Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 57 resultados en recursos

Con la frase virginia woolf.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La señora Dalloway

La señora Dalloway

Por: Virginia Woolf | Fecha: 2013

La primera de las novelas con que Virginia Woolf revolucionó la narrativa de su tiempo. «Virginia Woolf es dios, nadie ha escrito mejor.»Milena Busquets La señora Dalloway relata un día en la vida londinense de Clarissa, una dama de alta alcurnia casada con un diputado conservador y madre de una adolescente. La historia comienza una soleada mañana de 1923 y termina esa misma noche, cuando empiezan a retirarse los invitados de una fiesta que se celebra en la mansión de los Dalloway. Aunque en el curso del día acaece un hecho trágico -el suicidio de un joven que volvió de la guerra psíquicamente perturbado-, lo esencial de la obra estriba en que los sucesos están narrados desde la mente de los personajes, con un lenguaje capaz de dibujar los meandros y ritmos escurridizos de la conciencia y de expresar la condición de la mujer de un modo a la vez íntimo y objetivo. Reseña:«Tal vez su obra maestra. Exquisita y soberbiamente construida.»E.M. Forster
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La señora Dalloway

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tres guineas

Tres guineas

Por: Virginia Woolf | Fecha: 2015

Hacer a un lado todas las preocupaciones y estudios terrenales y delegarlos a otra persona constituye una motivación muy atractiva para algunos; pues indudablemente hay quienes quieren retirarse y estudiar, como demuestran la teología con sus refinamientos y la erudición con sus sutilezas; para otros, es cierto, esa motivación es una motivación pobre, mezquina, el motivo de la separación entre la Iglesia y el pueblo, entre la literatura y el pueblo, entre el marido y la mujer, y que ha desempeñado un papel importante en sacar de quicio a la totalidad de la Commonwealth. Pero cualesquiera sean las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De viaje

De viaje

Por: Virginia Woolf | Fecha: 2023

Nuestro gris, en realidad, contiene todos los colores que resultan de la obscena simbiosis de la ciudad y sus gentes. Es una burbuja de tiempo, que preserva nuestra malograda identidad como el ámbar a los insectos prehistóricos. Así es como el avesado coleccionista puede leer este libro: como un catálogo cromático de nuestros tiempos. Ahora, estimado lector, estás a punto de lanzarte a la tornasolada aventura de recorrer estas páginas como calles y reconocer en ellas lo que subyace al gris, agazapado y listo para lanzarse sobre ti y clavar sus arcoíris en tu cuello, mientras durante un raro momento te sonríe el sol sabanero…
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Al faro

Al faro

Por: | Fecha: 1990

De nacht (arr. K.J. Mulder for male choir and organ) (03 min. 39 sec.) / Abt -- Gelukkig is het land (arr. K.J. Mulder for male choir and organ) (02 min. 13 sec.) / Valerius -- In 't stille dal, in 't groene dal - Engelenwacht (arr. R. Brouwer for 2 trumpets and organ) (04 min. 08 sec.) / -- Naar zee (arr. K.J. Mulder for male choir and organ) (02 min. 44 sec.) / Heije -- Naastenliefde (arr. K.J. Mulder for male choir and organ) (04 min. 02 sec.) / Brandts-Buys -- De herder (arr. K.J. Mulder for male choir and organ) (03 min. 05 sec.) / Louwerse -- Wilt heden nu treden (04 min. 58 sec.) / Zwart -- Mijn Nederland (arr. K.J. Mulder for male choir and organ) (03 min. 08 sec.) / Hol -- Kent gij het land? (arr. K.J. Mulder for male choir and organ) (03 min. NaN sec.) / -- O heer die daar des hemels tente spreidt (02 min. 45 sec.) / Zwart -- Die zilvervloot (arr. K.J. Mulder for male choir, piano and organ) (04 min. 56 sec.) / Heije -- Merck toch hoe sterck (arr. K.J. Mulder for male choir and organ) (03 min. 08 sec.) / Zwart -- Fantasie over het wilhelmus (arr. K.J. Mulder for male choir, 2 trumpets and organ) (05 min. 36 sec.) / Zwart
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Choral Concert: Christelijk Kamper Mannenkoor Door Eendracht Verbonden - ABT, F.W. / HOL, R. / LOUWERSE, P. / ZWART, J. (Gelukkig is het land)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un cuarto propio

Un cuarto propio

Por: Virginia Woolf | Fecha: 2022

Una profunda reflexión sobre las mujeres, la sociedad, la literatura y lo que importa en la vida. Un cuarto propio, escrito hace casi un siglo, sigue llegando al corazón de las mujeres de hoy. ¿Por qué? La respuesta fácil es que su protesta contra la forma en que la sociedad patriarcal y sus instituciones buscan incapacitar a las mujeres es aún, tristemente, actual. Pero quizá su poder no está tanto en el argumento de que es imposible para una mujer concentrar sus energías en la vida intelectual si carece de las posibilidades materiales para hacerlo, si tiene hambre, la interrumpen, tiene que hacer...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Un cuarto propio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orlando: una biografía

Orlando: una biografía

Por: Virginia Woolf | Fecha: 2018

Orlando. Una biografía (1928) relata parte de la trayectoria vital de un muchacho aristócrata de la corte de Isabel I de Inglaterra que, tras un profundo sueño, se despierta un día encarnado en mujer. La progresiva aceptación de Orlando de su nueva identidad dará lugar a una disertación sobre la condición femenina que lleva al lector hasta el siglo XX, ya que el tiempo discurre fugazmente. Esto permite a la autora adentrarse en temas que en su época causaban verdadero escándalo: la sexualidad en general y la homosexualidad en particular, el papel de la mujer con respecto a estos temas y las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Orlando: una biografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La señora Dalloway

La señora Dalloway

Por: Virginia Woolf | Fecha: 2017

La señora Dalloway relata un día corriente en la vida de Clarissa Dalloway, una dama casada con un diputado conservador y madre de una adolescente. La historia comienza una soleada mañana de junio de 1923, con un paseo de Clarissa por el centro de Londres, gran escenario de la novela, y termina esa misma noche, cuando comienzan a retirarse de casa de los Dalloway los invitados a su fiesta. Aunque en el curso del día sucede un hecho trágico: el suicidio de un joven que vuelve de la guerra, lo notable de la historia no es ese episodio, ni los pequeños sucesos y recuerdos que la componen, sino que toda...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La señora Dalloway

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Al Faro

Al Faro

Por: Virginia Woolf | Fecha: 2020

"Si se atuvieran a la propia experiencia, sentirían siempre que eso no es lo que quieren, que no hay nada más aburrido y pueril e inhumano que el amor, pero, que al mismo tiempo, es bello y necesario." Ante la enormidad de la vida, con sus largos años y su final que pareciera que nunca llegará, ¿qué nos motiva a vivirla? Cuando un viaje prometido de una madre a un hijo se ve aplazado en el tiempo, movida desde el futuro cercano a la perpetuidad, ¿Qué se siente saber que el viaje nunca llegará? La residencia Ramsay conocerá la muerte y la pérdida a medida que venga. Son aspectos inseparables de la vida, pero a la vez lo son el amor y la euforia de conocerse a sí mismo en el transcurso de los años. -
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Al Faro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre la escritura. Virginia Woolf

Sobre la escritura. Virginia Woolf

Por: Federico Sabatini | Fecha: 2015

Virginia Woolf (1882-1941) es una de las mayores figuras literarias del siglo XX. En Sobre la escritura el profesor Federico Sabatini ha hecho una cuidadosa selección de citas extraídas de sus cartas. Pasos cortos en los que nos habla de la dificultad y del placer del proceso creativo, trata cuestiones de técnica literaria, da consejos a sus amigos escritores y expresa sus opiniones sobre las obras de sus colegas. Cartas donde se permite ser, a la vez, vanguardista y clasista, irónica y profunda, perpleja y clarividente. Un libro apasionante para los seguidores de la autora y para todo el que quiera...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Sobre la escritura. Virginia Woolf

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El goce de las olas : lecturas en torno a la obra de Virginia Woolf

El goce de las olas : lecturas en torno a la obra de Virginia Woolf

Por: Andrés Ferrada Aguilar | Fecha: 2013

El territorio de la obra de Virginia Woolf es rico y plural. Su novela Las olas, en particular, despierta profundos goces estéticos mediante la utilización experimental de elementos poético-narrativos, desde la cadencia y el ritmo, hasta las imágenes y el juego de voces de los hablantes. La escritura de Woolf, sin duda, nos regala el goce de nuestro pacto con las palabras, aquellas que enmascaran significados inesperados, poniendo en crisis nuestra relación con el lenguaje.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El goce de las olas : lecturas en torno a la obra de Virginia Woolf

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones