Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía vertical

Poesía vertical

Por: Claudio Magris | Fecha: 2019

«Sin rastro del menor coletazo romántico, con la paciente pulcritud del philosophe (y sólo Dios sabe cuánto ha debido de costarle, con toda la autobiografía que atraviesa en cincuenta paginitas), Magris pone en escena, con este texto verdaderamente magistral, la laceración objetiva de nuestro corazón» (Luca Doninelli, Il Giornale).«Un texto que, a fin de cuentas, es también un extraordinario acto de amor y reconocimiento de Magris hacia esa Eurídice suya. Y la orgullosa reivindicación -allí donde la vida se traduce en literatura y la literatura se impregna de vida de que "verdadero dolor y pasión" es lo que siempre hay en "sus representaciones"» (Ermanno Paccagnini, Corriere della Sera).
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor italiano
  • Temas:
  • Autores italianos
  • Literatura italiana
  • Otros

Compartir este contenido

Así que usted comprenderá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Utopía y desencanto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres en la cama

Mujeres en la cama

Por: Gina Berriault | Fecha: 2018

Berriault echa mano de su extraordinaria sensibilidad -a veces sutilmente irónica, a veces dolorosamente directa- para abordar la inevitabilidad del sufrimiento y la naturaleza de la individualidad, y se arriesga a asomarse a la verdadera esencia de nuestros dilemas vitales. ¿Qué nos motiva a actuar? ¿Cuál es la raíz de nuestro comportamiento? ¿Qué nos refrena o nos cambia? Su escritura es sobria y evanescente, como si imitara el pulso de la vida, pero cada tanto la empatía la vuelve inusitadamente luminosa. "La mitad de las mujeres del mundo están en este momento en la cama, en la suya o en la de otro, ya sea de noche o de día, tanto si lo desean como si no." En "Mujeres en la cama", la prosa de Berriault -honesta, conmovedora y sabia- alcanza su punto más alto y vuelve a reivindicar el relato como la más ejemplar de las formas literarias. Berriault fue una escritora enteramente moderna, bendecida con un exquisito sentido de la potencia de las palabras y con la habilidad de crear momentos de empatía que son a un tiempo perturbadores y misteriosamente gozosos. "Es preciso esforzarse mucho para encontrar, en estos relatos, una sola frase que no tenga la perfección de una gema." - The New York Times Book Review
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Cuervos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología de poesía indígena latinoamericana

Antología de poesía indígena latinoamericana

Por: Jaime Huenún | Fecha: 2010

Si Clary Fray pudiera dejar atrás el mundo de los cazadores de sombras, tendría más tiempo para Simon, su mejor amigo, que se está convirtiendo en algo más. Pero ni el mundo subterráneo ni ese apuesto y exasperante Jace están preparados para dejarla ir. Además una ola de asesinatos sacude la ciudad. Clary cree que Valentine está detrás, pero Jace parece dispuesto a traicionar todo en lo que cree para ayudar a su padre.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor estadounidense
  • Temas:
  • Autores estadounidenses
  • Literatura
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Ciudad de Ceniza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por gracias de hombre

Por gracias de hombre

Por: Verónica Zondek | Fecha: 2008

En Por gracia de hombre, Verónica Zondek nos sitúa frente a una escritura que intenta traducirse en testimonio poético de un pasado particular que se desata a borbotones en el presente. La poeta instala permanentemente una memoria genealógica plural y atormentada que dialoga con diferentes cuerpos de la literatura y de la historia que, a su vez, deslindan en una íntima y desesperada filiación "ancestral".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Por gracias de hombre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estación Puerto. Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía China Elemental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pena de vida

Pena de vida

Por: Óscar Hahn | Fecha: 2008

Pena de Vida agrupa poemas que desde una madurez existencial "reflexionan" y hacen reflexionar al lector acerca de la vida, el amor y la naturaleza, y a su vez el autor desarrolla una de sus modalidades más características: la de la poesía fantástica. Con la publicación de este libro, óscar Hahn continúa enriqueciendo la poesía de nuestra lengua.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Pena de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  [Guión]

[Guión]

Por: Héctor Hernández Montecinos | Fecha: 2008

Siguiendo al autor de Una temporada en el infierno, este libro de Héctor Hernández Montecinos, en teoría el primero, pues fue escrito entre los 19 y los 23 años, pareciera inquirirle a su propio autor: "¿Puedo describir la visión? ", luego advertirle que "las alucinaciones son innimerables", para concluir con una categórica, visual, gloriosa y trágica sentencia: "Sin embargo, hoy, creo haber terminado el ralato de mi infierno. Era ciertamente el infierno".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

[Guión]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poéticas de poetas

Poéticas de poetas

Por: Jose María Pozuelo Yvancos | Fecha: 2009

¿Qué han dicho los poetas sobre la poesía? Algunos de los mejores poetas españoles del siglo XX, cuando han hecho crítica literaria o cuando han escrito sus reflexiones, han dejado trazos sobre su concepción del género. Este libro, después de plantear una posible teoría del poema, recorre la poética deducible de la crítica de Pedro Salinas, Jorge Guillén, los retratos de Aleixandre, la poética de la Antología de Diego o la crítica literaria de Luis Cernuda.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poéticas de poetas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones