
Estás filtrando por
Se encontraron 1299 resultados en recursos

Siguiendo la estela de su abuelo y su padre (ambos trompetistas en orquestas de baile), Elvis Costello asaltó la fortaleza de la música popular a finales de los setenta, cuando apenas tenía veinticuatro años. Y ahí sigue, ya convertido en una de sus figuras señeras. Empezó rasgueando una guitarra de cartón en la sala de la casa familiar y ha acabado actuando en los auditorios más célebres del mundo. Hace tres décadas era una estrellade la nueva ola postpunk y hoy es un músico extraordinario que colabora con las grandes eminencias del oficio. Por el camino decidió renunciar a las pompas y servidumbres del estrellato para convertirse en un creador imprevisible que nunca se resigna a los corsés de un estilo, que siempre busca la conmoción de lo inaudito. Lo literalmente inaudito.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Música infiel y tinta invisible
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El libro de Steve Jobs
Este libro era necesario por el enigmático relieve de un individuo que logró diseñar el mundo contemporáneo, pero también porque su prodigiosa aventura ilumina aspectos esenciales de nuestra época e, incluso, de nuestra propia conducta. Porque, en cierto modo, nos ayuda a conocernos. Y nadie como Brent Schlender podía encarar a un sujeto tan formidable: lo trató durante veinticinco años, lo entrevistó en numerosas ocasiones y fue el depositario de confidencias que sólo ahora salen a la palestra. Con Rick Tetzeli dibuja la accidentada trayectoria de un joven ambicioso, rebelde y oportunista que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El libro de Steve Jobs
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cómo ser grosero e influir en los demás
Este libro es un monumento a la rabia y la risa. Instigado por Hugh Hefner (que iría publicando cada entrega en la revista Playboy), Lenny Bruce escribió su autobiografía entre 1963 y 1965, cuando un sonoro juicio por obscenidad y la implacable persecución de los virtuosos ya lo habían convertido en el paria más célebre de Estados Unidos. Fue su último cartucho para ajustar cuentas con los guardianes del orden que lo había acosado desde los inicios de su carrera. Las palabras de Albert Goldman sobre una de sus grandes actuaciones describen cabalmente estas páginas: «Agarró el micrófono como si fuera el saxo de Charlie Parker y empezó a emitir todo lo que le acudía a la cabeza sin censuras ni mediaciones. Era un puro cerebro que enviaba ondas mentales a los hombres y mujeres allí sentados.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cómo ser grosero e influir en los demás
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sarajevo
Sarajevo es un topónimo vinculado en nuestro imaginario con el asedio, la supervivencia, el horror. En el contexto de la guerra de Bosnia, a principios de los años 90, la ciudad se convirtió en una red de balas cruzadas y proyectos culturales, de destinos negados y de gestos esperanzadores, de carestía e imaginación. Como Susan Sontang o Juan Goytisolo, Alfonso Armada estuvo allí y nos lo cuenta. Lo hace con una prosa precisa y lírica, que recurre tanto a la bitácora como a la crónica, tanto al apunte personal como al texto de opinión, para transmitir la complejidad del conflicto que decidió la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sarajevo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La verdadera historia de Frank Zappa
Este libro es un apasionante viaje a la segunda mitad del siglo XX norteamericano. Y es además "la verdadera historia" porque su autor lo empela como ariete para demoler las fábulas pueriles que circulaban sobre su vida. Zappa nos cuenta el arranque, el nudo y el desenlace de su accidentada experiencia musical, narra a cuchillada limpia sus debates con el puritanismo censor y denuncia las patrañas que mandarines y mandamases arrojan sin descanso a la credulidad pública. Su agudo olfato detectó siempre el olor a boñiga.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La verdadera historia de Frank Zappa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Who i am
Pete Townshend, leyenda viva del rock y uno de los grandes incendiarios que, desde llamaradas como los Beatles, los Stones, Cream o Pink Floyd, encendieron una tormenta destinada a pulverizar los tedios establecidos y dar forma a una nueva manera de no ser viejo. Pete y sus colegas fueron audaces pioneros en la trituración pública de instrumentos musicales y otros enseres igualmente valiosos, el abuso recreativo de sustancias no recomendadas por las autoridades sanitarias y el comercio carnal e indiscreto con admiradoras más o menos ingenuas. Pero Townshend es también el creador introvertido, el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Who i am
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Músicos ante el abismo
Lejos de la biografía convencional, "Músicos ante el Abismo" se estructura como una colección de relatos que, basados en hechos reales debidamente novelados, nos sumergen en el personal e intransferible abismo (entendido como situación existencial límite) al que tuvieron que enfrentarse destacados compositores: Beethoven, Schumann, Chopin, Chaikovsky, Sibelius, Mahler, Granados, Messiaen -entre otros-; músicos todos ellos reconocidos y admirados que experimentaron, en algún momento de su vida, el vértigo existencial, al tener que enfrentarse a una situación crítica, bien en su actividad creadora bien en su trayectoria biográfica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Músicos ante el abismo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diarios de una mula
No me pasará a mí. Eso es lo que pensé cuando me subí al avión rumbo a Venezuela. Pero pasó, me atraparon. Luego de ser atrapado intentando contrabandear cocaína por valor de medio millón de euros, Paul Keany fue violado por policías antinarcóticos venezolanos y luego sentenciado a ocho años en la famosa prisión de Los Teques, en las afueras de Caracas. Allí se sumergió en un mundo de pesadillas, de asesinatos, tiroteos, apuñalamientos, extorsión y huelgas de hambre forzadas, todo bajo el influjo de la coca, hasta que finalmente, después de haber cumplido dos años de su sentencia, logró la libertad...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diarios de una mula
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Hitler y Stalin
«Obra grandiosa y cautivadora, Hitler y Stalin traza los retratos perfectamente acabados de dos tiranos, al tiempo que esclarece brillantemente la primer mitad del siglo XX teñido de sangre». The New York TimesSi hubiera que personalizar el siglo XX en dos individuos, sin duda estos serían Stalin y Hitler. Siguiendo la pauta de Plutarco, el insigne historiador británico Alan Bullock escribió una magna obra sobre ambos personajes que se ha convertido en un clásico contemporáneo y que ahora se rescata para el lector del siglo XXI.Bullock no solo nos relata en detalle sus vidas, sino que destaca los enigmáticos paralelismos de sus trayectorias, y concluye que la clave para entender ambas personalidades es la misma.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hitler y Stalin
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Artífices No 10 : 10 historias.
15 hojas : ilustraciones, fotografías.
Fuente:
Artesanías de Colombia
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Artífices No 10 : 10 historias.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.