
Estás filtrando por
Se encontraron 504 resultados en recursos

In a futuristic Neo-Tokyo, crime is rising rapidly in the wake of a new generation of super-drugs capable of enhancing the user's physical and mental abilities. Hajime Tsukumo is a new recruit on a federal task force trained to go after these powered-up criminals. Now he must team up with Zeroichi, a so-called Hanger looking to reduce his own jail sentence in exchange for helping to take down these chemically-boosted bad guys.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Hanger Vol #4
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Indiginerds: Tales of Modern Indigenous Life
First Nations culture is living, vibrant, and evolving, and generations of Indigenous kids have grown up with pop culture creeping inexorably into our lives. From gaming to social media, pirate radio to garage bands, Star Trek to D&D, and missed connections at the pow wow, Indigenous culture is so much more than how it's usually portrayed. INDIGNERDS is here to celebrate those stories! Featuring an all - Indigenous creative team, INDIGNERDS is an exhilarating anthology collecting 11 stories about Indigenous people balancing traditional ways of knowing with modern pop culture. Includes work by ALINA PETE, PJ UNDERWOOD, KAMERON WHITE, RHAEL MCGREGOR, and many more!
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Indiginerds: Tales of Modern Indigenous Life
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Chef's Kiss Deluxe Edition
2023 Alex Award Winner | 2023 Eisner Award Nominee | 2023 GLAAD Award Nominee | 2023 YALSA Great Graphic Novel for Teens | 2022 New York Public Library Best BookDiscover Jarrett Melendez and Danica Brine's award-winning, Eisner-nominated debut graphic novel in a beautiful deluxe hardcover edition featuring never-before-seen bonus content!When recent college grad Ben lands a job at a restaurant, he soon finds that his favorite dish is spicy sous-chef Liam . . .Now that college is over, English graduate Ben Cook is on the job hunt looking for something--anything--related to his passion for reading and writing, but the job hunt isn't going great. When he stumbles upon a "Now Hiring, No Experience Necessary" sign outside a restaurant, he jumps at the chance to land his first job. But when Ben begins developing a crush on Liam, one of the other super-dreamy chefs at the restaurant, and starts ditching his old college friends and his writing job plans, his future becomes much less clear. Will he follow his writing dreams or will he see what cooks up between him and Liam? Watch things start to really heat up in the kitchen in this queer new adult graphic novel written by Jarrett Melendez, illustrated by Danica Brine, colored by Hank Jones, and lettered by Hassan Otsmane-Elhaou.New bonus content will include a foreword by New York Times bestselling author Kami Garcia, author Q&A, new recipes, and behind-the-scenes process art!
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Chef's Kiss Deluxe Edition
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Adversary
Minneapolis, 2021. Curtis is newly out, single, and ready to take his life in a different direction. Anton is an enigmatic young man who recognizes Curtis from their pre-pandemic lives. One casual drink leads to a charged relationship layered with unspeakable needs. A graphic novella about connection and failure, grief and responsibility, and the effect of world-changing events on the soul of the individual. Recommended for mature readers.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Adversary
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Rockstar and Softboy
SINA GRACE returns to writing and drawing for the first time in five years to deliver a frenzied story about two best friends and their antics in Hollyweird, California! Rockstar plans the greatest house party ever as a means of lifting roommate Softboy's spirits, but things take a gnarly turn when the dreaded PARTY ANIMAL shows up to make a mess of things...and dredge up long-held secrets between two BFFs who were supposed to share everything!
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Rockstar and Softboy
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cartagena: ayer y hoy
La exposición ‘Cartagena Ayer y Hoy’ es una muestra fotográfica realizada por el Banco de la República, desde el 1 de diciembre de 1995 hasta el 15 de enero de 1996, en el Museo del Oro en Cartagena, con el objeto de visibilizar un testimonio nostálgico de esta ciudad declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad. Este catálogo deriva de dicha exposición en la que se ilustró la arquitectura cartagenera y las significaciones históricas e identitarias que conlleva Cartagena a través de lo que ha sido su planificación urbana. En cuanto memoria visual, esta publicación al igual que la exposición, es resultado de la labor de la Fototeca Histórica de Cartagena. Aquí se pueden apreciar treinta y tres fotografías contrastantes sobre la ciudad, sus gentes y sucesos que documentan, hablan, señalan y confrontan respecto a la transición de esta ciudad hacia el desarrollo.
Texto tomado y adaptado de la presentación.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cartagena: ayer y hoy
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cartagena de Indias en el siglo XVI
Este libro contiene los trabajos que se presentaron en el V Simposio sobre la Historia de Cartagena, llevado a cabo por el Área Cultural del Banco de la República los días 15 y 16 de septiembre de 2005. El encuentro tuvo como tema la vida de la ciudad en el siglo XVII, centuria que, se podría decir, empezó para Cartagena en 1586 y terminó en 1697, es decir, desde el ataque de Francis Drake hasta la toma de Pointis.Los trabajos incluidos en este libro tienen, en su conjunto, la fortaleza de ofrecer múltiples perspectivas sobre un mismo tema. Entre los ponentes y comentaristas que contribuyeron a la obra hay geógrafos, arquitectos, historiadores, sociólogos, críticos literarios, ingenieros, arqueólogos y economistas. También tienen ellos una diversidad de orígenes, pues provienen de España e Inglaterra, así como de Bogotá, Cali, Barranquilla y, por supuesto, Cartagena. Esa multiplicidad de perspectivas es uno de los aspectos más positivos y enriquecedores de los cinco simposios que desde 1998, ha organizado el Área Cultural del Banco de la República sobre la historia cartagenera.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cartagena de Indias en el siglo XVII
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Our Common Shores
En septiembre de 2007, el Área Cultural del Banco de la República y el Observatorio del Caribe Colombiano realizaron el vii Simposio sobre la Historia de Cartagena. El tema del encuentro fue el breve período, desde el punto de vista histórico, comprendido entre 1808 y 1821, los años que llevaron a la independencia definitiva de España. Esos trece años fueron una época de gran trascendencia para Cartagena, pues marcaron una ruptura, un punto de quiebre, en la línea ascendente que venía teniendo en su economía, población, influencia militar y crecimiento urbano, y constituyeron el catalizador de la crisis en muchos órdenes en que se sumió la ciudad durante la mayor parte del siglo xix. Al Simposio, por lo tanto, fue invitado un selecto grupo de expositores, representativos de diferentes profesiones, nacionalidades y perspectivas, para analizar las múltiples facetas del período.La historiografía tradicional cartagenera ha otorgado especial énfasis a dos períodos en la historia de la ciudad: la conquista y la independencia. También se ha dado gran importancia a la recopilación de documentos atinentes a esas dos épocas. Se podría pensar, entonces, que la independencia, el tema del Simposio cuyas ponencias se publican en este libro, es un período sobre estudiado. Nada es menos cierto. La historiografía tradicional concentró su atención en los que consideró los hechos y personajes más memorables, que se distinguieron por su valentía en las luchas militares y por su protagonismo en los sucesos políticos. Es decir, lo que la Escuela de los Annales ha denominado la historia de los eventos, la que se registró en los periódicos de la época. La historia de ritmos más lentos —aquélla que tiene que ver, por ejemplo, con las mentalidades, la economía, las relaciones sociales, la evolución del paisaje— no se ha abordado hasta la fecha de manera sistemática.Los trabajos que se incluyen en este libro contribuyen a avanzar en esa tarea, pues algunos abordan temáticas relativamente inexploradas en la historiografía local de la independencia y otros profundizan en tópicos ya conocidos, pero desde ángulos nuevos. Temas como las relaciones políticas con las demás provincias de la Nueva Granada, las relaciones raciales y étnicas, el papel de los militares venezolanos, la importancia de la prensa local, la iconografía de la época y la trayectoria de la economía, estaban ausentes de la historiografía tradicional sobre el período. Todavía otros temas, aunque ya habían sido tratados, se han beneficiado con la exploración de nuevas fuentes y perspectivas. Este último es el caso de los trabajos sobre el sitio de Morillo, los costos humanos de la lucha independentista, las fortificaciones y el Consulado de Comercio, entre otros.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cartagena de Indias en la independencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Savage Garden Omnibus Vol 1
Cartagena de Indias, capital del departamento de Bolívar, actualmente está atravesando por un momento determinante en su reciente historia económica. Dos de sus sectores claves están emprendiendo proyectos definitivos: la ampliación y modernización de la refinería y la expansión del puerto, calificado como el mejor puerto del Caribe. No obstante, su situación social presenta avances menos notorios que su actividad económica. El documento presenta una caracterización de ese desarrollo industrial y portuario de Cartagena, así como algunos de sus indicadores sociales. Los resultados muestran que la ciudad se ha especializado en el sector petroquímico-plástico, a su vez, se ha posicionado como una de las principales ciudades colombianas con mejor crecimiento anual de ingresos tributarios en los últimos años. Pese a esto, la pobreza y desigualdad social siguen siendo persistentemente altas. Uno de los indicadores sociales en los que ha habido mayor incidencia positiva es la vinculación laboral, aunque principalmente temporal. Con esto se busca mostrar una perspectiva de la ciudad, así como los retos que tiene por superar.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Series monográficas
Compartir este contenido
Cartagena, entre el progreso industrial y el rezago social
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cartagena libre de pobreza extrema en el 2033
En 2016, Cartagena fue la tercera ciudad con mayor incidencia de la pobreza monetaria en Colombia, situación que contrasta con el dinamismo de sus principales sectores económicos como la industria, el turismo, la construcción y la actividad portuaria.
Este documento propone una intervención integral para que Cartagena supere la pobreza extrema en el mediano plazo. Entre las medidas que se consideran prioritarias en este estudio se encuentran: i) la identificación, reubicación y protección de la población que vive en zonas de riesgo no mitigable, ii) la cobertura de servicios públicos esenciales como agua y alcantarillado, iii) la educación y iv) el empleo y la informalidad laboral. También se presenta una estimación preliminar del costo de esta propuesta.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Series monográficas
Compartir este contenido
Cartagena libre de pobreza extrema en el 2033
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.