Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6265 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sociedad dividida

La sociedad dividida

Por: José Félix Tezanos | Fecha: 2005

Tercera edición (2005). La Primera ed. se publicó en el 2001. Este libro forma parte de una trilogía sobre la desigualdad, el trabajo y la democracia, en la que se intenta ofrecer una visión prospectiva y crítica acerca de los principales problemas de las sociedades tecnológicas avanzadas en los inicios del nuevo siglo. En La sociedad dividida se analizan los impactos de la revolución tecnológica en la estructura social, con especial atención al desarrollo de las nuevas formas y manifestaciones de desigualdad, que prefiguran un sistema de estratificación caracterizado por su complejidad y por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La sociedad dividida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tratado para nómadas

Tratado para nómadas

Por: Emilio Temprano | Fecha: 2004

Tratado para nómadas es un libro escrito y pensado para espíritus libres. El nómada es la personificación del rebelde, que lucha cada día para ser él mismo, no lo que los demás quieren que sea. Nada más alejado de los ideales del nómada que los hombres y las mujeres en serie. Las sabidurías griega y latina, así como los conocimientos de los humanistas del Renacimiento, han sido esenciales en la elaboración de este nuevo arquetipo de la era informática: el nómada navegando por las autopistas de Internet. . . Hablamos de las personas libres que quieren vivir emancipadas de viejos atavismos (sociales,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Tratado para nómadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del conflicto social a la indignación global

Del conflicto social a la indignación global

Por: Alejandro Vega Muñoz | Fecha: 2017

Este libro presenta diversas aproximaciones y perspectivas de académicos e investigadores iberoamericanos, que plantean cómo la masificación de los fenómenos de conflicto social a nivel mundial ha ido generando un aporte asistemático y algo caótico al constructo teórico de indignación global. Cada capítulo interpela las categorías ya clásicas de subjetividad e identidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Del conflicto social a la indignación global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Siempre hay tiempo : atención al adulto mayor privado de la libertad en Colombia

Siempre hay tiempo : atención al adulto mayor privado de la libertad en Colombia

Por: Mónica Mendoza Molina | Fecha: 2016

El programa "Atención al adulto mayor privado de la libertad en Colombia" se construyó con base en los resultados de una investigación sobre este aspecto particular, realizada en el año 2014, en la que participaron hombres y mujeres de diez Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional -ERON-, aportando consideraciones sobre sus condiciones de vida y experiencias en prisión, desde la perspectiva de la adultez mayor. Esto permitió la definición de cinco ejes específicos de intervención (expectativa de vida, familiar, psicológico, prevención de la reincidencia e identificación de la conducta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Siempre hay tiempo : atención al adulto mayor privado de la libertad en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Y, ¿cómo olvidar? : cómo roban los ricos a los pobres

Y, ¿cómo olvidar? : cómo roban los ricos a los pobres

Por: Asdrúbal López Orozco | Fecha: 2016

¡Los ricos roban a los pobres desde antes de nacer y aún después de fallecer! El Estado, los gobernantes, la Curia Romana, las multinacionales y los billonarios no cumplen una función social. Cumplen una función delincuencial, para robar a los pobres del planeta. ¡La Constitución Política, la legislación nacional e internacional, son los fetiches sexuales con los cuales se masturban los jueces, fiscales, magistrados, abogados, árbitros y lacayos del estatus quo! El sistema jurídico está al servicio de los ricos y en contra de los pobres. Cualquier forma de gobierno, siempre está y estará al servicio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Y, ¿cómo olvidar? : cómo roban los ricos a los pobres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paramilitarismo: violencia y transformación social política y económica en Colombia

Paramilitarismo: violencia y transformación social política y económica en Colombia

Por: Raul Zelik | Fecha: 2015

Este estudio, que examina detenidamente los vínculos que existen entre la crisis del Estado, la economía ilegal y la violencia extrema, espera contribuir a una lectura crítica del conflicto armado en Colombia (y con ello también a un debate sobre su verdad histórica), así como a la inclusión del paramilitarismo en los debates internacionales sobre seguridad y conflictos armados, pues es un hecho que el olvido o la manipulación de la historiografía son tan dramáticos como los crímenes de lesa humanidad que se cometen durante los conflictos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Paramilitarismo: violencia y transformación social política y económica en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fenómeno de la delincuencia sexual en España

El fenómeno de la delincuencia sexual en España

Por: Judith Mínguez López | Fecha: 2015

La presente obra pretende ilustrar tanto a legos como a profesionales sobre el fenómeno de la criminalidad sexual, destruyendo mitos e introduciendo realidades estadísticas para que el lector conozca la verdad sobre este tipo de delincuentes. En la misma, se han obviado alusiones a las víctimas por cuanto la pretensión es establecer perfiles delincuenciales y datos acerca del fenómeno. Asimismo, se ha diseñado un plan de prevención de la delincuencia sexual en España basado en experiencias aplicadas en otros países y que aquí quedan aún muy lejanas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El fenómeno de la delincuencia sexual en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Día clásico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyecto de ley de autorizaciones al poder ejecutivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nuevos atentados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones