Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

Compartir este contenido

Historia de la arquitectura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectura: pensamiento y creación

Arquitectura: pensamiento y creación

Por: Fernando González Gortázar | Fecha: 2016

El autor aborda problemas específicos de la arquitectura; se centra en la función social de esta disciplina, relacionando los campos de la estética, el urbanismo, el espacio público, la naturaleza, etcétera. Durante la cátedra extraordinaria en la Facultad de Arquitectura, González Gortázar habla de la Arquitectura desde un plano ético-utilitarista.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Arquitectura: pensamiento y creación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Santander, mirar y ver-- : Matemáticas, arquitectura e historia

Santander, mirar y ver-- : Matemáticas, arquitectura e historia

Por: Elisa Abad Palazuelos | Fecha: 2018

Mirar, ver y estudiar la ciudad de Santander desde un punto de vista matemático. Este ha sido el objetivo básico de este trabajo y, para ello, observamos la geometría de la arquitectura de sus edificios y monumentos, sus formas, sus detalles y ornamentos, por un lado, y la historia o anécdotas de esos lugares, por otro. En su segunda edición, revisada y aumentada, se ha vuelto a utilizar la fotografía como herramienta fundamental, ayudada por el software GeoGebra, los applets Descartes y la tecnología Flash
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Santander, mirar y ver-- : Matemáticas, arquitectura e historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las ciudades históricas y la destrucción del legado urbanístico español

Las ciudades históricas y la destrucción del legado urbanístico español

Por: Ascensión Hernández Martínez | Fecha: 2019

El problema de la ciudad histórica fue una cuestión clave en el debate urbanístico y social de las urbes europeas durante las décadas de los años 60 y 70. En el caso español, la especulación inmobiliaria tuvo unos efectos desastrosos en la conservación de nuestro patrimonio monumental y urbano. Frente a este fenómeno, el arquitecto Fernando Chueca Goitia (1911-2004), brillante historiador y sensible humanista, se reveló como un espectador crítico y activo frente a la destrucción del patrimonio arquitectónico español, a través de una activa labor de difusión que incluyó artículos en prensa y en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Las ciudades históricas y la destrucción del legado urbanístico español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jane Millares Sall: Identidad, género y tricontinentalidad en la ultraperiferia española

Jane Millares Sall: Identidad, género y tricontinentalidad en la ultraperiferia española

Por: Laura García García Morales | Fecha: 2019

Descubrir nuevas historias sobre mujeres artistas es un hecho esperanzador, en la tarea de devolver la voz a esas creadoras, cuyo trabajo ha sido silenciado durante décadas. Jane Millares Sall (Las Palmas de Gran Canaria, 1928), es uno de esos ejemplos de fortaleza y talento demostrados a lo largo de más de sesenta años de entregada trayectoria, en los que supo abrirse camino en un entorno convulso y plagado de limitaciones. Su pintura es un reflejo inmediato de sus emociones más profundas, directamente relacionadas con sus experiencias vitales, sus anhelos y la realidad de su tiempo, en una marginada Canarias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Jane Millares Sall: Identidad, género y tricontinentalidad en la ultraperiferia española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escultura funeraria gótica: Castilla -  La Mancha

Escultura funeraria gótica: Castilla - La Mancha

Por: Sonia Morales Cano | Fecha: 2017

Durante los siglos del Gótico las personalidades de alta alcurnia consideraron que asegurarse una sepultura digna era una inversión cargada de futuro que ofrecía garantías para alcanzar la Salvación y lograr la fama póstuma. Por ese motivo, no dudaron en invertir buena parte de su fortuna en el encargo de sepulcros ostentosos y hacer pingües donaciones a los templos en los que querían ser inhumados en virtud a su importancia simbólica, devociones particulares o vínculos personales. Son escenarios, en el caso de Castilla-La Mancha, de gran trascendencia histórica y patrimonial: la catedral Primada de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Escultura funeraria gótica: Castilla - La Mancha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aproximaciones de contexto al castillo palacio de Alaquàs

Aproximaciones de contexto al castillo palacio de Alaquàs

Por: Luis Arciniega García | Fecha: 2019

El castell-palau d'Alaquàs és una de les obres més destacades de l'arquitectura renaixentista valenciana. En el centenari de la seua declaració com a Bé d'Interès Cultural (1918), aquest llibre recull una sèrie d'estudis sobre alguns dels aspectes històrics, culturals, arquitectònics i artístics que emmarquen i estableixen la singularitat d'aquest immoble. El volum aborda els trets que van caracteritzar la noblesa valenciana durant l'Edat Moderna, el bandolerisme que es va exercir en els seus senyorius, l'ambient cultural al qual van tenir accés i en el qual ocasionalment va contribuir, amb especial...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Aproximaciones de contexto al castillo palacio de Alaquàs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitecturas insurgentes: Academia, resistencias y prácticas artísticas en arquitectura y urbanismo

Arquitecturas insurgentes: Academia, resistencias y prácticas artísticas en arquitectura y urbanismo

Por: Germán Montenegro Miranda | Fecha: 2018

La insurgencia, según David Harvey, invita al arquitecto a reconocer otros teatros diferentes a los propios y, por consiguiente, a descubrir el rico y diverso panorama de la ciudad informal, cuya autoformación representa un amplio espectro de prácticas y maneras de entender y de atenderla, muy oportunas para la innovación teórica. De este tema se ocupa Arquitecturas insurgentes, que recoge, en dos partes, las exposiciones y las discusiones planteadas en el foro que, con el mismo nombre, tuvo lugar en 2016. La primera parte presenta algunos relatos sobre resistencias de las comunidades en entornos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Arquitecturas insurgentes: Academia, resistencias y prácticas artísticas en arquitectura y urbanismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Materiales de Urbanismo 2013.15, vol.03

Materiales de Urbanismo 2013.15, vol.03

Por: Javier Monclús Fraga | Fecha: 2016

Este volumen recoge trabajos de estudiantes y profesores de distintos cursos de la titulación de Arquitectura de la Universidad de Zaragoza. Incluye los siguientes contenidos: Urbanismo 1 (Zaragoza: sectores paseo de Longares-ribera del Ebro y prolongación de avenida Tenor Fleta), Urbanismo 2 (Lisboa, Lyon), Proyectos 2 (Zaragoza: La Paz, Canal Imperial de Aragón), Urbanismo 3 (Valderrobres, Jaca), Urbanismo 4 (orla oeste de Zaragoza, intervención paisajística en Jaca), Proyectos de Paisaje (Zaragoza: Canal Imperial, Jaca: vertedero de residuos), Urban Mapping y Proyectos urbanos y paisajísticos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Materiales de Urbanismo 2013.15, vol.03

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Representación del espacio arquitectónico 2014.15, vol.04

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones