Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 61 resultados en recursos

Con la frase "Jorge Luis Borges"/.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges

Por: | Fecha: 2004

Siempre es difícil acercarse a una obra tan importante, compleja y discutida como todo lo que se refiere a este autor. Sencillamente es el precio de su creación, originalidad y honda innovación en los conceptos, los temas y la sensibilidad estética. Pero el conjunto de los trabajos que aquí se presentan constituyen una verdadera guía para transitar placenteramente por el laberinto de sus maravillosos universos, bibliotecas, ficciones y poemas. Toda una unidad magnífica que detiene el tiempo del sueño y la memoria, transposición de anochecer en amaneceres en el suspense narrativo de Las Mil y una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Jorge Luis Borges

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jorge Luis Borges, el místico (re)negado

Jorge Luis Borges, el místico (re)negado

Por: Emilio Ricardo Baez Rivera | Fecha: 2016

Este libro comporta la puesta al día de una nueva versión del autor sobre el mismo axis de estudio iniciado en 1989. En ella retoma la discusión con un comentario del genuino aspecto místico y religioso que reside en la obra de Borges, y la sustenta con la crítica que se resiste a continuar dándole vueltas a la máscara de frialdad lúdica de este autor. La primera parte ensaya una definición diacrónica de la mística y de inmanencia al ser humano desde el homo religiosus para, luego, esbozar una descripción del místico y proponer la equivalencia de Borges a un místico natural. La segunda parte consiste en el comentario de los textos borgeanos donde la voz del místico descuella para cantar el éxtasis, complementando con otros textos en los que aborda el inesperado tema religioso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Jorge Luis Borges, el místico (re)negado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Funes el memorioso", de Jorge Luis Borges

"Funes el memorioso", de Jorge Luis Borges

Por: HJCK | Fecha: 2022

En nuestro último episodio de esta temporada de Fragmentos, donde recordamos a personajes inolvidables de la literatura, de forma casual, aunque no parezca, el turno es para "Funes el memorioso", aquél hombrecito, que tras un accidente tiene la capacidad de recordar todo. Este cuento apareció por primera vez el 7 de junio de 1942 en el diario La Nación de Argentina. Dos años después, en 1944 sería incluido en "Ficciones".
Fuente: HJCK - Fragmentos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Funes el memorioso", de Jorge Luis Borges

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesías picarescas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jorge Luis Borges, 120 años de prestigio e incomprensión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Centenario del nacimiento Jorge Luis Borges / Universidad del Tolima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Centenario del nacimiento Jorge Luis Borges [recurso electrónico] / Universidad del Tolima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Biografías - 19/04/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La novela perdida de Borges

La novela perdida de Borges

Por: Pablo Paniagua | Fecha: 2013

Un triple salto mortal literario, una novela caleidoscópica que desmitifica, por medio de la irreverencia, la obra y figura del escritor argentino Jorge Luis Borges. Jorge Luis y Aurora, estudiantes del último curso de Literatura en la Universidad Complutense de Madrid, son testigos del asesinato del famoso historiador John Lehninger, que momentos antes había anunciado, en una conferencia magistral, la existencia del manuscrito de una novela inacabada de Jorge Luis Borges. Aurora convence a Jorge Luis para ir tras la pista del manuscrito, y para ello tienen que viajar hasta México, a la ciudad de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La novela perdida de Borges

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pieza de divulgación para la conmemoración del Día del Bastón Blanco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones