Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 88 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Capítulo 2: Proyecto Bogotá comunitaria y digital desde las bibliotecas

Capítulo 2: Proyecto Bogotá comunitaria y digital desde las bibliotecas

Por: Línea de Comunicación y Movilización |

En el marco de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, se desarrollaron los Laboratorios ‘Proyectos Bibliotecarios Comunes’. El proyecto ‘Bogotá Comunitaria y Digital’ caracterizó a 33 bibliotecas comunitarias y creó una Biblioteca Digital Offline con más de 200 recursos. Además, se realizaron 24 formaciones en cultura digital para 142 personas, abordando temas como seguridad digital, inteligencia artificial y redes sociales, fortaleciendo las bibliotecas como espacios clave de inclusión digital en barrios como Usme, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe. "La miniserie documental que hace un recorrido por las bibliotecas comunitarias de Bogotá es parte de la estrategia Barrios Vivos y las iniciativas que se concibieron en el marco de la iniciativa Proyectos Bibliotecarios Comunes, a través de seis capítulos. Proyectos Bibliotecarios Comunes hace parte de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), y tiene como objetivo de fortalecer el acceso ciudadano y la oferta de los espacios y prácticas de la cultura escrita y oral en Bogotá."
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Bibliotecología
  • Brecha digital
  • Otros

Compartir este contenido

Capítulo 2: Proyecto Bogotá comunitaria y digital desde las bibliotecas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capítulo 5: Bibliotecas que aprenden e investigan I

Capítulo 5: Bibliotecas que aprenden e investigan I

Por: Línea de Comunicación y Movilización |

Como parte de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, los Laboratorios ‘Proyectos Bibliotecarios Comunes’ trajeron consigo transformaciones clave en las bibliotecas comunitarias de Bogotá. Con el proyecto “Bibliotecas que aprenden e investigan”, las bibliotecas se fortalecieron como espacios de formación innovadora, ofreciendo procesos educativos como el Preicfes en Babilonia, talleres de alfabetización en Usme y formación en ciencia y tecnología en El Recreo. La miniserie documental que hace un recorrido por las bibliotecas comunitarias de Bogotá parte de la estrategia Barrios Vivos y las iniciativas que se concibieron en el marco de la iniciativa Proyectos Bibliotecarios Comunes, a través de seis capítulos. Proyectos Bibliotecarios Comunes hace parte de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), y tiene como objetivo de fortalecer el acceso ciudadano y la oferta de los espacios y prácticas de la cultura escrita y oral en Bogotá.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Bibliotecología
  • Métodos de enseñanza
  • Sociedad
  • Tecnología

Compartir este contenido

Capítulo 5: Bibliotecas que aprenden e investigan I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Catálogo de libros perteneciente a la biblioteca particular del señor Antonio Reyes Otero y que se venden en su almacén carrera 7.a, números 285 y 287

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Catálogo de la biblioteca del Colegio Salesiano de León XIII

Catálogo de la biblioteca del Colegio Salesiano de León XIII

Por: Jaime Barragán | Fecha: 2024

Este es un dispositivo de mediación de lectura ideado por Jaime Barragán, quien se ha dedicado a apoyar, asesorar y diseñar experiencias y procesos educativos desde el arte. Rutas para escribirle al páramo cuenta con diferentes acercamientos al ejercicio de la expedición, del reconocimiento de un libro y de un territorio por medio de la escritura, la lectura y la oralidad. En estos cuadernillos, usted, lector, docente, tallerista, expedicionario y entusiasta de los espacios para el aprendizaje, encontrará herramientas para mediar el libro El páramo sí tiene quién le escriba con lectores de diferentes edades e intereses. El autor nos propone tres rutas, cada una con posibilidades de caminos diferentes. La «Ruta del frailejón» cuenta con propuestas y ejercicios dirigidos a niños y niñas; la «Ruta del río» se dirige principalmente a lectores jóvenes y adultos, y la «Ruta de la laguna» ofrece caminos para lectores curiosos que quieren crear su propia manera de explorar el libro y los territorios.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Rutas para escribirle al páramo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Primer catálogo levantado por el bibliotecario, académico de número, don Gabriel Jiménez M. [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Encuentros en el barrio y la vereda: bibliotecas comunitarias que transforman territorios

Encuentros en el barrio y la vereda: bibliotecas comunitarias que transforman territorios

Por: Recreación y Deporte. (Bogotá. CO) Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría de Cultura | Fecha: 2019

Incluye el resultado de un proceso de investigación y caracterización cualitativa para la comprensión del origen, funcionamiento y perspectivas de las bibliotecas comunitarias. Seguidamente muestra las prácticas culturales observadas en aquellas que participaron en el Programa Distrital de Estímulos de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte en el 2018
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Bibliotecología
  • Otros

Compartir este contenido

Encuentros en el barrio y la vereda: bibliotecas comunitarias que transforman territorios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rutas para escribirle al páramo

Rutas para escribirle al páramo

Por: Jaime Barragán | Fecha: 2024

Este es un dispositivo de mediación de lectura ideado por Jaime Barragán, quien se ha dedicado a apoyar, asesorar y diseñar experiencias y procesos educativos desde el arte. Rutas para escribirle al páramo cuenta con diferentes acercamientos al ejercicio de la expedición, del reconocimiento de un libro y de un territorio por medio de la escritura, la lectura y la oralidad. En estos cuadernillos, usted, lector, docente, tallerista, expedicionario y entusiasta de los espacios para el aprendizaje, encontrará herramientas para mediar el libro El páramo sí tiene quién le escriba con lectores de diferentes edades e intereses. El autor nos propone tres rutas, cada una con posibilidades de caminos diferentes. La «Ruta del frailejón» cuenta con propuestas y ejercicios dirigidos a niños y niñas; la «Ruta del río» se dirige principalmente a lectores jóvenes y adultos, y la «Ruta de la laguna» ofrece caminos para lectores curiosos que quieren crear su propia manera de explorar el libro y los territorios.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Rutas para escribirle al páramo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documentos que justifican la importancia y autenticidad de la biblioteca de obras nacionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe sobre la Biblioteca del Coronel Pineda, que es una colección de las publicaciones de la imprenta en el Virreinato de Santafe i en las Repúblicas de Colombia i Nueva Granada de 1774 a 1850, i varios  manuscritos nacionales, e impresos estranjeros relacionados con los negocios de la República, anteriores contemporaneos i posteriores a la revolución de 1810

Informe sobre la Biblioteca del Coronel Pineda, que es una colección de las publicaciones de la imprenta en el Virreinato de Santafe i en las Repúblicas de Colombia i Nueva Granada de 1774 a 1850, i varios manuscritos nacionales, e impresos estranjeros relacionados con los negocios de la República, anteriores contemporaneos i posteriores a la revolución de 1810

Por: Adobe Acrobat 10.1.8 | Fecha: 1851

Descripción física : 31 páginas ; 14 cm
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Bibliotecología
  • Otros

Compartir este contenido

Informe sobre la Biblioteca del Coronel Pineda, que es una colección de las publicaciones de la imprenta en el Virreinato de Santafe i en las Repúblicas de Colombia i Nueva Granada de 1774 a 1850, i varios manuscritos nacionales, e impresos estranjeros relacionados con los negocios de la República, anteriores contemporaneos i posteriores a la revolución de 1810

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colección importante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones