Estás filtrando por
Se encontraron 1254 resultados en recursos
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Hojarasquero colorado (Philydor pyrrhodes)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Batará capirotado
Cymbilaimus lineatus
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Batará capirotado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manacus manacus
Fauna
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Manacus manacus
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pitajo Ahumado
El tamaño del ave es de 14,5 a 16 cm y pesa 17 g. Tiene la cabeza aplanada, el pico es corto y delgado de color negro, el iris es oscuro y las patas son negras. La coronilla (1) es color marrón cálido, tiene la superciliar (2) larga y ancha de color blanquecino y se torna ocre hacia la parte posterior del ojo; por encima es color marrón cálido, tiene las alas de color negruzco con dos barras alares de color rufo (3) y la cola es negruzca con las rectrices (4) externas de color blanco. La garganta es grisácea, el resto de las partes inferiores tienen color ante (5) canela y el centro del abdomen es color blanco. La hembra tiene la coloración un poco más pálida por debajo. El juvenil (6) tiene el plumaje color marrón más cálido y no tiene la garganta de color gris.
(Hilty & Brown, 1986, 2001; Farnsworth & Langham, 2016).
______________________________
1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
2) La lista superciliar es una franja que presentan marcada algunas aves en el plumaje de la cabeza. Se trata de una banda, de grosor variable, que empieza en la base del pico, va por encima del ojo y termina en la parte posterior de la cabeza.
3) Rufo significa rubio o rojo.
4) Rectrices son las plumas de la cola.
5) Se usa mucho en Ornitología la referencia al color ante, similar al café claro, que es el propio del mamífero del mismo nombre, también llamado alce y que es parecido al ciervo.
6) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Pitajo Ahumado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Colibrí Picoespada (Colibrí Pico de Sable)
Ésta especie posee el pico más largo entre todos los colibríes. El macho mide 14 cm, tiene un pico que mide aproximadamente 10,2 cm, es grueso y ligeramente curvo (el pico del macho es más corto respecto al de la hembra, aunque el macho tiene alas más largas y la cola más larga y más bifurcada). Tiene la cabeza y las plumas en la base del pico de color bronce cobrizo, las partes superiores son de color verde broncíneo oscuro, la garganta es negruzca, los lados de la garganta y el pecho son color verde iridiscente, el resto de las partes inferiores es color verde brillante y la cola es ahorquillada (1) y de color verde broncíneo.
La hembra mide 13 cm y su pico mide 11,9 cm; por encima tiene la coloración igual al macho y por debajo es color blanco; tiene la garganta punteada de color oliva, el resto de las partes inferiores punteadas de verde y la cola es blanca grisácea. El juvenil (2) es similar a la hembra.(Hilty&Brown, 1986, 2001; Palacio, 2011)
______________________________________
1) Se hace referencia a la cola ahorquillada de las aves cuando las rectrices o plumas externas se proyectan más allá de las internas.
2) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Colibrí Picoespada (Colibrí Pico de Sable)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Clorocrisa (Tángara) Multicolor
El tamaño del ave es de 13 cm y pesa entre 17,3 y 21,6 g. Es pequeña, de patas más robustas y pico más largo y delgado comparada con el género Tangara. El macho tiene la parte anterior de la cabeza y la garganta color amarillo brillante, el centro de la garganta color naranja-morado y el parche en auriculares (1) color negro bordeado posteriormente de castaño. El resto del cuerpo por encima es color verde esmeralda reluciente con un gran parche triangular color amarillo limón en la espalda; la rabadilla, el pecho y el abdomen son azules relucientes y el centro bajo del pecho y el abdomen son negros.
La hembra es similar al macho pero más opaca, tiene la espalda color verde amarillento (no tiene parche amarillo), el pecho y el abdomen son verdes, el parche auricular color negro es prominente y la cabeza es principalmente amarilla. El inmaduro (2) es principalmente verde opaco.
(Hilty&Brown, 1986, 2001)
_______________________________
1) Las auriculares son las plumas que recubren el oído de un ave.
2) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Clorocrisa (Tángara) Multicolor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Silfo Coliverde
El tamaño del macho de ésta especie es 8 cm, o entre 16 y 19 cm si se incluyen las rectrices (1) externas; pesa entre 5 y 6 g. Tiene el pico corto (13 mm) de color negro. El macho, por encima, es verde brillante con sus partes inferiores más opacas y tiene una lista central color verde iridiscente en la coronilla (2); cola gradada, por encima color verde o verde azul metálico brillante y negruzca en la superficie ventral, con rectrices externas muy largas (hasta 114 mm).
La hembra mide entre 9,7 y 11,7 cm y pesa 4,7 g; por encima es color verde brillante con la garganta y el pecho de color blanco, ligeramente punteados con verde, el resto de sus partes inferiores son de color canela brillante y tiene la cola ahorquillada (3) y de color verde-azul oscuro.
El juvenil (4) es similar a la hembra adulta, pero con manchas verdes difusas y un parche color blanco en el dorso.
(Hilty&Brown, 1986, 2001)
___________________________________
1) Rectrices son las plumas de la cola.
2) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
3) Se hace referencia a la cola ahorquillada de las aves cuando las rectrices o plumas externas se proyectan más allá de las internas.
4) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Silfo Coliverde
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Rastrojero Rubicundo
El tamaño del ave es de 14 a 15 cm y pesa entre 13 y 20 g. Tiene la coronilla (1), frente y lados de la cabeza de color rufo (2), casi todas las partes superiores de color marrón oliva pero con las alas y la cola larga de color rufo; tiene las partes inferiores de un tono marrón oliva más pálido, con la garganta color gris claro y los flancos color ante. Iris color naranja a marrón rojizo; pico color negruzco en la mandíbula superior y color rosa grisáceo en la mandíbula inferior. Tarsos color marrón oliva a gris verdoso. Ambos sexos son similiares.
El juvenil (3) presenta la misma coloración en la espalda y la corona, las coberteras de las alas con bordes color rufo, el pecho y la garganta con colores más ocre, partes inferiores de coloración rufo naranja.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Remsen, 2016)
____________________
1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
2) Rufo significa rubio rojizo.
3) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Rastrojero Rubicundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Loro Orejiamarillo
El tamaño del ave es de 42 cm y pesa 285 g. Tiene apariencia de una guacamaya pequeña, con el pico muy grueso de color negro, la frente y el rostro son de color amarillo y se extiende formando penachos hacia auriculares (1) y los lados de la cabeza; posee el área ocular desnuda de color gris a grisáceo oscuro.
El plumaje es verde, con los hombros amarillos, el pecho y el vientre son color amarillo verdoso pálido y la cola es larga y aguda de color verde por encima y rojizo oscuro por debajo. El inmaduro (2) no ha sido descrito.
(Hilty & Brown, 1986, 2001; Collar, Boesman & Sharpe, 2016).
____________________
1) Las auriculares son las plumas que recubren el oído de un ave.
2) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Loro Orejiamarillo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cucarachero Paramuno
El tamaño del ave es de 9 a 11,5 cm; el macho pesa entre 7,8 y 8,9 g y la hembra pesa entre 7,1 y 8,9 g. Los lados de la cabeza y la superciliar (1) son de un tenue color blanquecino; por encima es de color gris azuloso opaco y tiene la coronilla (2) color parduzco; por debajo es color blanco-ante. El iris es café, el pico es de color negro por encima y amarillento por debajo; los tarsos son color café-rosado y las patas marrón oscuro. La cola es larga y erecta, de color gris con barras negras, las rectrices (3) externas tienen barras blancas, las infracaudales (4) tienen barras blancas y negras. Sin dimorfismo sexual. El juvenil (5) es similar al adulto, pero menos barrado de blanco por encima y tiene las partes inferiores de color más pálido.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Kroodsma & Brewer,2016)
_____________________________________
1) La lista superciliar es una franja que presentan marcada algunas aves en el plumaje de la cabeza. Se trata de una banda, de grosor variable, que empieza en la base del pico, va por encima del ojo y termina en la parte posterior de la cabeza.
2) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
3) Las rectrices son las plumas largas timoneras en la cola de las aves.
4) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras de la cola mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo.
5) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Cucarachero Paramuno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.