya se sabe que a los pobres se les niega la justicia hasta en las mejores novelas. Sátira social y novela criminal al mismo tiempo, Cómo secuestrar a un rico es una adictiva montaña rusa literaria que saca punta a la rabia de clase con eléctrica travesura. «El primer secuestro no fue cosa mía. Los otros... sí»
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor indio
  • Temas:
  • Autores indios
  • Literatura
  • Literatura india

Compartir este contenido

Cómo secuestrar a un rico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones