
Estás filtrando por
Se encontraron 555 resultados en recursos
Con la frase A pesar de todo.

Este libro nació de la desagradable sensación de que, a pesar de todo el énfasis de los últimos años en mejorar la experiencia de aprendizaje del estudiante en la universidad y de los esfuerzos bienintencionados por hacer esta experiencia más "centrada en el estudiante", habíamos olvidado algo importante. En mi opinión, lo que falta es tener en cuenta los derechos de los estudiantes y su libertad para aprender.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La libertad académica del estudiante en contextos de educación superior
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El amor, una utopía para reconstruir: circundando los discursos amorosos
A pesar de todo lo que se ha escrito, lo que se ha soñado y lo que se ha esperado de ese sentimiento denominado amor, como tema sigue siendo inextinguible al igual que como ilusión, una de las ilusiones que aporta mayor energía y fuerza para vivir, para ayudar a vivir. Que constituya - de acuerdo con la visión de la autora - una utopía, un mito o una metáfora, no disminuye su valor ni su necesidad, al menos para las personas con el grado de humanidad que poseen hasta este final de siglo.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
El amor, una utopía para reconstruir: circundando los discursos amorosos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Zindcal
El zindcal tiene conexión con El eterno atorrante y la película Los Tarantos. Desde el centro cultural del universo humano surgen los enigmáticos zindcales: eternos emigrantes nómadas, en busca de la quimera que los liberase de su vagabundear a través del incondicional respeto que todo proyecto de humanización merece, porque una es la vida del zindcal y otra su pretensión de vivirla mejor, a pesar de todos los posibles impedimentos que se le antepongan.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Zindcal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

De la misma madera
Con la misma poesía que nos transmite en sus ilustraciones, Marion Fayolle cuenta la historia de la niña, su familia, la granja y su vida diaria. La dificultad de transmisión que nos gustaría para los nuestros y las similitudes que no vemos. Crecer, emanciparnos, escapar y parecernos a los nuestros, a pesar de nosotros mismos, a pesar de todo. Fayolle sustituye el lápiz por el bolígrafo pero nada cambia: los cuadros descritos siguen siendo igual de llamativos. Y del contraste entre la dureza de la cotidianidad rural y la dulzura de las palabras nace una belleza infinita. Prix Paysages Écrits (2024) Prix Marcel-Pagnol (2024) Prix Habiter le monde (2024)
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De la misma madera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los secretos del conde
Ahora parecía más inalcanzable que nunca. Las horas que Sami Argyle pasó en los brazos del italiano Ric Degenoli resultaron ser las más increíbles de su vida... hasta que la tragedia lo arrancó de su lado, dejándola con el corazón roto y embarazada. Ric no podía recibir mejor noticia que la de que era padre. Pero tenía algunas cosas que contarle a Sami: era conde y estaba a punto de embarcarse en un matrimonio de conveniencia y sin amor. ¿Podrían Sami y Ric llegar a ser una familia a pesar de todos los contratiempos?
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los secretos del conde
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aló - 09/04/18
Exclusiva Aló. Laura Acuña se alista para el nacimiento de su segundo hijo y nos revela su lucha contra la endometriosis y cómo logró concebir a pesar de todos los pronósticos.
Especial. Mujer emprendedora.
¿Sabes lo que quieres en tu vida? Expertos te ayudan a descubrirlo.
¡Sí es posible montar tu propio negocio! claves de 8 emprendedores.
La dieta de las emociones: El nuevo régimen para ser más feliz.
Los síes y los noes de los cosméticos.
Reportaje. El lado humano y solidario de la moda.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Aló - 09/04/18
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La ciencia de la felicidad
¿Se puede encontrar el sosiego y la dicha interior a pesar de los inconvenientes, las contrariedades y las circunstancias adversas que origina esta sociedad? ¿Se puede hallar la serenidad y el contento a pesar de que tenemos, a veces, que tratar irremediablemente con personas desaprensivas, hostiles o lesivas?Sí, a pesar de todo y de todos, uno puede conectar con su realidad interior más íntima y profunda, reorganizar su vida psíquica armonizándola y encontrar una satisfacción y una dicha que no pueden procurar los logros en el mundo exterior, donde todo está sometido a la inexorable ley de la transitoriedad.Ramiro Calle nos guía en la búsqueda del camino del bienestar, la liberación del sufrimiento innecesario, el conocimiento de nosotros mismos y de nuestra mente. Nos ayuda a cultivar el sosiego, la satisfacción, y nos ofrece la fórmula infalible para alejarnos de nuestras propias ataduras en busca de la armonía interior.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La ciencia de la felicidad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Entre esferas públicas y ciudadanía
Este texto es un ejemplo claro de los nuevos derroteros hacia donde avanzan las nuevas generaciones de la academia latinoamericana. Luis Ricardo Navarro se acerca a las propuestas teóricas de Hannah Arendt, de Jürgen Habermas y de Chantal Mouffe desde una mirada fuertemente anclada en el contexto colombiano, desde un país que nos duele a todos, y desde un compromiso incansable con la vida y con la esperanza añejado en la cotidianidad de nuestras comunidades, que se niegan a ser infelices, a pesar de todo. La propuesta teórica de Luis Ricardo Navarro es heredera de los estudios latinoamericanos sobre...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Entre esferas públicas y ciudadanía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Carter y Arizona
Solo amigos. Solo somos amigos. No, en serio. Arizona es solo es mi mejor amiga...Arizona Turner y Carter James son amigos inseparables desde los nueve años. Se lo han contado siempre todo el uno al otro y se han apoyado en todas sus «primeras veces». Y, por supuesto, han sido mutuo paño de lágrimas cuando las relaciones que han mantenido con otras personas han fracasado... Pero a lo largo de los años, a pesar de todo lo que han pensado los demás sobre ellos y su amistad, jamás han traspasado la línea. Nunca se les ha ocurrido.Nunca han querido... Hasta que una noche todo cambió. Así que quizá ahora... Solo amigos.Solo somos amigos. O eso seguiré diciendo hasta que averigüe si Carter sigue siendo «solo» mi mejor amigo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Carter y Arizona
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.