Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 30 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Manejo técnico y socioempresarial de la Papa en el departamento de Nariño

Manejo técnico y socioempresarial de la Papa en el departamento de Nariño

Por: Belén Arcila González | Fecha: 2004

El cultivo de papa es uno de los principales soportes económicos de los productores de las zonas altas de la región Andina. En el departamento de Nariño el 50% de los municipios son productores de papa; se cultivan entre 2.500 y 3.000 hectáreas anualmente con una producción que oscila entre 550.000 y 6.000 t/año, que abastecen el consumo departamental y un 93% el de los departamentos de Valle, Risaralda, Quindío y Caldas.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Cultura y organización social
  • Tecnología

Compartir este contenido

Manejo técnico y socioempresarial de la Papa en el departamento de Nariño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Creced Guanenta comunero San Gil

Creced Guanenta comunero San Gil

Por: Clara León Moreno | Fecha: 2003

El departamento de Santander esta ubicado en el sector Noreste del país, formando parte de la región andina; su territorio (3'053.700 hectáreas) se extiende por la vertiente occidental de la Cordillera Oriental. Dentro del Departamento, el CRECED Guanentá Comunes se encuentra en el sector sur oriental de la zona enmarcada por las siguientes coordenadas geográficas: Latitud Norte 60 28'¿10" y Longitud Occidental de creenwich 72o 16'17". Comprende dos subregiones naturales: Valle de los rix Chicamocha , Suárez y Fonce con 191.880 has y Montaña Santandereana con 374.589.1 has.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Cultura y organización social

Compartir este contenido

Creced Guanenta comunero San Gil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto de vida :modulo capacitación a propietarios de pequeñas empresas ganaderas

Proyecto de vida :modulo capacitación a propietarios de pequeñas empresas ganaderas

Por: Esperanza Mariño Sotelo | Fecha: 1989

I. Pastorella (03 min. 55 sec.) / Schnitzer -- II. Andante (04 min. 26 sec.) / Schnitzer -- III. Presto (04 min. 53 sec.) / Schnitzer -- Première pièce (04 min. 11 sec.) / Meyer -- Deuxième pièce (07 min. 38 sec.) / Meyer -- La nativité de notre seigneur Jésus-Christ (15 min. 55 sec.) / Amann -- Fantasia in D Minor, K. 397 (07 min. 07 sec.) / Mozart -- Offertoire solennel in F Major (07 min. 15 sec.) / Stern -- Pastorale (03 min. 51 sec.) / Justin -- Grande fantaisie sur un cantique à Notre-Dame de Marienthal (07 min. 51 sec.) / Andlauer -- Marche in C Major (03 min. 54 sec.) / Justin
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Organ Recital: Pfister, Pierre - JUSTIN, C. / MEYER, L. / MOZART, W.A. / SCHNITZER, F.X. (L'orgue romantique)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Organ Recital: Pfister, Pierre - JUSTIN, C. / MEYER, L. / MOZART, W.A. / SCHNITZER, F.X. (L'orgue romantique)

Organ Recital: Pfister, Pierre - JUSTIN, C. / MEYER, L. / MOZART, W.A. / SCHNITZER, F.X. (L'orgue romantique)

Por: | Fecha: 1989

I. Pastorella (03 min. 55 sec.) / Schnitzer -- II. Andante (04 min. 26 sec.) / Schnitzer -- III. Presto (04 min. 53 sec.) / Schnitzer -- Première pièce (04 min. 11 sec.) / Meyer -- Deuxième pièce (07 min. 38 sec.) / Meyer -- La nativité de notre seigneur Jésus-Christ (15 min. 55 sec.) / Amann -- Fantasia in D Minor, K. 397 (07 min. 07 sec.) / Mozart -- Offertoire solennel in F Major (07 min. 15 sec.) / Stern -- Pastorale (03 min. 51 sec.) / Justin -- Grande fantaisie sur un cantique à Notre-Dame de Marienthal (07 min. 51 sec.) / Andlauer -- Marche in C Major (03 min. 54 sec.) / Justin
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Organ Recital: Pfister, Pierre - JUSTIN, C. / MEYER, L. / MOZART, W.A. / SCHNITZER, F.X. (L'orgue romantique)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desarrollo de procesos organizativos a nivel local para el manejo colectivo de los recursos naturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mingalerías: una experiencia de comercialización directa en la región suroccidental de Colombia

Mingalerías: una experiencia de comercialización directa en la región suroccidental de Colombia

Por: | Fecha: 2018

En Colombia existen iniciativas comunitarias de gran éxito por su impacto positivo en las comunidades más vulneradas por la pobreza y por la violencia ejercida por actores armados en el contexto del conflicto armado. El que Oxfam presenta en este documento, liderado por la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, ACIN, es un proceso que ha obtenido resultados excepcionales en términos económicos, sociales, políticos y de empoderamiento de las mujeres indígenas, afro y campesinas
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Cultura y organización social

Compartir este contenido

Mingalerías: una experiencia de comercialización directa en la región suroccidental de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Concertacion y planeacion, participativa en propuestas de desarrollo sostenible

Concertacion y planeacion, participativa en propuestas de desarrollo sostenible

Por: Ana Patricia Quintana | Fecha: 2018

A continuación presentamos la experiencia de Planeación Participativa en los diferentes espacios de decisión, validada a partir del acompañamiento que realiza el IMCA en comunidades campesinas e indígenas de algunos municipios del centro del Valle del Cauca, entre los que se cuentan Restrepo, Riofrío y Buga. Esta propuesta tiene vida y raz6n de ser en cuanto son los campesinos los actores de su desarrollo en los diferentes escenarios de participación. Para dar respuesta a tal intenci6n, iniciaremos por compartir los lineamientos generales sobre el significado de la Concertación y la Planeación Participativa en el Desarrollo Sostenible, ofreciendo algunas estrategias tenidas en cuenta para lograr eficiencia y efectividad en este proceso; luego nos detendremos en identificar la finalidad, los espacios, los actores y los elementos que se deben tener en cuenta en la Planeación Participativa para desembocar, finalmente, en la propuesta metodol6gica y los resultados validados con campesinos del centro del Valle del Cauca. Esperamos que esta cartilla logre animar en ustedes, comunidades campesinas de distintos municipios del país, el compromiso y la esperanza necesarios para decidirnos y arriesgarnos colectivamente a afrontar los retos y desafíos que nos plantea el Desarrollo Sostenible. Pero igualmente, sea una oportunidad para volver a alimentar experiencias locales que se vienen desarrollando y que, seguramente, su riqueza no ha sido socializada y tenida en cuenta suficientemente para lograr un impacto mayor. Por ello, esperamos que lleguen a nosotros las sugerencias, inquietudes y aportes que se susciten a partir de la lectura de este documento.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía
  • Administración
  • Cultura y organización social

Compartir este contenido

Concertacion y planeacion, participativa en propuestas de desarrollo sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Organ Recital: Pfister, Pierre - JUSTIN, C. / MEYER, L. / MOZART, W.A. / SCHNITZER, F.X. (L'orgue romantique)

Organ Recital: Pfister, Pierre - JUSTIN, C. / MEYER, L. / MOZART, W.A. / SCHNITZER, F.X. (L'orgue romantique)

Por: | Fecha: 1989

I. Pastorella (03 min. 55 sec.) / Schnitzer -- II. Andante (04 min. 26 sec.) / Schnitzer -- III. Presto (04 min. 53 sec.) / Schnitzer -- Première pièce (04 min. 11 sec.) / Meyer -- Deuxième pièce (07 min. 38 sec.) / Meyer -- La nativité de notre seigneur Jésus-Christ (15 min. 55 sec.) / Amann -- Fantasia in D Minor, K. 397 (07 min. 07 sec.) / Mozart -- Offertoire solennel in F Major (07 min. 15 sec.) / Stern -- Pastorale (03 min. 51 sec.) / Justin -- Grande fantaisie sur un cantique à Notre-Dame de Marienthal (07 min. 51 sec.) / Andlauer -- Marche in C Major (03 min. 54 sec.) / Justin
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Organ Recital: Pfister, Pierre - JUSTIN, C. / MEYER, L. / MOZART, W.A. / SCHNITZER, F.X. (L'orgue romantique)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cambio climático: aprendizajes sobre estrategias de adaptación en la región central

Cambio climático: aprendizajes sobre estrategias de adaptación en la región central

Por: | Fecha: 2018

Mercados Campesinos (MC) dio inicio en 2004 como una estrategia de reconocimiento de la economía campesina y de defensa del derecho a la alimentación, mediante la promoción de vínculos más equitativos entre el campo y la ciudad que favoreciera la seguridad alimentaria y el desarrollo rural del país. 1 Como resultado, más de 2.000 pequeños productores -70% mujeres- de 120 municipios de la región central hoy venden sus productos de forma directa a consumidores de Bogotá y de centros urbanos locales. El beneficio es doble: los sectores campesinos mejoran sus ingresos y los consumidores urbanos de bajos ingresos tienen un mayor acceso a alimentos frescos, de calidad y a un precio justo.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Cultura y organización social

Compartir este contenido

Cambio climático: aprendizajes sobre estrategias de adaptación en la región central

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vidas entretejidas: Memorias de cocreación comunitaria en San Cristóbal

Vidas entretejidas: Memorias de cocreación comunitaria en San Cristóbal

Por: Varios autores | Fecha: 2024

Este libro es uno de los resultados del taller de cocreación Entretejidxs. Un ejercicio dirigido desde Cultura Digital e Innovación en la Biblioteca Pública La Victoria que buscaba construir una memoria de la localidad de San Cristóbal contada desde sus propios habitantes. El libro tiene dos lados: su lado “cara” cuenta cómo se llevó a cabo el laboratorio desde la voz de los talleristas que dirigieron los espacios de recopilación de las memorias. En su lado “cruz” se encuentran 6 testimonios de habitantes de la localidad y las historias de sus vidas en San Cristóbal.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Cultura y organización social
  • Historia

Compartir este contenido

Vidas entretejidas: Memorias de cocreación comunitaria en San Cristóbal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones