Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 38 resultados en recursos

Compartir este contenido

[Copias compulsadas de la Real Orden de marzo 15 de 1796 para que se emplee a Sebastián López Ruiz en la Real Hacienda] [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contextacion a la consulta sobre la enfermedad del Dr. Dn. Manuel José Mosquera [recurso electrónico] / [Sebastián José López Ruiz]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Carta] 1804 31 de julio, Santafé [para] Sor. D. Sebastian Jph Lopez Ruiz [recurso electrónico] / Anto. Amar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  D. Sebastian Joseph Lopez y Ruiz vecino de esta capital sobre la abundancia de azogue que hay en las provincias del istmo de Panamá como manifiesta en la relacion qe. acompaña [recurso electrónico]

D. Sebastian Joseph Lopez y Ruiz vecino de esta capital sobre la abundancia de azogue que hay en las provincias del istmo de Panamá como manifiesta en la relacion qe. acompaña [recurso electrónico]

Por: Sebastián José López Ruiz | Fecha: 2013

Personas nombradas en el documento: López Ruiz, Sebastián José. Ezpeleta, José de (Virrey Nueva Granada). Valdés, Antonio (Ministro de Indias). Santisso, Ramón. Gil y Lemos, Francisco (Virrey Nueva Granada). Rapelino, Josef. Golbán, Pedro. Pérez Dávila, Josef. Núñez, Javier. Ayarza, Pedro. Bufa, Esteban. Bowles, Guillermo. Urriola, Manuel Bernardino. Álamo, José. Zamora, Andrés. Domás y Valle, José. Rodríguez, Santiago. Bracho, Margarita. García, Antonio. López Ruiz, Santiago José. Cordero, Francisca. Urriola, José María. Betancourt, Juan. Goenaga, Julián. Sanguillhem, Pablo. González de Acuña, Francisco. Ulloa, Antonio. Flórez, Manuel Antonio (Virrey Nueva Granada). Gago, Antonio. Emparán, Vicente de. Rubalcaba, Gabriel de. López, Manuel José. Ruiz, María de la O. Homboní, Francisco. Proust, Luis. D'Elhuyar, Juan José. Villegas, José Antonio. Ugarte, Pedro de. Carrasquilla, Juan José. Girón, José. Mutis, José Celestino. Geoffri, Esteban Francisco. Wallerius, Juan. Pardo, Andrés. Urrutia, Pedro. Olano, Manuel. Caballero y Góngora, Antonio (Virrey Nueva Granada). Corbacho, Lorenzo. Urdaneta, Martín. Solórzano, Juan. Mosquera, Joaquín. Olmedo Rodríguez, Vicente
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

D. Sebastian Joseph Lopez y Ruiz vecino de esta capital sobre la abundancia de azogue que hay en las provincias del istmo de Panamá como manifiesta en la relacion qe. acompaña [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relación de los méritos y servicios de don Sebastian Josef Lopez Ruiz [recurso electrónico]

Relación de los méritos y servicios de don Sebastian Josef Lopez Ruiz [recurso electrónico]

Por: Adobe Acrobat 11.0.3 | Fecha: 2013

Personas nombradas en el documento: López Ruiz, Sebastián José. López, Manuel Josef. Ruíz, María de la Ó. Amat y Junient, Manuel de (Virrey del Perú). Montaño, Cristóbal. Arroyo, Manuel Josef de. Flórez, Manuel Antonio (Virrey). Gómez Ortega, Casimiro. Pallau, Antonio. La Condamine, Charles Marie de. Gutiérrez de Piñeres, Juan Francisco. Caballero y Góngora, Antonio (Virrey). López Ruiz, Santiago José. Acuña, Pedro de. Paniagua, Juan Francisco
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

[Copia de la representación enviada por Sebastián José López Ruiz al virrey Antonio Amar y Borbón aclarando los inconvenientes presentados en las remisiones de quina después de 1785 y contestación del virrey] [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estéticas del desajuste. Cine chileno 2010-2020

Estéticas del desajuste. Cine chileno 2010-2020

Por: Consuelo Banda Cárcamo | Fecha: 2022

En esta última década observamos en el cine chileno una suerte de paradoja. Por una parte, la producción se sitúa exitosamente en el circuito internacional, obteniendo diversos premios y reconocimientos. Solo para remitirnos a la academia norteamericana, el año 2015 el filme Historia de un oso (Gabriel Osorio, 2014) gana el Oscar al mejor cortometraje animado. Dos años después, Una mujer fantástica (Sebastián Lelio, 2017) obtiene la estatuilla en la categoría mejor película extranjera. Recientemente, en 2021 El agente topo de Maite Alberdi es nominado a mejor documental en el mismo certamen. Estos eventos son vistos por los medios locales como un síntoma de buena salud en una industria que gana prestigio en el ámbito tanto nacional como internacional. Ambos son frutos de un esfuerzo conjunto entre incentivo estatal y el emprendimiento creativo, dando como resultado la promoción del cine chileno a modo de marca sectorial» de una industria creativa modélica para los estándares locales e internacionales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Estéticas del desajuste. Cine chileno 2010-2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Anuario Estadístico de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tratado de guerrilla para el uso de las tropas ligeras de la República de Colombia [recurso electrónico] : dedicado a los héroes de Boyacá y / dado a luz por el Teniente Coronel Comandante principal de Matricula C. Remigio Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Almanak mercantil, o, Guía de comerciantes para el año de 1802 [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Representaciones Sociales sobre Historia, Historia Reciente y Memoria Construidas en el Aula a Través del Uso del Cine

Representaciones Sociales sobre Historia, Historia Reciente y Memoria Construidas en el Aula a Través del Uso del Cine

Por: Belén Abril Cruz | Fecha: 2016

Este proyecto busca mostrar cómo el cine constituye una forma de retratar y reconstruir la historia: remota, reciente y vivida, desde lo estético y lo narrativo, en consecuencia se convierte en un medio que construye, modifica y deconstruye representaciones sociales del pasado que representan la forma como se construye la realidad social. Es entonces un vehículo y una oportunidad para alimentar el proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales con diversos matices y posturas que son posibles expresar en un film o audiovisual.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Representaciones Sociales sobre Historia, Historia Reciente y Memoria Construidas en el Aula a Través del Uso del Cine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones