Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 615 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  I'll gladly say yes: Josefa Segovia

I'll gladly say yes: Josefa Segovia

Por: Marisa Rodríguez Abancéns | Fecha: 2018

Este libro presenta una historia llena de vitalidad y dinamismo; habla de una mujer creyente, emprendedora y libre que supo defender los derechos de las mujeres abriendo caminos a su participación social. Las experiencias desafiantes que vivió como primera mujer supervisora de educación primaria en la provincia de Jaén, Josefa Segovia -que llegó a ser la primera Presidenta de la Institución Teresiana- rompió barreras entre compromisos culturales y sociales y la capacidad en la fe para esperar lo mejor, hacen de esta narración algo por lo que mirar hacia adelante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

I'll gladly say yes: Josefa Segovia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Placeres peligrosos : discursos actuales sobre la sexualidad de las mujeres en el periódico El Tiempo

Placeres peligrosos : discursos actuales sobre la sexualidad de las mujeres en el periódico El Tiempo

Por: Nancy Prada Prada | Fecha: 2013

Desde un enfoque metodológico cercano al análisis crítico del discurso y a partir de un estudio de caso concentrado en el periódico El Tiempo, la autora aborda la cuestión de cuáles son las normas de género que circulan en los discursos mediáticos referidos a la sexualidad humana. Su tesis central es que el placer que construyen los discursos mediáticos es un placer peligroso porque implica la violencia de la heteronormatividad, al tiempo que las entradas mediáticas al tema del peligro terminan convertidas en sexualidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Placeres peligrosos : discursos actuales sobre la sexualidad de las mujeres en el periódico El Tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sexo femenino

El sexo femenino

Por: Luis Llongueras | Fecha: 2013

En los últimos ciento cincuenta años la mujer, gracias a su tenacidad y valor, ha ido conquistando una serie de derechos que le habían sido negados desde el principio de los tiempos. No obstante, aún es una gran incomprendida, catalogada en base a prejuicios y convencionalismos anquilosados. El sexo femenino viene a reparar esta anomalía con un valiente y exhaustivo retrato biológico, psicológico y emocional de la mujer, ese ser semejante, complementario e independiente del hombre, y el papel sociocultural que desempeña en el siglo XXI. Y lo hace a partir de su intimidad más desconocida: su aparato...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

El sexo femenino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El valor de ser mujer: testimonios de amores y desamores

El valor de ser mujer: testimonios de amores y desamores

Por: María Emilia Arciniegas | Fecha: 2014

El valor de ser mujer contiene los relatos de dieciséis mujeres que, a partir de sus experiencias, resuelven sus vidas de maneras increíblemente diferentes y con gran respeto hacia ellas mismas. Mujeres de todos los estratos y distintas edades, profesionales o sin educación, amadas o maltratadas, sufridas o con una vida tranquila, son las protagonistas de estos testimonios que retratan la situación de la mujer en nuestra sociedad pero que, por encima de esto, hablan de su valor y entereza para salir adelante con los suyos en la vida que les tocó vivir. Los testimonios están escritos en forma de cartas que cada mujer escribe a un destinatario que ella misma ha elegido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

El valor de ser mujer: testimonios de amores y desamores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Oda a la Vagina / Oda a Príapo / Las siete Bienaventuranzas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las cautivas

Las cautivas

Por: Silvia Kot | Fecha: 2014

En 2011, poco después de la muerte de Gadafi, Annick Cojean, reportera de Le Monde, viaja a Libia para investigar sobre el papel de las mujeres durante la revolución. De regreso de este viaje revelador, la periodista publica el artículo «Una esclava sexual de Gadafi cuenta su calvario», la historia de Soraya, una joven de veintidós años. Cojean cuenta cómo, a los quince años, la chica fue elegida para ofrecer un ramo de flores al dictador, que respondió al regalo con una caricia en su cabello. Un gesto dirigido en realidad a sus guardias, que quería decir «ésta es la que quiero». «Al día siguiente ?...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Las cautivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Turismo y género

Turismo y género

Por: Mónica Segovia Pérez | Fecha: 2018

El objetivo de este manual es establecer las bases para implementar una perspectiva de género en el desarrollo, la planificación, la gestión y la investigación en turismo. Para ello, en primer lugar se realiza un análisis conceptual y teórico del área de turismo y género. Se analizan los aspectos relevantes que permiten entender el género como un factor social estructurador y su impacto en los diferentes ámbitos del turismo como la sostenibilidad, el desarrollo local, el ocio, el consumo y el emprendimiento, entre otros. A continuación, se realiza una aplicación de la perspectiva de género en el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Turismo y género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proscritas

Proscritas

Por: José C. Vales | Fecha: 2020

«Lyndall Gordon es una narradora nata y las biografías que nos ofrece conmueven y fascinan. » Tessa Hadley, The Guardian En 1915, en su primera novela, Fin de viaje, Virginia Woolf predecía: «Harán falta seis generaciones para que las mujeres salgan a la superficie». Más de un siglo después, aunque es indudable que en ciertas sociedades se ha avanzado, cabe preguntarse si la predicción se ha cumplido. En todo caso, mirar atrás, recordar el camino que abrieron las pioneras, y de qué modo, siempre es útil para dar nuevos pasos. Esto es lo que plantea Lyndall Gordon en Proscritas, donde ofrece...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Proscritas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mujer del porvenir

La mujer del porvenir

Por: Concepción Arenal Ponte | Fecha: 2020

1820-2020: bicentenario del nacimiento de Concepción ArenalLa mujer del porvenir (1869)es un tratado en el que Concepción Arenal analiza la inferioridad en la que vive la mujer y la marginalidad que sufre respecto del hombre. A la vez, aporta medidas y soluciones para acabar con dicha situación, como mejorar su educación. La presente edición incluye, además, otro sobresaliente ensayo, La mujer de su casa (1883), en el que la autora vuelve a las ideas presentadas en La mujer del porvenir para revisarlas y aportar una perspectiva más madura. Nunca hasta ahora se habían publicado en un mismo volumen.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La mujer del porvenir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Liberalismo, marxismo y feminismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones