Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1872 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Trece relatos nórdicos

Trece relatos nórdicos

Por: | Fecha: 2020

Porque hubo un tiempo en que estos cuentos que volaban de labio a oreja llenaban las largas y frías noches del invierno boreal. Porque hubo un tiempo en que el triunfo de la justicia era el final de todos los cuentos. Y los cuentos nos enseñan que ese tiempo que hubo todavía es, y que los seres humanos solo deseamos eso: vivir en un mundo más justo. Ojalá que estos cuentos lleguen a tu corazón y allí se queden para que un día no muy lejano vuelvan a salir de tus labios a otras orejas, a otro corazón, y así mucho mucho tiempo. Que así sea.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Otros

Compartir este contenido

Trece relatos nórdicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Por la sabana de Bogotá y otras historias

Por la sabana de Bogotá y otras historias

Por: José Manuel Groot | Fecha: 2009

Los relatos que componen este título, pertenecen a un variado grupo de cinco escritores y cronistas nacidos en la Santafé de Bogotá de comienzos y finales del siglo X I X . La presente selección ha querido mantener el criterio de retomar ese tipo de antologías publicadas en las primeras décadas del siglo X X , que reunían narraciones sueltas, aparecidas originalmente en revistas, y entre las que se mezclaban las temáticas y las formas retóricas de la época, como fueron, entre otros, los llamados cuadros de costumbres y muchos otros tipos de narraciones con argumentos dispares dirigidos a un público lector en ciernes, tanto adulto como juvenil e infantil.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Otros

Compartir este contenido

Por la sabana de Bogotá y otras historias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartas en el asunto

Cartas en el asunto

Por: R. H. Moreno-Durán | Fecha: 2022

Cartas en el asunto es una invitación a jugar y a reír en serio. Se trata de barajar cartas, interpretarlas, vaticinar con ellas, seguir la carta astral, comer a la carta, leer la carta magna, la carta secreta, sostener comunicación por carta, aclarar una situación o definirla; en fin, R. H. Moreno-Durán aprovechó el término para mostrar su carácter polisémico y la riqueza del lenguaje. En los seis cuentos de Cartas en el asunto, la baraja presenta diversos escenarios de Bogotá y, como si se tratara de un bestiario, se refiere a personajes de toda índole. Con juegos conjeturales y asociaciones libres, representa lo trágico y lo cómico en la vida del país y de cada uno.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

Cartas en el asunto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡Líbranos de todo mal!

¡Líbranos de todo mal!

Por: Fanny Buitrago | Fecha: 2022

En ¡Líbranos de todo mal!, aunque los cuentos tienen cada cual su propia carga y motivación, existe una comunión que está en el aire, en el lenguaje, en los modismos, en la forma de aproximación al mundo finisecular de la metrópoli. Esa metrópoli que Fanny Buitrago puebla con sus criaturas incluso fabulosas, sólidamente ancladas en la salsa cotidiana de una urbe crispada, nerviosa, estrambótica, dotada de adefesios dignos de ficción.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

¡Líbranos de todo mal!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá contada

Bogotá contada

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 2013

El programa "Bogotá contada" invita a escritores de diferentes países a que estén unos días en la ciudad, la recorran, la investiguen y participen en algunas actividades de promoción de lectura en bibliotecas, instituciones, librerías y universidades. Luego cada uno de ellos entrega un texto que se recopila anualmente en un volumen de Bogotá contada. En esta primera edición 12 autores extranjeros y 3 autores colombianos escribieron sobre la ciudad que conocieron en el año 2013
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá contada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá contada 4

Bogotá contada 4

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 2017

El programa "Bogotá contada" invita a escritores de diferentes países a que estén unos días en la ciudad, la recorran, la investiguen y participen en algunas actividades de promoción de lectura en bibliotecas, instituciones, librerías y universidades. Luego cada uno de ellos entrega un texto que se recopila anualmente en un volumen de Bogotá contada. Esta cuarta edición incluye 7 textos con diferentes facetas de la ciudad que van desde el realismo hasta la fantasia.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá contada 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá contada 6

Bogotá contada 6

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 2019

El programa "Bogotá contada" invita a escritores de diferentes países a que estén unos días en la ciudad, la recorran, la investiguen y participen en algunas actividades de promoción de lectura en bibliotecas, instituciones, librerías y universidades. Luego cada uno de ellos entrega un texto que se recopila anualmente en un volumen de Bogotá contada. En esta sexta edición, 7 autores escribieron sobre la ciudad que conocieron
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Cuento

Compartir este contenido

Bogotá contada 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mujeres Salvajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El pirata y el tesoro escondido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rodolfo, el reno de la nariz roja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones