Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 190 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Oliver Twist

Oliver Twist

Por: Charles Dickens | Fecha: 2020

La novela responsable de incontables adaptaciones a la pantalla grande, entre ellas el exitoso y galardonado musical Oliver!, aventúrate a escuchar de las aventuras del niño titular.Oliver Twist es la historia de un niño huérfano, nacido a las terribles injusticias y crueldades de la Inglaterra Victoriana. Pasará por un orfanato, un enterrador y una banda de criminales, enfrentando dificultades en cada paso. Considerada por muchos como la primera novela social, debido a su honesta y poco romantizada descripción del lado más oscuro de la sociedad Victoriana, este relato te tendrá escuchando atentamente para saber hasta dónde llegará el pequeño Oliver.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Otros
  • Literatura inglesa

Compartir este contenido

Oliver Twist

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El armario viejo

El armario viejo

Por: Charles Dickens | Fecha: 2020

Había una vez un avaro prestamista, que siempre buscaba la forma de estrujar hasta el último chelín de los que trataban con él. Una tarde, a pocos minutos de cerrar su tienda, un joven entró con la intención de comprar un pequeño armario que el prestamista había comprado en una subasta. El precio era alto pero el joven lo compró de todas maneras, con la condición de que todos sus contenidos le pertenecieran.El armario viejo cuenta la historia del joven, el prestamista, y el pequeño armario que le vendió.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Otros
  • Literatura inglesa

Compartir este contenido

El armario viejo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mary; Maria Mathilda

Mary; Maria Mathilda

Por: Mary Wollstonecraft | Fecha: 2012

CríticaTres novelas románticas con la mujer como eje. Las tres novelas que Nórdica reúne en un volumen sin precedentes: la identidad femenina, vista desde una perspectiva subjetiva, pero también social e inscrita en un marco romántico. Es inevitable no leer estas novelas, sólo discretas en lo literario, sin atender a las corresponden- cias entre ellas con las vidas de sus res- pectivas autoras, dos desdichadas heroí- nas que desprenden un halo de grandeza trágica. Ignacio F. GarmendiaSinopsisEste libro reúne por primera vez tres apasionadas novelas de «la extraordinaria pareja» formada por una madre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora inglesa
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Literatura inglesa
  • Otros

Compartir este contenido

Mary; Maria Mathilda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alguien como tú

Alguien como tú

Por: Nick Hornby | Fecha: 2021

Nick Hornby a plena potencia: una historia de amor contra las convenciones en el Reino Unido del Brexit. Lucy: mujer blanca, 42 años, separada, con dos hijos y un exmarido en proceso de desintoxicación por varias adicciones, profesora de literatura y jefa de departamento en un colegio de un barrio multiétnico, culta y con amigos sofisticados. Joseph: hombre negro, 22 años, hijo de un matrimonio roto: la madre enfermera en un hospital público y el padre trabajador de la construcción en paro; pluriempleado –dependiente de carnicería, entrenador de fútbol juvenil, auxiliar en un centro deportivo– y con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Literatura inglesa
  • Literatura española

Compartir este contenido

Alguien como tú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Oliver Twist

Oliver Twist

Por: Charles Dickens | Fecha: 2020

"Oliver Twist," publicada en 1837, consolidó la fama de Charles Dickens y es una de sus novelas más perdurables. En ella, Dickens buscaba demostrar que se podía "servir a la moral" con personajes de la población criminal de Londres, mientras aún preservaba la candidez y la fragilidad. La historia de Oliver, criado en un hospicio, maltratado en una funeraria y reclutado por una banda de ladrones, es un relato sobre la inocencia acosada. Los protectores que encuentra en su camino revelan el lado idílico de Dickens y contribuyen a una trama de secretos dramáticos y finalmente felices.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Literatura inglesa
  • Otros

Compartir este contenido

Oliver Twist

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un cuarto propio

Un cuarto propio

Por: Virginia Woolf | Fecha: 2022

Una profunda reflexión sobre las mujeres, la sociedad, la literatura y lo que importa en la vida. Un cuarto propio, escrito hace casi un siglo, sigue llegando al corazón de las mujeres de hoy. ¿Por qué? La respuesta fácil es que su protesta contra la forma en que la sociedad patriarcal y sus instituciones buscan incapacitar a las mujeres es aún, tristemente, actual. Pero quizá su poder no está tanto en el argumento de que es imposible para una mujer concentrar sus energías en la vida intelectual si carece de las posibilidades materiales para hacerlo, si tiene hambre, la interrumpen, tiene que hacer...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora inglesa
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Investigación de género
  • Literatura inglesa

Compartir este contenido

Un cuarto propio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estar enfermo

Estar enfermo

Por: Virginia Woolf | Fecha: 2019

En 1926, a petición de T. S. Eliot para su revista The New Criterion, Virginia Woolf publicó un pequeño ensayo donde lamentaba que «la enfermedad no haya ocupado su lugar, con el amor, las batallas y los celos, entre los principales temas de la literatura». Su propia experiencia la llevaba a valorar ese estado en que la improductividad nos opone al «ejército de los erguidos» y la sensibilidad a lo incomprensible y lo oscuro se impone a la inteligencia que normalmente «domina nuestros sentidos». Estar enfermo trata además con humor la literatura idónea para los tiempos de enfermedad, y es en sí mismo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora inglesa
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Literatura inglesa
  • Otros

Compartir este contenido

Estar enfermo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las aventuras agrícolas de un Cockney

Las aventuras agrícolas de un Cockney

Por: Virginia Woolf | Fecha: 2017

Este libro, que narra las aventuras de un joven matrimonio del East End londinense que de repente se traslada al campo, es un tesoro para el lector entusiasta de Virginia Woolf. Es la primera vez que se publican en castellano estas dos obras cortas, escritas por la autora entre los diez y los trece años, y son dos textos notables y sofisticados para una niña de esa edad. Una mirada diferente y divertida de la vida en pareja.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora inglesa
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Otros
  • Literatura inglesa

Compartir este contenido

Las aventuras agrícolas de un Cockney

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rikki-Tikki-Tavi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caliban, uno de los ‘Otros’ en Shakespeare

Caliban, uno de los ‘Otros’ en Shakespeare

Por: Sandra María Ortega Garzón | Fecha: 2007

Este ensayo hace una lectura del personaje Calibán, en la obra la Tempestad como uno de los ‘otros’ en las obras de Shakespeare, y de ninguna manera adopta una posición radical o una visión unidimensional que establezca que “él es un habitante de x o y continente, isla o comunidad” sino que establece que “él es uno de los ‘otros’ en un sentido más amplio de la otredad y lo foráneo en la época de Shakespeare”. En cada sociedad existen nociones de diferencia: ricos y pobres, aristócratas y pueblo, hombre y mujer, etc. Pero en la época de Shakespeare, junto a estas diferencias, el contacto con el extraño (the outsider) creó una ideología nacional de “diferencia”, de supremacía, en relación a: el ‘otro’, el ‘extranjero’, el ‘foráneo’, (ideología que prevalece hoy con algunos cambios). El ‘otro’ era al mismo tiempo atractivo y amenazante.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura inglesa

Compartir este contenido

Caliban, uno de los ‘Otros’ en Shakespeare

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones