Estás filtrando por
Se encontraron 559 resultados en recursos
No es por desesperado pudor ni por una invencible necesidad de tomar distancia de aquellos recuerdos, Carolyn Slaughter cuenta los estupros por parte del padre cuando era una niña de seis años de la misma manera en que ha sido obligada a vivirlos: envolviéndolos en la indeterminación, transformándolos casi en amnesia, en un saber privado de conciencia "porque se trataba de una realidad indecible, es decir, que no podía ser dicha". En 'Before the knife', este libro suyo, nítido y atrapante, la escritora inglesa de cincuenta años, quien ha conservado los pómulos altos y la mirada clara de cuando era una niña, afronta explícitamente la violencia que ha desgarrado su existencia solamente en el prólogo y después en el último capítulo, Por más de doscientas páginas, la única protagonista es la soledad rebelde de una muchachita británica en el África de las últimas colonias.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Before the knife [Reseña]
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sab, el romanticismo de la desilusión y su hálito eufórico
El ideal romántico de amor influye en las mentalidades femeninas más ilustradas del siglo XIX; tal es el caso de Carlota, la protagonista de la novela abolicionista Sab (1841), novela de la autora cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873). Carlota, una mujer que se duele de la condición de esclavitud en que están subyugados los negros en la isla de Cuba, ha sido educada por su padre, un hombre también romántico que no dirige su vida por el «positivismo». Es precisamente esa mujer que hemos denominado ilustrada por inspirar su conciencia política bajo los principios republicanos de la igualdad, la libertad, y la fraternidad, la que vive, en gran parte de la novela, una ilusión romántica. Hasta que al final, el romanticismo se enfrenta con la realidad masculina, positivista e impositiva de su esposo y sociedad general. Es en este punto donde toma conciencia del sofisma vivido y asume la desilusión como una postura de vida, desilusión que está reforzada simbólicamente por el retiro al claustro de su amiga Teresa.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sab, el romanticismo de la desilusión y su hálito eufórico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Artífices No 14 : 10 historias.
14 hojas : ilustraciones, fotografías.
Fuente:
Artesanías de Colombia
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Artífices No 14 : 10 historias.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las olvidadas del milenio: herejes, sabias, visionarias...
A través de los siglos las mujeres han sido nombradas desde la ambigüedad, la sospecha y el mito. Miradas de soslayo, atrapadas en el lenguaje de la mistificación y la afrenta, las mujeres han quedado al margen de la historia oficial. Es cierto que en el devenir del tiempo las mujeres han empezado a salir de las sombras gracias a la labor de rescate de historiadoras y antropólogas feministas, y al protagonismo de los movimientos de mujeres. Sin embargo, seguimos observando que en el umbral del siglo XXI no existe ninguna voluntad de rectificación frente a este ocultamiento. Son los medios de comunicación, en especial, los que mantienen una especie de ley del silencio en sus informes cronológicos, reportajes y comentarios sobre los sucesos más relevantes del milenio, donde las mujeres, cuando aparecen, quedan difuminadas y/o reducidas a simples caricaturas. Pese a ello, en mil años de historia de la humanidad, las huellas que ellas han dejado se nos aparecen de manera abrumadora. Esto es lo que pudimos constatar durante la tarea de búsqueda y recopilación que hicimos en Isis Internacional utilizando como fuente principal nuestro Centro de Información y Documentación. El resultado de esta indagación es la cronología que les presentamos, contextualizada con hechos históricos conocidos. Queremos hacer hincapié que este recorrido, más que recordar a las heroínas clásicas, estuvo centrado en rescatar la presencia, actuación y pensamiento de aquellas mujeres escasamente recordadas o nunca nombradas por la historiografía oficial, precisamente porque en diversas épocas se atrevieron a cuestionar el orden patriarcal; que hablaron por sí mismas, que estando destinadas a vegetar y/o morir en la ignorancia, rompieron barreras y se calificaron de eruditas y creadoras. También fueron osadas pioneras que abrieron el camino para las nuevas generaciones de mujeres. Muchas de ellas buscaron representación a partir de otras mujeres en la complicidad y el affidamento. Son las herejes, las sabias, las visionarias...
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las olvidadas del milenio: herejes, sabias, visionarias...
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bill Clinton: 42nd US President
Graphic Planet is bringing the Presidents of the United States to BioGraphics! World-class art presents young readers a pictorial chronology of Bill Clinton's life, background on his campaign to be president, major influences on the country, and his influence on history. A timeline, Fast Facts, the president's cabinet, and a glossary provide report information for young readers. Bring the Oval Office to your classroom!
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Bill Clinton: 42nd US President
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ulysses S Grant: 18th US President
Graphic Planet is bringing the Presidents of the United States to BioGraphics! World-class art presents young readers a pictorial chronology of Ulysses S. Grant's life, background on his campaign to be president, major influences on the country, and his influence on history. A timeline, Fast Facts, the president's cabinet, and a glossary provide report information for young readers. Bring the Oval Office to your classroom!
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Ulysses S Grant: 18th US President
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Clara Barton
Graphic novels aren't just for superheroes! Clara Barton has been plucked from history books and her life and accomplishments have been depicted in an informative nonfiction graphic novel. The subject's birth, childhood, education, and humanitarian efforts have been skillfully told with detailed art. Further reading lists, timelines, glossaries, and indexes make these titles useful in classroom discussion. Graphic Planet is an imprint of Magic Wagon, a division of ABDO Publishing Group. Grades 3-6.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Clara Barton
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Booker T Washington
Graphic novels aren't just for superheroes! Booker T. Washington has been plucked from history books and his life and accomplishments have been depicted in an informative nonfiction graphic novel. The subject's birth, childhood, education, and contributions have been skillfully told with detailed art. Further reading lists, timelines, glossaries, and indexes make these titles useful in classroom discussion. Graphic Planet is an imprint of Magic Wagon, a division of ABDO Publishing Group. Grades 3-6.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Booker T Washington
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Barack Obama: 44th US President
La microeconomía es una ciencia social que estudia el comportamiento humano en relación al consumo, la producción y el intercambio de bienes, servicios y activos. Este libro aborda de manera progresiva los temas clásicos de la disciplina, como son, la oferta, la demanda y el equilibrio competitivo, pasando luego a temas modernos, como incertidumbre, teoría de juegos y problemas de información con sus aplicaciones - oligopolio, teorías de agencias, negociación, selección adversa y señalización - las que aportan al texto un significativo valor agregado respecto a otros similares. Dirigido a los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Microeconomía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Artífices No 7 : 25 historias.
53 hojas : ilustraciones, fotografías.
Fuente:
Artesanías de Colombia
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Artífices No 7 : 25 historias.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.