Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 24 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Delirium en niños : factores de riesgo, diagnóstico, manejo y cuidados / Carmenza Ricardo Ramírez, Matilde Álvarez Gómez, José Gabriel Franco Vásquez

Delirium en niños : factores de riesgo, diagnóstico, manejo y cuidados / Carmenza Ricardo Ramírez, Matilde Álvarez Gómez, José Gabriel Franco Vásquez

Por: Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización del autor o de los derechohabientes. | Fecha: 2018

La presente obra es una cartilla producto de investigación, escrita en un lenguaje sencillo y fácil de entender que tiene como objetivo difundir al personal médico y de enfermería que atienden niños en las unidades de cuidados intensivos. Los conocimientos básicos sobre el diagnóstico, tratamiento y cuidados del delirium para mejorar la detección, el manejo de la enfermedad y evitar secuelas posteriores
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Hospitales

Compartir este contenido

Delirium en niños : factores de riesgo, diagnóstico, manejo y cuidados / Carmenza Ricardo Ramírez, Matilde Álvarez Gómez, José Gabriel Franco Vásquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto sobre el réjimen i gobierno del hospital militar [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una calumnia desmentida [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto de 21 de noviembre de1861 sobre régimen y gobierno del Hospital Militar [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Medición de la calidad, la eficiencia y la productividad en hospitales públicos de tercer nivel de atención en Bogotá, 2008.

Medición de la calidad, la eficiencia y la productividad en hospitales públicos de tercer nivel de atención en Bogotá, 2008.

Por: Alexánder Carreño Dueñas | Fecha: 23/05/2009

Este estudio comparó los indicadores obtenidos para el año 2008 en calidad en salud, eficiencia hospitalaria y producción de servicios en los hospitales públicos de tercer nivel de Bogotá, y midió el grado de correlación existente entre la calidad, la eficiencia y la producción de servicios. Se encontraron diferencias en los resultados que podrían estar relacionadas con factores demográficos como la cantidad y tipo de población atendida, la ubicación geográfica, el grado de pobreza y otros factores relacionados con la capacidad técnica instalada.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Hospitales

Compartir este contenido

Medición de la calidad, la eficiencia y la productividad en hospitales públicos de tercer nivel de atención en Bogotá, 2008.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La salud mental de los médicos que atienden COVID-19 en la Ciudad de México: una investigación antropológica

La salud mental de los médicos que atienden COVID-19 en la Ciudad de México: una investigación antropológica

Por: Rubén Muñoz Martínez | Fecha: 27/05/2022

Introduction: The objective of this article was to explore, from an anthropological perspective, the social representations that doctors who treat covid-19 in specialized hospitals in Mexico City have, regarding the relationship between their professional performance and the deterioration of their mental health; as well as their social representations of the existing institutional resources to provide them mental health attention and their care-seeking and self-care strategies. Materials and Methods: For this, a qualitative investigation was carried out with semi-structured interviews with 35 doctors who treat covid-19. Results: From the points of view of the doctors, various sociocultural and structural causes of mental illness related to their professional performance are documented and analyzed, as well as their representations about the inadequacy and/or ineffectiveness of the institution, group, or individual resources to provide them mental health attention; and some allopathic and non-biomedical forms of care-seeking and self-care. Conclusions: Recommendations are made to address the etiologies of the disease analyzed in a culturally and structurally appropriate way to the context of the pandemic.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Ciencias de la Salud Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • COVID-19
  • Otros
  • Hospitales

Compartir este contenido

La salud mental de los médicos que atienden COVID-19 en la Ciudad de México: una investigación antropológica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Beneficencia: (simple historia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auxiliar de enfermería: técnicas básicas de enfermería higiene en el medio hospitalario /

Auxiliar de enfermería: técnicas básicas de enfermería higiene en el medio hospitalario /

Por: Evangelina Pérez de la Plaza | Fecha: 2016

Este manual ha contribuido, y esperamos que siga haciéndolo, tanto a la obtención del título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería como a la de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia. Asimismo, ha servido de apoyo fundamental en la preparación de oposiciones para optar a un puesto de trabajo en el Sistema de Salud (ya sea este en la administración central, en la autonómica o en la provincial).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Hospitales
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Injusticia i justicia: 9 de Diciembre de 1878

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hospital San Juan de Dios. Foto 2

Hospital San Juan de Dios. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista del conjunto del Hospital San Juan de Dios - La Hortúa, construido en las primeras décadas del siglo XX. En 1905, durante el mandato de Rafael Reyes, la Nación adquirió los predios llamados "Molino de la Hortúa", en la actual calle 1 (primera) con carrera 10 (décima). En 1919 se dispuso construir allí un nuevo complejo para el Hospital San Juan de Dios, cuya construcción estuvo a cargo del arquitecto Pablo De la Cruz. El Hospital empezó a funcionar en 1925. El Hospital San Juan de Dios y el Instituto Materno Infantil fueron declarados bienes de interés cultural del ámbito nacional, mediante la Ley 735 del 27 de febrero de 2002.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Hospitales

Compartir este contenido

Gestión de costos en salud: teoría, cálculo y uso /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hospital y Asilo de ancianos. Manizales

Hospital y Asilo de ancianos. Manizales

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1941

Vista del “Hospital y Asilo de ancianos”, edificación diseñada, en 1933, por el arquitecto Pablo de la Cruz (1894-1954), en colaboración con el ingeniero Guillermo Ledher Scheele. Este edificio estaba ubicado frente a la Estación del Cable Aéreo, en la Avenida Cervantes (carrera 23) y fue demolido en la década del sesenta.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Hospitales
  • Arte

Compartir este contenido

Hospital San Juan de Dios. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones