Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1447 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La significación de los zancos en patines como instrumentos de creación escénica: una reflexión desde la semiótica teatral para ´la teorización del teatro de calle colombiano

La significación de los zancos en patines como instrumentos de creación escénica: una reflexión desde la semiótica teatral para ´la teorización del teatro de calle colombiano

Por: Cesar Grande Ladino | Fecha: 2019

En este documento se afirma la idea de que los zancos en patines son elementos que permiten desarrollar un ejercicio de interpretación del signo teatral. Con esto he querido decir que, en el momento en que son tomados como «instrumentos de creación escénica» se les otorga una centralidad interpretativa y sígnica que va a conducir a las relaciones que residen al interior de la modificación de este artefacto, al menos en dos sentidos: las modificaciones, en cuanto a su estructura, que generaron una nueva forma de desplazamiento y posibilidades de uso; y por el otro lado, una vez establecidas las nuevas formas de uso, tales modificaciones implicaron una transformación también en el proceso de creación de la obra de teatro. Partiendo de esto, establezco el contexto de la creación y centralidad de este tipo de zancos en las obras de teatro de calle a inicios de la década de los 90´s, donde el grupo Tchyminigagua, a raíz de la situación sociocultural en la que estaba su barrio, responde con estas modificaciones de los zancos convencionales a las emergentes necesidades sociales que los afectaban; esto básicamente generó una articulación entre la respuesta ante dichas necesidades y, la ideología del grupo, la cual quería generar una actitud reflexivo-critica en el espectador. En este sentido argumento que la semiótica del teatro es una herramienta de acercamiento teórico que puede permitir profundizar en el problema del sentido del signo, y esto en el momento en que analizo los zancos en patines como un signo teatral. El lector, podrá encontrar las relaciones discursivas que están al interior de la significación de los zancos en patines como instrumentos de creación escénica; la relación que tiene esa significación con la ideología del grupo de teatro; y la relación que existe entre el signo teatral y el contexto social donde se desarrolla. Desarrollé el problema sobre la significación de los zancos en patines como instrumentos de «creación escénica», situándolo en el marco de las definiciones correspondientes a los conceptos de «signo teatral», «significado» «identidad» y «símbolo». Esto con el fin de establecer unas bases conceptuales que me ayudasen a comprender la experiencia de los zancos y sus posibilidades de significación en el proceso creativo de las obras de teatro.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Teatro

Compartir este contenido

La significación de los zancos en patines como instrumentos de creación escénica: una reflexión desde la semiótica teatral para ´la teorización del teatro de calle colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Seis personajes en busca de autor

Seis personajes en busca de autor

Por: Luigi Pirandello | Fecha: 2021

Esta obra se convertiría en un referente ineludible de la dramaturgia y, de paso, de la novela y del relato, géneros en los que fue innovador y decididamente prolífico y por cuya suma se le concedería el Premio Nobel de Literatura en 1934. Seis personajes en busca de autor inicia una trilogía que el mismo Pirandello definirá como “el teatro dentro del teatro” y se convertirá en un pretexto para reflexionar (y participarnos a nosotros de este proceso) sobre el arte dramatúrgico, nuestro papel como espectadores y el significado de la ficción y la consistencia de la realidad.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Seis personajes en busca de autor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programación para niños y para adultos [recurso electrónico] : Marzo 1980 / Teatro de marionetas Jaime Manzur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El sombrero de paja de Italia [recurso electrónico] / Teatro Estudio SENA TES

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

V Festival Nacional de Teatro [recurso electrónico] : Seis horas en la vida / TEC Teatro Experimental de Calí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Don Pascuale [recurso electrónico] / Compañia Titular del Teatro Municipal de Rio de Janeiro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Madame Butterfly / Compañia Titular del Teatro Municipal de Río de Janeiro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Miércoles 22 de julio / Compañia Oficial del Teatro Español de Madrid

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los Intereses Creados / Compañia Oficial del Teatro Español de Madrid

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Miscélanea]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones