Estás filtrando por
Se encontraron 81 resultados en recursos
La presente investigación tuvo como fin realizar un análisis del portal interactivo para primera infancia Maguaré, el cual ofrece contenidos que permiten acercarse a la cultura colombiana. Se tomaron dos perspectivas de análisis: en la primera se pretendió caracterizar los usos, las apropiaciones y la interactividad que agenciaron los niños de primera infancia de dos poblaciones (oyentes y sordos); la segunda perspectiva consistió en identificar la pertinencia estética e inclusiva de las salas y de los contenidos que constituyen este portal. Partiendo de lo anterior, la investigación se inscribió en el enfoque cualitativo donde se usaron dos métodos de recolección de datos: la etnografía (convencional y virtual) y el análisis del discurso multimodal, esto llevó a la organización de la estrategia metodológica a desarrollarse en tres grandes momentos: consulta de antecedentes, análisis de la información, y por último, conclusiones y recomendaciones.
Fuente:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Maguaré: portal para la primera infancia. Análisis de usos, apropiaciones, interactividad y contenidos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Comunidad Sorda
¿Sabes por qué se denomina a la Comunidad Sorda como Minoría Lingüística? Conoce la respuesta en este video y muchos otros datos interesantes sobre la Comunidad Sorda.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Comunidad Sorda
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diversidad Sexual
Conoce los conceptos de Identidad, Género, Diversidad Sexual y muchos más aquí
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Diversidad Sexual
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Comunidad Rrom
¿Sabes cómo llegaron los Rrom a Colombia? ¡Conoce sobre la comunidad Rrom en este contenido! Aquí te contamos algunos datos sobre su historia, su cultura y su forma de vida. ¡No te lo pierdas!
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Comunidad Rrom
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Víctimas del conflicto armado en Colombia
Las víctimas del conflicto no solo son las personas desplazadas, son a las que les fueron vulnerados los derechos ¿Cuáles son estos derechos tan importantes?
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Víctimas del conflicto armado en Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Campesinos
¿Sabías que los departamentos agrícolas más productores del país son Valle del Cauca, Antioquia, Nariño, Cauca, Meta y Tolima? Encuentra en este video este y muchos otros datos más sobre los campesinos colombianos.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Campesinos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Afrocolombianos
Conoce los lugares en donde se encuentran ubicados los afrocolombianos, sus principales características y mucho más en este video.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Afrocolombianos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pueblos Indígenas
¿Sabes cuántos pueblos indígenas existen en Colombia? Encontrarás este y muchos otros datos más sobre los pueblos indígenas Wayuu, Nasa o Páez, Emberá Chamí, Pastos y Zenú en este video.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Pueblos Indígenas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Por qué se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad?
¿Sabes desde cuándo se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad? En este contenido te contamos ese dato y muchos más sobre este día. Dicha conmemoración tiene el propósito de promover los derechos y el bienestar de las Personas con Discapacidad en todos los sectores sociales.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
¿Por qué se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Qué se conmemora el 20 de Julio?
En este video te contamos la historia de los hechos del 20 de julio, un día muy importante, ya que fue un hito que marcó la historia de nuestro país: aquí inició la revolución que tiempo después permitiría la independencia de Colombia.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
¿Qué se conmemora el 20 de Julio?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.