Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3388 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El humedal de Córdoba: un derecho colectivo hecho realidad

El humedal de Córdoba: un derecho colectivo hecho realidad

Por: Luz María Esperanza; Castaño Penagos Gómez Acevedo | Fecha: 1997

Esta obra es un homenaje amoroso a la comunidad de todos los seres vivos que habitan, visitan y protegen el humedal de Córdoba, por las lecciones que como buenos maestros, nos brindaron sobre el significado y valor de conservar, con ética de cuidado, la vida que aún subsiste en los humedales de Bogotá, Colombia y el mundo. Implícitos en este homenaje están los agradecimientos sinceros a las personas, organizaciones e instituciones que, con su granito de arena o de mostaza, han hecho posible, en el tiempo largo y en el corto, que el agua y el territorio retomen el significado que jamás ha debido perder en la conciencia de hombres y mujeres. Resultado obtenido, sin lugar a dudas, de la sinergia provocada por el perseverante trabajo desarrollado a partir de la Acción Popular No. 00254 de 2000, marco para una nueva jurisprudencia en relación con la defensa de los derechos colectivos, tercera generación de los derechos humanos, claramente amparados por nuestra Constitución del año 1991: El derecho a un ambiente sano y a la protección de la vida silvestre en el humedal de Córdoba.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

El humedal de Córdoba: un derecho colectivo hecho realidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Intra and intergenerational transfers: the case of The Netherlands for the first pillar of pensions = Transferencias intra e intergeneracionales en el sistema de pensiones público en Holanda

Intra and intergenerational transfers: the case of The Netherlands for the first pillar of pensions = Transferencias intra e intergeneracionales en el sistema de pensiones público en Holanda

Por: Carlos Andrés Hernández García | Fecha: 2012

Since the creation of the Old Age Pension scheme (Algemene Ouderdomswet, henceforth; AOW) in 1957 some important changes in its regulation have taken place. The purpose of this study is to analyse the redistribution of income for different individuals in the AOW taking into account these changes in regulation and different groups of individuals according to their gender, civil status and income. This comparison is made by using the Generational Accounts approach, initially presented by Auerbach (1991), in which the Net Present Value of the pension benefits received by every individual from the system is subtracted from the Net Present Value of the contributions paid to the system. In this study the database IPO, Documentatierapport Inkomenspanelonderzoek from CBS, Statistics Netherlands, has been used for some specific years after 1977. For the data of 2008 onwards the future contributions and benefits of the individuals will be projected according to the forecasts of the wage increases and pension benefits. A sensitivity analysis is also performed in order to check the changes in the Generational Accounts of the individuals with different discount rates and including the effects of the New Pension Contract.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Pensiones
  • Economía

Compartir este contenido

Intra and intergenerational transfers: the case of The Netherlands for the first pillar of pensions = Transferencias intra e intergeneracionales en el sistema de pensiones público en Holanda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cross-border M&A and the impact of cultural differences. The Latin American case

Cross-border M&A and the impact of cultural differences. The Latin American case

Por: Daniel Guardiola Fernández | Fecha: 2012

Over the last decade, the Latin American Cross-Border M&A activity experienced a significant increase in terms of volume, value, and complexity. Between 2002 and 2011, 1483 M&A announcements involving Latin American bidders were found in this study. From this sample 344 were targeting companies in a foreign country. With the purpose of measuring to what extent CB-M&A can be a catalyst of value creation or destruction for the bidder in the short-term, the event study methodology was employed in a sample of 47 observations. I found that on average, the market reaction is positive after the announcement, leading to the short-term value creation for the Latin American acquirers. Regarding the allocation of investments in terms of geographies, the outcome shows that bidders tend to favor countries with similar cultural values and geographically close. The Hofstede’s cultural dimensions along with additional factors such as language, legal origins, and religion were analyzed in order to evaluate to what degree cultural differences affect cross-border acquisitions. However much the results are not statistically significant, it appears that cultural differences tend to have a negative effect on the bidder’s short-term performance.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Cross-border M&A and the impact of cultural differences. The Latin American case

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Santander 2012

Informe de Coyuntura Económica Regional - Santander 2012

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2013

Informe general de la economía departamental de Santander para el año 2012. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al año anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Santander 2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2012

Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2012

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2013

Informe general de la economía departamental de Tolima para el año 2012. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al año anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2013

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2013

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2014

Informe general de la economía departamental de Cauca para el año 2013. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al año anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2013

Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2013

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2014

Informe general de la economía departamental de Caquetá para el año 2013. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al año anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia: Un Vistazo a la Economía Cuarto Trimestre 2003

Colombia: Un Vistazo a la Economía Cuarto Trimestre 2003

Por: Coinvertir; Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2003

Este documento presenta un panorama general de la economía colombiana para el cuarto trimestre de 2003. En la primera sección, se describen los factores que contribuyeron a la consolidación del crecimiento económico registrado a finales de 2003, destacándose la recuperación de la demanda privada en el país, particularmente de la inversión. En la segunda destaca la reducción en el nivel de inflación y las perspectivas para el cumplimiento de la meta inflacionaria de 2004. La tercera parte, analiza el comportamiento reciente de la tasa de cambio y concluye que, no obstante la tendencia revaluacionista, el nivel de competitividad de las exportaciones colombianas continúa siendo alto. Adicionalmente, se concluye que se trata de un fenómeno que afecta a muchos de los países de la región latinoamericana y del mundo. Tomado de la introducción de este documento
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Colombia: Un Vistazo a la Economía Cuarto Trimestre 2003

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Magdalena 2015

Informe de Coyuntura Económica Regional - Magdalena 2015

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2016

Informe general de la economía del departamento de Magdalena durante 2015. A lo largo del documento se menciona la disminución de la tasa de desempleo y el aumento general de los precios de productos. También se evalúan elementos macroeconómicos que llevan a concluir que la economía del Magdalena mejoró en términos de construcción, transporte aéreo e industria; pero descendió en términos de exportaciones, importaciones y sacrificio de ganado.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Magdalena 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Sucre 2014

Informe de Coyuntura Económica Regional - Sucre 2014

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2015

Informe general de la economía departamental de Sucre para el año 2014. A lo largo del documento se muestra que hubo un crecimiento de la tasa global de participación y posterior disminución de la tasa de desempleo en el departamento. Asimismo se explica que hubo un descenso de las exportaciones y del financiamiento de viviendas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Sucre 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones