Estás filtrando por
Se encontraron 4977 resultados en recursos
"7ª ed. corregida, 2008; [1ª ed. Ediciones Sur, 1985]. En el Chile de hoy, las reivindicaciones del pueblo mapuche son un tema candente. Esta historia recoge relatos de heroísmos, traiciones, victorias parciales y derrotas, reescrita con la pasión ética de quien defiende el derecho de un pueblo a ser soberano y denuncia la incomprensión intolerante que conduce a la perversidad y la muerte."
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historia del pueblo mapuche. Siglos XIX y XX
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Espíritu emprendedor de los vascos
Este libro pretende documentar las causas, el desarrollo y las consecuencias del largo viaje que realizaron algunos vascos desde el pequeño país donde habían nacido, hasta asentarse, con gran éxito, en las ciudades mediterráneas, atlánticas o americanas que polarizaron el tráfico comercial durante esos siglos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Espíritu emprendedor de los vascos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La ciudad del tranvía, 1880-1920
Es el primero de cuatro libros de la colección denominada Bogotá: transformaciones urbanas y movilidad, la cual, a partir del estudio de esta ciudad en el período comprendido entre 1884-2004, analiza el papel de la movilidad en el crecimiento urbano de Bogotá. Se muestra, por medio de varios soportes -históricos, estadísticos, gráficos y visuales-, cómo la movilidad y el transporte urbano han jugado, según las épocas, papeles diferentes en la producción del espacio y en el proceso de urbanización. Sobre todo, se examinan factores sociales, económicos o políticos que explican por qué los tipos de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La ciudad del tranvía, 1880-1920
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los comuneros
Este conjunto de poemas se nutre tanto de la imaginería de un surrealismo contaminado y enriquecido por otras tradiciones como de la indagación reflexiva, conformando una de las trayectorias más singulares de la última poesía española. Con esclarecedor título en guerra contra los prejuicios de escuela, Los mundos contrariospropone una ambiciosa reconciliación del hombre fragmentado a través de la experiencia integral de la palabra poética. un viaje que invita a mirar de otra forma, más arrebatadora. Antonio Lucas(Madrid, 1975) es autor de otros libros de poemas comoAntes del mundo(1996),...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los mundos contrarios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Inquisición y judaizantes en América española (siglos XVI - XVII)
NACIDO en Madrid el 29 de diciembre de 1950, Luis Alberto de Cuenca es helenista, bibliófilo, miembro numerario de la Real Academia de la Historia y Profesor de Investigación del CSIC. Ha sido Director de la Biblioteca Nacional de España, Presidente del Real Patronato de la B.N.E. y Secretario de Estado de Cultura. Entre otros premios, ha obtenido el de la Crítica por La caja de plata (1985), el Nacional de Traducción por su versión del Cantar de Valtario latino (1989), el Premio de Literatura de la Comunidad de Madrid (2007) por la totalidad de su obra y el Nacional de Literatura por Cuaderno de vacaciones (2015). Agotadas sus cuatro primeras ediciones, esta quinta edición de Los mundos y los días reúne, convenientemente revisados y corregidos para la ocasión, todos los libros de poesía de L. A. de C.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los mundos y los días
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
En el corazón del infierno. Documento escrito por un Sonderkommando de Auschwitz - 1944
Nacido en Madrid el 29 de diciembre de 1950,Luis Alberto de Cuencaes helenista, bibliófilo, miembro de la Real Academia de la Historia y Profesor de Investigación del CSIC. Ha sido Director de la Biblioteca Nacional y Secretario de Estado de Cultura. Entre otros premios, ha obtenido el de la Crítica porLa caja de plata(1985), el Nacional de Traducción por su versión delCantar de Valtariolatino (1989) y el Premio de Literatura de la Comunidad de Madrid (2007).Agotadas sus tres primeras ediciones, esta cuarta edición de Los mundos y los días reúne, convenientemente revisados y corregidos para la ocasión, todos los libros de poesía deL. A. de C.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los mundos y los días : Poesía 1970-2005 (4ª edición)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Gobernar en tiempos de crisis
Los niños interiores es un libro de consumación y madurez, con una modernidad sorprendente, que corona una trayectoria en la que sus grandes temas y tonos siguen siendo la memoria, la trascendencia, la preocupación por lo humano, y ese peso inmenso de la divinidad que palpita en lo cotidiano. Este libro aúna la mística de lo vivido, de lo sufrido y gozado, con una maestría que asocia la ternura y la sabiduría, lo popular y lo culto, lo tamizado por la vivencia en un sentido lírico, biográfico y sublimado. Un libro que medita sobre la vinculación entre el creador y el mundo, con la misma naturalidad...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los niños interiores
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El gobierno de Lagos, los pueblos indígenas y el "nuevo trato"
Los niños siguen preguntando por el cielo es la prmera incursión de la autora en el mundo poético, donde nos adentraremos en el pensamiento recobrado de la inocencia de los que preguntan a sus mayores para encontrar medianas certidumbres al hilo del paulatina discernimiento de la vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los niños siguen preguntando por el cielo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La Guerra de la Independencia (1808-1814)
En el presente volumen, el profesor Martínez Ruiz nos ofrece un preciso relato de la Guerra de la Independencia, uno de los acontecimientos más importantes de la historia de España, donde se encuentran muchas de las claves de nuestro pasado y presente. Tras un análisis de los parámetros internacionales que desembocan en la invasión de la península Ibérica por Napoleón, se van exponiendo los diversos elementos que componen la realidad de la guerra, desde el comienzo de la crisis hasta la vuelta de Fernando VII, pasando por las abdicaciones de Bayona, el motín del 2 de mayo madrileño, la extensión de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los nombres de la ausencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
España estratégica
España estratégica es una reflexión sobre la historia desde un enfoque distinto a los habituales. En efecto, no existen estudios históricos dedicados a España en los que el hilo conductor sea la estrategia, entendida en su sentido más amplio como arte o traza con que se dirige un asunto, en este caso la vida de una nación. También, cuando proceda, se analizará el concepto, en un plano inferior y derivado del anterior, como el arte de conducir operaciones militares. Pero ésta no es una historia militar, sino una historia de pasiones sentidas por el pueblo español y por sus dirigentes en las sucesivas estapas de su existir como nación. Pasiones que, en todo caso, se someten a los dictados de la razón, ámbito propio de la estrategia como proceso lógico al servicio de la política de Estado de una comunidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los nombres de la ausencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.