Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 68 resultados en recursos

Con la frase "Jorge Luis Borges"/.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La importancia de morir a tiempo

La importancia de morir a tiempo

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2021

El trabajo de un escritor requiere adentrarse en el corazón humano. Mario Mendoza ha recorrido los recovecos del cuerpo y el alma, y ha encontrado que en lo inusual, en lo fuera de serie, se esconden las respuestas del misterio de estar vivos. En una narración vibrante y llena de fuerza, La importancia de morir a tiempo se constituye en un diccionario de rarezas que parece darle sentido a la vida. Relatos en los que aparecen Agatha Christie, Bruce Lee o Neil Armstrong, u otros en los que se habla de ciudades subterráneas y mundos desconocidos, hacen de este libro una lectura cautivante y estremecedora.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La importancia de morir a tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los caminos a Roma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Funes el memorioso", de Jorge Luis Borges

"Funes el memorioso", de Jorge Luis Borges

Por: HJCK | Fecha: 2022

En nuestro último episodio de esta temporada de Fragmentos, donde recordamos a personajes inolvidables de la literatura, de forma casual, aunque no parezca, el turno es para "Funes el memorioso", aquél hombrecito, que tras un accidente tiene la capacidad de recordar todo. Este cuento apareció por primera vez el 7 de junio de 1942 en el diario La Nación de Argentina. Dos años después, en 1944 sería incluido en "Ficciones".
Fuente: HJCK - Fragmentos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Funes el memorioso", de Jorge Luis Borges

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía de lectura de : El aleph y el informe de Brodie, de Jorge Luis Borges

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jorge Luis Borges, 120 años de prestigio e incomprensión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Centenario del nacimiento Jorge Luis Borges / Universidad del Tolima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Centenario del nacimiento Jorge Luis Borges [recurso electrónico] / Universidad del Tolima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónicas orientalistas y autorrealizadas: entrevistas con Jorge Luis Borges, Carlos Fuentes, Juan Goytisolo, Elena Poniatowska, Severo Sarduy y Mario Vargas Llosa

Crónicas orientalistas y autorrealizadas: entrevistas con Jorge Luis Borges, Carlos Fuentes, Juan Goytisolo, Elena Poniatowska, Severo Sarduy y Mario Vargas Llosa

Por: Julia A. Kushigian | Fecha: 2016

El mundo hispano es un mundo policéntrico que admite una diversidad y una interseccionalidad de corrientes y tradiciones intelectuales, culturales, políticas, históricas y de género transformadoras. Dos de ellas revelan tendencias innovadoras en tradiciones y discursos orientalistas y estrategias y clasificaciones de la nueva Bildungsroman española y latinoamericana. Lo que inspira de las presentes entrevistas es su impulso abarcador donde los grandes autores, Borges, Fuentes, Goytisolo, Poniatowska, Sarduy y Vargas Llosa, debaten tendencias creativas, la historia literaria, el mundo retórico y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Crónicas orientalistas y autorrealizadas: entrevistas con Jorge Luis Borges, Carlos Fuentes, Juan Goytisolo, Elena Poniatowska, Severo Sarduy y Mario Vargas Llosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Biografías - 19/04/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La novela perdida de Borges

La novela perdida de Borges

Por: Pablo Paniagua | Fecha: 2013

Un triple salto mortal literario, una novela caleidoscópica que desmitifica, por medio de la irreverencia, la obra y figura del escritor argentino Jorge Luis Borges. Jorge Luis y Aurora, estudiantes del último curso de Literatura en la Universidad Complutense de Madrid, son testigos del asesinato del famoso historiador John Lehninger, que momentos antes había anunciado, en una conferencia magistral, la existencia del manuscrito de una novela inacabada de Jorge Luis Borges. Aurora convence a Jorge Luis para ir tras la pista del manuscrito, y para ello tienen que viajar hasta México, a la ciudad de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La novela perdida de Borges

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones