
Estás filtrando por
Se encontraron 2109 resultados en recursos

La trama deLa región vacíanos transporta desde los campamentos de guerreros santos en Pakistán, hasta los pasillos de seguridad de la CIA y del FBI. Se trata de un fascinante acertijo poblado de personajes históricos, entre ellos Osama bin Laden y George W. Bush, así como de funcionarios que conocen los entretelones de la tragedia. Szichman nos conduce por los terminales donde los piratas aéreos de al-Qaida marchan a consumar su trágico ritual, nos hace viajar en los aviones, convertidos en misiles guiados, y vivir los 102 minutos en que las incendiadas torres del World Trade Center se convirtieron...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La región vacía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La semilla de la ira
José María Vargas Vila fue el escritor más leído en lengua española, pero también el más repudiado por las instituciones del poder, que lo borraron de las historias de la literatura, sin conseguir con ello enterrarlo en el olvido. Excomulgado, anatematizado, menospreciado por la crítica literaria, el personaje sigue vivo en sus airados panfletos contra el fanatismo, la intolerancia y el caudillismo en América Latina, mucho más que en la larga lista de novelas eróticas en las que se iniciaron sexualmente los lectores del siglo XX. La autora de esta novela reinventa al personaje que atraviesa la belle...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La semilla de la ira
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mujer y modernidad en las crónicas de José Martí
La obra de Jose Martí ha recibido en las últimas décadas numerosos acercamientos críticos desde puntos de vista muy diferentes, ya que nos encontramos ante el escritor cubano más cimpleto de todos los tiempos y el héroe indiscutible de la independencia de la Isla. Sin embargo, estos textos suelen a menudo analizar facetas muy conocidas de su personalidad o de su obra, que con frecuencia se convierten en lugares comunes relacionado con los temas de su poesía, su adscripción o no al modernismo hispanoamericano, sus aspiraciones revolucionarias o si idealismo práctico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mujer y modernidad en las crónicas de José Martí
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los límites del texto: autoría y autoridad en Borges
¿Cómo leeríamos el Quijote si supiéramos ahora que su autor real fue un escritor francés de principios del siglo xx? La interrogante, planteada por Jorge Luis Borges en su famoso cuento "Pierre Menard, autor del Quijote", aparece como una constante en la obra del argentino. Propagador de la idea de una literatura sin autores o sin la circunstancia biográfica, Borges creía, sin embargo, que el nombre del autor es constitutivo de la manera en que leemos su obra. De ahí, por ejemplo, que la cuestión de la "verdadera" identidad de Shakespeare siga discutiéndose entre los críticos, como si la aclaración fuera imprescindible para entender su obra o el misterio que constituye la aparente contradicción entre la grandeza de esta y la escasez de datos biográficos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los límites del texto: autoría y autoridad en Borges
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Gracia
Elidio La Torre Lagares (1965, Puerto Rico), ensayista, narrador y poeta, emerge como una de las voces más importantes de la nueva literatura hispanoamericana. Considerado como un escritor para los tiempos venideros, La Torre Lagares publicó su primer libro, Embudo: poemas de fin de siglo, como edición de autor en 1994, el cual cuenta con los poemas Los agujeros en nuestra aura y Espejo, ambos premiados en el Certamen Literario del ICPR Junior College ese mismo año
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Gracia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Concierto de luz
"Concierto de Luz" es la historia de un niño genio de la música, marcada por las humillaciones y abusos de un padre alcohólico que encuentra una luz de esperanza donde el jamás pensó"Esta es una novela inspirada en la vida del inmortal Beethoven y la de un joven músico apodado el hombre piano, que busca llegar al corazón del lector a través de una historia apasionante con personajes que quedarán en la mente de cada lector por mucho tiempo y con un final inesperado.El mensaje principal es un mensaje de esperanza para aquellos que debido al fracaso o una crisis piensan que todo está acabado. Siempre, mientras tengamos vida habrá una nueva oportunidad y estas oportunidades la mayoría de las veces vienen de donde menos esperamos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Concierto de luz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La verdadera historia de Lord Anderson
Podrán los hombres de la lista Forbes, mejorar la humanidad? ¿Podrá un tercermundista convertirse en el hombre mas poderoso del planeta?... Es posible; el mexicano Carlos Slim Helú, ocupa el tercer lugar entre los hombres mas ricos del orbe. Esta historia sin duda podría ser la vida de cualquiera de estos hombres. Es sorprendente la capacidad del autor para incorporar temas vitales del nuevo orden mundial, como son la globalización, el amor, la envidia, las sectas, los paradigmas de la riqueza, la responsabilidad de los billonarios y hasta las excentricidades que todos imaginamos podrían darse con la adquisición de fortuna monetaria.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La verdadera historia de Lord Anderson
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Después de la ceniza
Luego de varios libros de cuentos y una novela, la prosa del autor se ha vuelto tan identificable y potente como pasa pocas veces en el panorama de la literatura chilena contemporánea. Visitando una y otra vez ciertos temas - el conocimiento del pueblo, los ambientes rurales pero, sobre todo, la profunda penetración en el modo de ser de sus habitantes- ha construido una obra lo suficientemente sólida como para ser considerada una verdadera poética. Este nuevo conjunto de relatos no es la excepción a lo dicho: personajes a veces inocentes y otras violentos, gente común que puebla lugares comunes,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Después de la ceniza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Santiago mon amour
En un escenario apenas distópico, con un Santiago al borde de una epidemia, los personajes de Georges Aguayo exhiben sus vidas comunes pero atravesadas por esa circunstancia poco habitual y deambulan por una ciudad real, entrañable que se vuelve extraña a cada paso.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Santiago mon amour
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Amores carnívoros
Estos cuentos de amores carnívoros nos conducen por los vericuetos ignorados de las biografías de los grandes maestros. O nos transportan al ignorado imperio incaico. Literatura esencialmente visual, casi se diría continuación o parte de la obra de su autora en las artes plásticas, escritura más cerca de la sangre que de la tinta, como dijo el poeta sobre otro poeta.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amores carnívoros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.