Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 24370 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los novios

Los novios

Por: Alessandro Manzoni | Fecha: 2019

Los novios es la obra más conocida del escritor italiano Alessandro Manzoni, quien la publicó inicialmente con el nombre de Fermo y Lucia en 1823, y que posteriormente modificó y publicó por entregas desde 1840 a 1842. Cuenta la historia de una pareja de prometidos, Renzo y Lucia, dos humildes campesinos que tendrán que enfrentarse a don Rodrigo, el señor del lugar, quien encaprichado con Lucía, tratará de separarlos urdiendo toda clase de maquinaciones criminales contra la pareja.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Los novios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Por: José Lezama Lima | Fecha: 2013

La obra de José Lezama Lima (1910-1976) representa el mejor momento de las letras cubanas en este siglo. Su excepcional escritura pertenece a esos raros momentos de la historia literaria en que el autor trasciende las fronteras convencionales de los géneros para alcanzar una expresión incontaminada que se abre a una pluralidad de significados. Es el triunfo del reino total de la poesía, de la palabra raigal y proteica. En este sentido Paradiso es una summa de un sistema poético que se realiza en la imagen. Sus ensayos, su narrativa y su obra poética, poco importa la forma que asuma su escritura,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Brevísima relación de la destrucción de las Indias: Crónica de Indias

Brevísima relación de la destrucción de las Indias: Crónica de Indias

Por: Fray Bartolomé de las Casas | Fecha: 2020

La Brevísima relación de la destrucción de las Indias es un libro publicado en 1552 por el fraile dominico español Bartolomé de las Casas, principal defensor de los indígenas en América durante el siglo XVI, en el que denunció el efecto que tuvo para los naturales la colonización del Nuevo Mundo por España.Bartolomé de Las Casas llegó a las Antillas durante los primeros años de la colonización española. Habiendo sido encomendero, a los pocos años decidió tomar los hábitos dominicos y paradójicamente se convirtió en uno de los acérrimos defensores de los derechos de los amerindios. El padre Las Casas había sido testigo -y participante también- de la catástrofe demográfica que condujo a la desaparición de los taínos, los guanahatabeyes y los caribes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Brevísima relación de la destrucción de las Indias: Crónica de Indias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alambradas y rifles: El testimonio de un niño que sobrevivió al Holocausto

Alambradas y rifles: El testimonio de un niño que sobrevivió al Holocausto

Por: Thomas Geve | Fecha: 2020

Alambradas y rifles: el testimonio de un niño que sobrevivió al Holocausto narra la vivencia personal de Thomas Geve, un joven judío de origen alemán cuya infancia se vio atrozmente marcada por el antisemitismo nazi. Con estilo directo, espontáneo y sincero, el autor evoca los sufrimientos del pueblo judío, a partir de un relato tremendamente expresivo de su propia experiencia. En junio de 1943, fue deportado al campo de exterminio de Auschwitz, donde logró sobrevivir durante casi dos años. Su obra se adentra en el universo de los campos y dibuja una imagen muy certera de la sociedad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Alambradas y rifles: El testimonio de un niño que sobrevivió al Holocausto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuentos de Odesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tifón

Tifón

Por: Joseph Conrad | Fecha: 2020

El Nan-Shan es un vapor que se dispone a transportar a doscientos culíes (trabajadores chinos) que vuelven a su patria después de sieteaños de trabajo, con el fruto de sus esfuerzos bien resguardado en un arcón personal. Desde las primeras páginas el barómetro registra una baja inusual, lo cual coloca al lector en la expectativa correcta, mientras se traza el perfil de ciertos personajes, entre los cuales destaca el capitán McWhirr, un hombre de pocas palabras, reservado, metódico y cerrado a las opiniones de los demás, que tiene mujer e hijos en tierra, con los cuales se comunica por carta doce veces al año. Por otra parte, destaca Jukes, el primer oficial, un joven que se muestra contrario por forma de ser y por ideas al capitán, al que describe como tozudo, poco inteligente y nada creativo. Además, también destaca el señor Rout, jefe de máquinas, quien se escribe con su mujer, la cual realiza juicios que incluyen rotundas verdades.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Tifón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Carta de Jamaica

Carta de Jamaica

Por: Simón Bolívar | Fecha: 2020

Carta de Jamaica es un texto escrito por el político y militar Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815 en Kingston, capital de la colonia británica de Jamaica, en respuesta a una misiva de Henry Cullen, un comerciante jamaiquino de origen británico residente en Falmouth, cerca de Montego Bay. Bolívar expuso las razones que provocaron la caída de la Segunda República en el contexto de la independencia de Venezuela. La carta, cuyo título era "Contestación de un Americano Meridional a un caballero de esta Isla", pretendía atraer a Gran Bretaña y al resto de potencias europeas hacia la causa de los patriotas independentistas americanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Carta de Jamaica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ana Karenina

Ana Karenina

Por: León Tolstoi | Fecha: 2018

Ana Karenina, una de las novelas más importantes de Tolstoi, narra la historia de amor y pasión entre dos personas que se enfrentan a la sociedad de la época, una lucha que refleja toda la problemática de la vieja Rusia. En el libro el autor refleja su visión de la sociedad urbana, símbolo de los vicios y el pecado, en oposición a la vida sana de la naturaleza y el campo. Es en ese mundo donde emerge la protagonista, víctima de una sociedad necia y patológica, para convertirse en una figura clave de la literatura universal. Considerada por los críticos como la última novela de la primera etapa del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Ana Karenina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crimen y castigo

Crimen y castigo

Por: Fiódor Dostoyevski | Fecha: 2019

Crimen y castigo es una de las novelas más importantes de la historia debido a la profundización en la psicología de los personajes, que crea un argumento en que el mundo interno tiene tanta importancia como el externo. Esa dedicación a la descripción y a los diálogos interiores hace que la obra se aproxime más a un ensayo sobre la psicología humana. El personaje principal de la historia es Rodión Ramanovich Raskolnikov, un exestudiante que vive en un diminuto apartamento en San Petesburgo y que se cree destinado a grandes hazañas mientras vive rodeado de una miseria que le impide alcanzar todo su potencial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Crimen y castigo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Primer amor

Primer amor

Por: Ivan Turguénev | Fecha: 2019

Turguénev fue un maestro que retrató como pocos de sus contemporáneos las pasiones del alma humana. Esta obra, Primer amor, es una buena muestra de ello. El adolescente Vladimir Petrovich, enamorado con vehemencia de la princesa Zenaida Alexandrovna experimenta sentimientos incesantemente cambiantes, tanto que incluso llegan a ser contradictorios. Amor, vergüenza, ensueños, desconcierto, ilusión, desaliento, hastío, celos, dudas. . . Aunque la historia pueda parecer trivial, conduce al personaje a su inexorable destino: las puertas de la edad adulta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Primer amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones