
Estás filtrando por
Se encontraron 32 resultados en recursos
Con la frase "Paul auster".

Knut Hamsun, Premio Nobel de Literatura 1920, ha sido uno de los escritores más importantes del siglo xx. Thomas Mann y Máximo Gorki lo consideraron un maestro y su influencia ha sido muy importante en autores que van desde Franz Kafka a Paul Auster, pasando por Henry Miller. Publicamos Victoria (1898) coincidiendo con el 150 aniversario de su nacimiento. La crítica mundial la considera como el mayor exponente del talento de Hamsun en su madurez, la obra en la que alcanza la perfección de la forma y en la que el análisis psicológico penetra en mayor extensión y con mayor profundidad en los actos de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Victoria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La ley de la ferocidad
El tema de la muerte del padre recorre la historia desde Hamlet hasta La invención de la soledad de Paul Auster o Patrimonio de Philip Roth, para hacernos reflexionar sobre como la densa y perturbadora sombra del finado decide el destino de su hijo. En La ley de la ferocidad Gabriel regresa al barrio de su pasado tras recibir la noticia de la muerte de su padre. Le espera un velorio de dos días con sus noches, el reencuentro con su familia y con sus exmujeres; y también una recaída en todo aquello que había provocado su marcha: el alcohol, la cocaína y el sexo ciego. La redención llegará a través de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La ley de la ferocidad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Baumgartner
Vivir con miedo a perder es negarse a vivir. El esperado regreso a la novela de Paul Auster. «El retrato de este hombre reflexivo que abraza la pérdida y el amor es una revelación magnífica y llena de suspense de los dramas encubiertos de cualquier vida.» Booklist «Una emocionante reflexión acerca de lo que significa amar a alguien. A Auster siempre le han encantado el azar, el eco, y en Baumgartner, esa obsesión maravilla y electriza.» Financial Times «Una novela preciosa sobre el consuelo de la memoria. Un libro para subrayar.» Publishers Weekly Baumgartner es un eminente escritor y profesor universitario, tan excéntrico como increíblemente tierno, que hace nueve años perdió a su mujer. Su vida estuvo definida por el amor profundo y duradero que sentía hacia Anna y ahora, con 71 años, continúa luchando por vivir en su ausencia. Su historia común arranca en 1968, cuando se conocen como estudiantes sin dinero en Nueva York y a pesar de ser casi opuestos en muchos aspectos, inician una apasionada relación que se prolongará a lo largo de cuarenta años. La superación del duelo por la pérdida de Anna se intercala con historias maravillosas -desde su juventud en Newark hasta la vida de revolucionario fracasado de su padre en Europa del Este- y con una poderosa reflexión acerca del modo en que amamos en distintas etapas de la vida.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Baumgartner
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La novela de Rebeca
Solo un escritor tramposo puede escribir la novela perfecta.Simón Lugar es un autor de éxito que, encerrado en su apartamento de la costa vasca, lucha por dar forma a su primera novela negra. Melancólico y misántropo, se siente presionado por su agente literaria y sus cientos de miles de lectores. Buscando la inspiración en un largo paseo por la playa, conoce a M., una joven enigmática que influirá en él de un modo inesperado al tiempo que una serie de sangrientos asesinatos van conformando la trama del libro dentro de su cabeza.«Hay que ser valiente para escribir una novela como esta. Y cuando a la valentía se le une el talento, emerge poderosa esta historia que recuerda a Paul Auster.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La novela de Rebeca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Rumbo Sur
Guido Finzi nació en Buenos Aires (Argentina), pero siendo aún niño se trasladó con su familia a España. Ha residido en Madrid y Granada, entre otras ciudades. Sus relatos se han incluido en antologías europeas y americanas, y ha escrito artículos sobre los más variados temas para revistas de cultura. La publicación, en 2012, de su primer libro, Rumbo Sur y otros relatos, dio a conocer a los lectores del ámbito hispánico a un autor cosmopolita, de estilo elegante, nostálgico e irónico, heredero de los mejores cultivadores argentinos del relato y de narradores como el norteamericano Paul Auster, el italiano Alberto Moravia o el polaco Isaac Bashevis Singer. El gusto por las historias contadas de mesa a mesa en los cafetines porteños, los encuentros casuales, la memoria y el desengaño, los amores recobrados y perdidos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rumbo Sur
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Miradas
Guido Finzi nació en Buenos Aires (Argentina), pero siendo aún niño se trasladó con su familia a España. Ha residido en Madrid y Granada, entre otras ciudades. Sus relatos se han incluido en antologías europeas y americanas, y ha escrito artículos sobre los más variados temas para revistas de cultura. La publicación, en 2012, de su primer libro, Rumbo Sur y otros relatos, dio a conocer a los lectores del ámbito hispánico a un autor cosmopolita, de estilo elegante, nostálgico e irónico, heredero de los mejores cultivadores argentinos del relato y de narradores como el norteamericano Paul Auster, el italiano Alberto Moravia o el polaco Isaac Bashevis Singer. El gusto por las historias contadas de mesa a mesa en los cafetines porteños, los encuentros casuales, la memoria y el desengaño, los amores recobrados y perdidos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Miradas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Relatos alterados
¿Quién está a salvo de sus propios delirios? Dieciocho relatos que te harán descubrir tus delirios y que te trasladarán a los límites difusos entre realidad y ficción. Relatos alterados (2016) son historias de personajes-límite que buscan su identidad (o huir de ella) y el sentido (o sinsentido) de su vida, en los confines de la cotidianidad, donde brota el delirio como única vía para aceptar la realidad. Relatos prisioneros del embrujo de escribir que irradian pasión por la literatura y que nos transportan a un territorio fronterizo donde la ficción se acaba convirtiendo en una necesidad. Con claros tributos a Poe, a Borges o a Kafka y expresas referencias a Paul Auster o Enrique Vila-Matas el autor da forma, con estilo propio, a su delirio único y personal: el delirio creador y la ficción como forma de asentarse en la realidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Relatos alterados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El libro de las ilusiones
Tras perder a su mujer y sus hijos en un accidente de avión, David Zimmer, escritor y profesor en Vermont, se vuelca durante meses en escribir un libro sobre la única persona que consiguió devolverle la sonrisa, el actor de cine mudo Hector Mann, desaparecido décadas atrás. Una vez publicado el libro, Zimmer recibe la carta inesperada de una mujer que asegura ser la esposa del actor y que le comunica no sólo que Mann sigue vivo, sino que le gustaría encontrarse con él en un rancho de Nuevo México donde, alejado de todo, se ha dedicado a filmar una serie de películas que nadie ha visto y que serán destruidas tras su muerte.El libro de las ilusiones, la décima novela de Paul Auster, es un hermoso homenaje al cine de la mano de un escritor marcado profundamente por el séptimo arte. En ella, la narración de la vida de Hector Mann contada por Zimmer se mezcla con lo que le sucede al profesor y con la filmografía del actor, configurando potentes historias entrecruzadas que difuminan loslímites entre la ficción y la realidad.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
El libro de las ilusiones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sunset Park
Miles Heller tiene veintiocho años, y a los veinte abandonó la universidad, se despidió de sus padres, dejó Nueva York, y nadie ha vuelto a saber nada de él. Ahora vive en Florida, y trabaja para una empresa que se encarga de vaciar las viviendas de los desahuciados. Además de acarrear bultos y repintar paredes, Miles saca fotos de todas las cosas abandonadas para probar que los fantasmas de esa gente aún están presentes. Miles vive con lo mínimo, y habría seguido así de no haber sido por Pilar Sanchez. El único inconveniente es la edad de Pilar: dieciséis años.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sunset Park
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Viajes por el Scriptorium
Un hombre mayor está encerrado en una habitación. No recuerda quién es. Sobre el escritorio ve una pila de papeles cuya importancia no es capaz de descifrar. Ignora que le vigilan: lo que leemos es el informe de los movimientos de este amnésico al que llaman Mr. Blank y de las visitas que irá recibiendo. Una serie de personajes relacionados con su pasado pretenden ajustar cuentas con él. Otros le muestran su gratitud, como la mujer que le cuida, Anna (a quien está unido pese a haberle hecho algo terrible que no logra recordar).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Viajes por el Scriptorium
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.