Estás filtrando por
Se encontraron 14 resultados en recursos
The study of future "Center of Thought and Police Doctrine to the year 2026" begins with the identification of a context or state of the art, that allows to know the real situation of the Thinking Center and the World Trends in front of the think tanks; in Latin America and Colombia in the face of the transformation of political and social conditions that affect the management of police institutions.
Once the analysis of the information was exhausted, a process of participatory workshops was initiated with the officials that work in the Police Thinking and Doctrine Center in order to identify the strategic variables that marked the course of this investigation. Subsequently, a progressive procedure was established for the construction of scenarios to finally determine which is the most indicated with regard to global trends and the most important: the new reality of a country experiencing a post-conflict process, identifying in the scenario "AII for a new vision" the most appropriate to lead the National Police Thinking Center to be a leading think tank in the construction of the institutional vision and to contribute directly to the anticipatory capacity of the National Police.
Fuente:
Universidad Externado de Colombia
Formatos de contenido:
Tesis
Compartir este contenido
Estudio de futuro: centro de pensamiento y doctrina de la Policía Nacional de Colombia al año 2026
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Diseño de un cuadro de mando a partir de inteligencia de negocios para el Código Nacional de Policía y Convivencia
De acuerdo con la misión institucional y el actuar de la ciudadanía surge el nuevo código nacional de policía y convivencia reglamentado en la ley 1801 del 06 de septiembre de 2016, que entró en vigencia a partir del 30 de enero de 2017 y por el cual se hace necesario recopilar toda la información generada en las ordenes de comparendo con el fin de realizar un análisis y gestión de los datos almacenados empleando una herramienta de inteligencia de Negocios, que permita la generación de estrategias a las mandos de la Policía Nacional para mejorar el servicio policial y afianzar las esfuerzos con el fin de reducir aquellas conductas que están afectando a la población colombiana.
Por lo anterior se generaron encuestas a un personal de las direcciones adscritas al nivel operativo de esta institución, donde al analizar estos resultados se pudo validar que una herramienta de negocios cumple con las expectativas expuestas par las unidades policiales generando nuevas líneas de acción y ampliando la cobertura estratégica basado en el cuadro de control y las perspectivas generadas con el sistema, siendo una excelente alternativa para el direccionamiento estratégico de la Policía Nacional y de cualquier entidad pública o privada.
Fuente:
Universidad Externado de Colombia
Formatos de contenido:
Tesis
Compartir este contenido
Diseño de un cuadro de mando a partir de inteligencia de negocios para el Código Nacional de Policía y Convivencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los efectos sonoros en las series radiofónicas: el caso de la serie policíaca Taxi Key
Los efectos sonoros en las series radiofónicas cumplen una función esencial en la recreación de los escenarios y acciones, contribuyen a otorgar verosimilitud a las escenas representadas y favorecen la generación de imágenes mentales en el oyente, tanto desde una perspectiva denotativa como connotativa. En el presente artículo se plantea el análisis de un caso concreto, el correspondiente a la serie policíaca Taxi Key. Entre los objetivos del estudio se encuentran: identificar y describir las principales funciones que desempeñan los efectos sonoros en los guiones de la serie, así como su vinculación con el género policíaco y la ambientación de misterio; establecer si existe evolución en cuanto al número de efectos empleados en función de las diversas etapas del seriado; determinar cuálesson los efectos de sonido más frecuentes en los capítulos analizados. Los resultados ponen de manifiesto que en la serie Taxi Key prevalece la función descriptivo-ambiental, aunque estén presentes la narrativa y la expresiva. La primera etapa de la serie es la que registra una mayor diversidad de efectos sonoros.
Fuente:
Universidad del Rosario - Disertaciones
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Los efectos sonoros en las series radiofónicas: el caso de la serie policíaca Taxi Key
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Servicio de serenos
Impreso que recopila varios comunicados en los que se discute y acata la órden dictaminada por la Junta de Comercio de Bogotá, según la cual todos los miembros del cuerpo de serenos de la ciudad deben portar armas de fuego, con el fin de defenderse y salvaguardar el orden público.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Servicio de serenos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.