Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 24 resultados en recursos

Compartir este contenido

Decreto de 21 de noviembre de1861 sobre régimen y gobierno del Hospital Militar [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Instalaciones de acondicionamiento de aire en hospitales / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Requisitos para la planificación, aplicación, medición y revisión de los servicios de limpieza en hospitales / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Requisitos para la planificación, aplicación, medición y revisión de los servicios de limpieza en hospitales / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2020

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Términos y definiciones -- 3. Gobernanza -- 4. Evaluación de riesgos y establecimiento de frecuencias de aseo -- 5. Tareas de aseo -- 6. Medición y auditoría -- 7. Acción correctiva -- 8. Análisis del desempeño, revisión y acciones de mejora -- 9. Mejora continua del servicio -- 10. Informes
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Hospitales
  • Otros

Compartir este contenido

Requisitos para la planificación, aplicación, medición y revisión de los servicios de limpieza en hospitales / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Microeconometric analysis of health in developing countries = Análisis microeconométrico de salud en países en desarrollo

Microeconometric analysis of health in developing countries = Análisis microeconométrico de salud en países en desarrollo

Por: Norman Maldonado | Fecha: 2014

This dissertation analyzes health human capital issues in developing countries. The first two essays examine the production of human capital at the household level, and the third essay analyzes supply of health care services. The first essay tests for noncooperative behavior using the Mexican Family Life Survey (MXFLS), a nationally representative longitudinal survey of households that identifies and keeps track of local and international migrants. Migration introduces asymmetries of information that might trigger noncooperative behavior of spouses left behind. I use the MXFLS to study noncooperative behavior in Mexican households and the way this behavior and effects children's human capital. I find that migration causes noncooperative behavior in the spouse left behind, namely spouses reduce the time in doing chores and do not change their labor supply. At the same time, boys do more agricultural work and girls have to spend more time in taking care of other members. Migration positively affects school enrollment, but nonlinear e effects suggest younger children are bearing most of the negative effect because, as the literature suggests, lower school enrollment at early ages means lower cognitive achievement later on. In the second essay I analyze production of health in Chinese children. Modernization and subsequent changes in lifestyle have caused a dramatic increase in prevalence of obesity in China. Since obesity is one of the main forces driving noncommunicable diseases (NCDs), increases in prevalence of obesity in children lead to higher incidence of NCDs and reduction in health human capital. Intervention in public policy must be based on an understanding of how health is produced in the household. I use the China Health and Nutrition Survey (CHNS) to carry out structural estimation of the health production function for children in China. Results suggest that calorie intake is the most important input in the production of excessive weight with an impact on weight three times larger than sedentary activities and six times larger than physical activities. Calorie intake also has a more than proportional effect on unhealthy extra weight. These results suggest that public health policies must focus on reducing excessive calorie intake. The third essay studies subsidies for public hospitals in Colombia. Health services in Colombia are provided by public and private hospitals that, by law, must compete with one another in a perfectly competitive environment. However, by constitutional mandate, public hospitals must guarantee health care for all - even in municipalities where market conditions cannot sustain a hospital and government subsidization is required. The subsidy should provide the hospital enough solvencies to operate as well as incentives to be efficient. I propose a method to estimate subsidies for public hospitals. The method combines measures of efficiency derived from cost frontiers and production frontiers. Estimations for 2008 suggest an aggregate subsidy of $4869.2 MM Colombian pesos. Also, the proportion of costs that must be subsidized is lower for hospitals that offer more complex health services.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Hospitales
  • Economía

Compartir este contenido

Microeconometric analysis of health in developing countries = Análisis microeconométrico de salud en países en desarrollo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Delirium en niños : factores de riesgo, diagnóstico, manejo y cuidados / Carmenza Ricardo Ramírez, Matilde Álvarez Gómez, José Gabriel Franco Vásquez

Delirium en niños : factores de riesgo, diagnóstico, manejo y cuidados / Carmenza Ricardo Ramírez, Matilde Álvarez Gómez, José Gabriel Franco Vásquez

Por: Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización del autor o de los derechohabientes. | Fecha: 2018

La presente obra es una cartilla producto de investigación, escrita en un lenguaje sencillo y fácil de entender que tiene como objetivo difundir al personal médico y de enfermería que atienden niños en las unidades de cuidados intensivos. Los conocimientos básicos sobre el diagnóstico, tratamiento y cuidados del delirium para mejorar la detección, el manejo de la enfermedad y evitar secuelas posteriores
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Hospitales

Compartir este contenido

Delirium en niños : factores de riesgo, diagnóstico, manejo y cuidados / Carmenza Ricardo Ramírez, Matilde Álvarez Gómez, José Gabriel Franco Vásquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Honorables Representantes [recurso electrónico] / [Valentín Franco... et al.]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Medición de la calidad, la eficiencia y la productividad en hospitales públicos de tercer nivel de atención en Bogotá, 2008.

Medición de la calidad, la eficiencia y la productividad en hospitales públicos de tercer nivel de atención en Bogotá, 2008.

Por: Alexánder Carreño Dueñas | Fecha: 23/05/2009

Este estudio comparó los indicadores obtenidos para el año 2008 en calidad en salud, eficiencia hospitalaria y producción de servicios en los hospitales públicos de tercer nivel de Bogotá, y midió el grado de correlación existente entre la calidad, la eficiencia y la producción de servicios. Se encontraron diferencias en los resultados que podrían estar relacionadas con factores demográficos como la cantidad y tipo de población atendida, la ubicación geográfica, el grado de pobreza y otros factores relacionados con la capacidad técnica instalada.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Hospitales

Compartir este contenido

Medición de la calidad, la eficiencia y la productividad en hospitales públicos de tercer nivel de atención en Bogotá, 2008.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Congreso ha acordado y el Poder Ejecutivo ha sancionado el siguiente decreto [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto sobre el réjimen i gobierno del hospital militar [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reglamento para el régimen y servicio del Hospital Militar [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones