Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 798 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Si decido quedarme

Si decido quedarme

Por: Gayle Forman | Fecha: 2013

Mia tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Juilliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas.Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mia malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Si decido quedarme

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ilustración de inflorescencias de orquídea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida y muerte de Sophie Stark

Vida y muerte de Sophie Stark

Por: Laura Vidal Sanz | Fecha: 2016

«Anna North hace que la prosa parezca fácil» Lena Dunham (guionista, directora y actriz, creadora y protagonista de la serie Girls) Sophie Stark es una joven cineasta llena de talento pero también una experta en manipular emocionalmente a los que la rodean para conseguir una buena película. Es capaz incluso de engañar a su hermano o de traicionar a su propio marido con tal de hacer una buena película. Al utilizar sus vidas para sus propias historias consigue destruir, en nombre del arte, sus relaciones más íntimas. Vida y muerte de Sophie Stark nos hace comprender los sacrificios que a veces exige...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Vida y muerte de Sophie Stark

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ilustración de inflorescencias de orquídea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los interesantes

Los interesantes

Por: Meg Wolitzer | Fecha: 2016

Estamos en el verano de 1972 y es de noche. Seis adolescentes charlan en su tienda de campaña en un campamento de las afueras de Nueva York. Todos, menos Julie, son hijos de familias acomodadas de Manhattan. Todos se sienten únicos e interesantes. Todos quieren ser artistas. Los interesantes seguirá a cada uno de ellos a lo largo de cuarenta años. El lector vivirá cómo el paso del tiempo les obligará a negociar con la realidad. Compartirá sus triunfos y sus desilusiones, el sexo, el amor y la vivencia de la enfermedad y la muerte de sus seres queridos. Aunque Julie es la protagonista de la novela,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Los interesantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los mejores cuentos de Jack London

Los mejores cuentos de Jack London

Por: Jack London | Fecha: 2000

Jack London (San Francisco, 1876 - California, 1916), es uno de los autores norteamericanos del siglo xix que ha gozado de mayor difusión y popularidad fuera de las fronteras de su país. Su obra, integrada en la corriente naturalista, muestra una preferencia por situar la acción en parajes lejanos e inexplorados, donde las condiciones de supervivencia resultan extremadamente difíciles para el hombre civilizado, y toca temas propios de la sociedad de su época, muchos de los cuales siguen vigentes hoy en día (soledad, convulsión de la sociedad civilizada ante las fuerzas destructoras e incontrolables de la naturaleza, etc.). Este libro presenta una cuidadosa selección de relatos de Jack London, que son reflejo de sus ideas sobre el comportamiento humano y las relaciones entre los individuos en circunstancias muy diversas: La leyenda de Jees Uck, Hombres que creen, Una lejana destilería, Oro abundante, La peste escarlata. Una obra con la que descubrirá la capacidad narrativa de este gran autor, que presenta además una introducción que le proporcionará la información necesaria sobre su época, contexto histórico y cultural y características fundamentales de su obra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Los mejores cuentos de Jack London

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Homer y Langley

Homer y Langley

Por: E.L. Doctorow | Fecha: 2010

«Paren las rotativas, pero no acumulen periódicos viejos en el salón de la casa: el gran revolucionario de la novela histórica E. L. Doctorow (pensar en El libro de Daniel, Ragtime y Billy Bathgate, entre otras) vuelve a hacer y deshacer historia.» Rodrigo Fresán «Soy Homer, el hermano ciego. No perdí la vista de golpe, fue como en el cine: un fundido lento.» Así empieza la historia de los hermanos Collyer que conmocionó al Nueva York de finales de los años cuarenta cuando los encontraron sepultados bajo toneladas de basura en su mansión de la Quinta Avenida. Doctorow aprovecha su propia fascinación por ellos, para llevarnos de la mano a través de los acontecimientos que rodearon la vida de sus personajes, que deciden ausentarse de la vida pero que a cambio consiguen que la vida acuda a la puerta de su casa. «Yo era adolescente cuando se encontraron los cadáveres de os hermanos Collyer en su mansión de la Quinta Avenida. En cuestión de horas se convirtieron en leyenda, en seres mitológicos. En ese momento y ono sabá que algún día iba a acabar escribiendo sobre ellos, pero sentía incluso entonces que había algún tipo de serceto. ¿Se trataba tan sólo de excéntricos que coleccionaban basura? Eso es algo que se ve a diario en Nueva York. Se habían apeado de todo. Eso era lo más importante. Venían de una familia adinerada, con todas las ventajas, pero habían decidido cerrar las puertas y ventanas de su mansión, ausentarse de la vida que seguía sucediendo a su alrededor. Ésa fue su mayor decisión, una que les transformó la vida tanto como si hubieran emigrado. En realidad, fue una forma de emigrar, de huir. Pero ¿hacia dónde? Como mitos que son, los hermanos Collyer requerían no que se investigara sobre ellos sino que se les interpretara.» E. L. Doctorow.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Homer y Langley

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La buena vida

La buena vida

Por: Jay McInerney | Fecha: 2018

Tras superar no pocas dificultades, el matrimonio Calloway sigue unido. Russell continúa trabajando como editor, aunque en un puesto menos importante, y Corrine ha dejado su trabajo en la bolsa para dedicarse a sus dos hijos pequeños y a escribir un guion cinematográfico. En el Upper East Side, Luke McGavock, un multimillonario gestor de inversiones, ha decidido tomarse un año sabático para poder dedicar más tiempo a su mujer y su hija adolescente. Sin embargo, una mañana de septiembre de 2001 el cielo de Nueva York se oscurece y en los días posteriores, gente que no estaba destinada a encontrarse termina trabajando mano a mano en las tareas de reconstrucción de la ciudad. En La buena vida, Jay McInerney retoma a sus dos personajes más carismáticos y se emplea en lo que sabe hacer mejor: presentarnos la complejidad social y moral de la ciudad de Nueva York y a unos personajes en los que encontraremos ecos de nuestras propias vidas. «Conmovedor, sabio y también sorprendente en su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

La buena vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prestigio

Prestigio

Por: Rachel Cusk | Fecha: 2018

En un avión, una mujer escucha a su vecino de vuelo contarle la historia de su vida: su trabajo, su matrimonio y la horrible noche que acaba de pasar enterrando al perro de la familia. Esta mujer es Faye, una escritora que viaja a Europa para promocionar el libro que acaba de publicar. Ya en su destino, sus conversaciones con la gente que se encuentra le revelan al lector las más profundas inquietudes humanas sobre la familia, el amor, la política, el arte, o la justicia y la injusticia. La tensión entre lo que sus interlocutores son y lo que dicen ser se acrecienta a medida que la narración avanza.Tras A contraluz y Tránsito, Prestigio cierra de manera brillante un ciclo narrativo que ha sido celebrado como una de las obras más originales y apasionantes de nuestro tiempo. Una brillante indagación de los límites de las convenciones narrativas con la que Rachel Cusk ha reinventado la forma de escribir una novela hoy en día. «Rachel Cusk posee una abrumadora escritura divagante, cuyas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Prestigio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una casa más segura

Una casa más segura

Por: Francesco Poggi | Fecha: 2017

Una vivienda es verdaderamente segura cuando no causa daños a quienes viven en ella y sirve para defenderlos de los intrusos. Para ello es necesario intervenir en cada habitación, con el fin de evitar los riesgos más comunes. Convendrá proteger las instalaciones de gas y electricidad, prevenir los incendios, defenderse de los rayos, instalar alarmas y sistemas de seguridad, activar trucos antirrobo.... Con la ayuda de esta guía, algunas intervenciones y cierto grado de atención mejoraremos mucho nuestra seguridad en casa
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Una casa más segura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones