Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3013 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lengua escrita en el aula

Lengua escrita en el aula

Por: Felisa Barreto | Fecha: 2010

El presente libro se adentra en las dificultades para la articulación entre los niveles de formación inicial y básica primaria ya identificadas por las políticas públicas colombianas y busca plantear una solución a las mismas. Según la autora se presentan dificultades al momento de articular la educación preescolar con la enseñanza básica debido a una multiplicidad de factures que obstaculizan el tránsito que hacen los estudiantes de un nivel a otro. A saber, se presenta una ruptura en los procesos curriculares, formas de trabajo, intensidad de los cursos, didácticas y métodos que se suman al cambio en la representación social del estudiante y su entorno: cada grado trae consigo cambios en el estilo relacional, en la forma de aproximación de los docentes a sus estudiantes y en aspectos culturales que suelen asociarse a las distintas edades y etapas de formación de los niños y niñas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Lengua escrita en el aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lecciones de poesía para niños y niñas inquietos

Lecciones de poesía para niños y niñas inquietos

Por: Luis García Montero | Fecha: 2016

El motivo de este libro es el deseo de abrir las puertas al maravilloso mundo de la poesía desde la infancia y la adolescencia. Son muchas las sorpresas mágicas y las inquietudes que en ella pueden encontrarse. La poesía es la mejor manera de conocernos a nosotros mismos y a quienes nos rodean. Conviene tomarse muy enserio a las palabras. Si lo hacemos desde la infancia, podremos conocer el mundo inesperado que tenemos a nuestro alrededor y aprenderemos a sacarle partido a la imaginación en los acontecimientos cotidianos. Luis García Montero nos invita a través de lecciones prácticas a iniciarnos en la poesía y a disfrutar de sus secretos. De manera divertida y convincente se burla de los lugares comunes que nos rodean y nos conduce a leer, disfrutar y convivir con la poesía sintiéndola como una experiencia estética e intelectual apasionante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Lecciones de poesía para niños y niñas inquietos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metacognición en docentes. Investigación y formación: aportes para la convivencia escolar

Metacognición en docentes. Investigación y formación: aportes para la convivencia escolar

Por: Varios autores | Fecha: 2020

Metacognición en docentes. Investigación y formación: aportes para la convivencia escolar es una publicación que surge a partir de los desarrollos conceptuales y de indagación formulados en la línea de investigación en Creatividad, Cognición y Emoción. Los autores son profesores y estudiantes de la maestría en Educación, de la Pontificia Universidad Javeriana. El estudio de la metacognición en docentes es una oportunidad para comprender las implicaciones que tiene el experimentar con y reflexionar acerca de los procesos metacognitivos, y a partir de ello poder transferir dichas experiencias a sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Metacognición en docentes. Investigación y formación: aportes para la convivencia escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensamiento educativo en la universidad: Vida y testimonio de maestros. Volumen III

Pensamiento educativo en la universidad: Vida y testimonio de maestros. Volumen III

Por: Fabiola Cabra Torres | Fecha: 2019

Con las rápidas transformaciones sociales las universidades se están viendo apremiadas a reinventarse y reestructurarse como en ningún otro momento de su historia. Este tercer volumen de 'Pensamiento educativo en la universidad. Vida y testimonio de maestros', se constituye en un excelente ejemplo de la búsqueda y el logro de equilibrio entre tradición e innovación; pues en sus páginas, a través de las entrevistas y los in memoriam, se nos informa sobre cómo lograron los maestros elegidos -en virtud de su trayectoria educativa y sus aportes a la sociedad- poner en diálogo su experiencia personal y profesional con el ejercicio innovador en la docencia, la investigación y el servicio. De igual modo, se nos muestran los puentes que construyeron entre las demandas de la sociedad y las aspiraciones propias de la institución universitaria en la cual desempeñan o desempeñaron su vocación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Pensamiento educativo en la universidad: Vida y testimonio de maestros. Volumen III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprendizaje extraordinario en Finlandia

Aprendizaje extraordinario en Finlandia

Por: Kirsti Lonka | Fecha: 2020

Los resultados de Finlandia en el Informe PISA han despertado el interés mundial en sus escuelas y su formación docente. ¿Qué pasará después? Este libro presenta la ruta de Finlandia hacia las competencias del siglo XXI y el apasionante concepto del aprendizaje basado en fenómenos. El camino hacia la globalización, la digitalización y la automatización está plagado por muchos desafíos compartidos por países de todo el mundo. La autora describe amenamente cómo -dando siempre prioridad a la alfabetización y la educación- Finlandia pasó de ser un país muy pobre a convertirse en un estado estable y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Aprendizaje extraordinario en Finlandia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modelo de aprendizaje virtual para la educación superior MAVES basado en tecnologías Web 3.0

Modelo de aprendizaje virtual para la educación superior MAVES basado en tecnologías Web 3.0

Por: William Zambrano | Fecha: 2012

Este modelo está centrado en la construcción colectiva y socialización de conocimiento, en el uso de herramientas de la Web 3. 0 y en recursos de formación a través del software social libre y en la gestión de las redes sociales. Fomenta en el estudiante un aprendizaje signi cativo, distribuido, dinámico, exible y re exivo, con formas innovadoras e interactivas de trabajo en comunidades de práctica y aprendizaje; mediante la transferencia de conocimiento colectivo. Su método consiste en aprender-haciendo desde un enfoque socio constructivista: leer-escribir-construir-publicar contenidos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Modelo de aprendizaje virtual para la educación superior MAVES basado en tecnologías Web 3.0

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Medios audiovisuales y las tic en la enseñanza (2a. ed.)

Medios audiovisuales y las tic en la enseñanza (2a. ed.)

Por: Víctor Niño | Fecha: 2016

Esta obra es una re exión teórica y una propuesta práctica sobre el quehacer docente y el papel de los medios audiovisuales y las TIC en el aula escolar. La obra está dividida en dos grandes secciones: la primera ofrece los fundamentos de la relación entre pedagogía y comunicación y ofrece un modelo de interacción pedagógica y comunicativa; la segunda describe la aplicación práctica de medios como radio, televisión, prensa, cine e Internet en el aula educativa. Directivos y docentes de educación básica y media tienen aquí un manual para la creación de proyectos de medios educativos, e igualmente a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Medios audiovisuales y las tic en la enseñanza (2a. ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Formación integral y competencias (4a ed.)

Formación integral y competencias (4a ed.)

Por: Sergio Tobón | Fecha: 2013

En esta cuarta edición se consolida el abordaje de las competencias desde la socioformación, un nuevo enfoque que busca transformar las prácticas educativas tradicionales centradas en contenidos para lograr un proceso de formación integral acorde con los retos de construir y vivir en la sociedad del conocimiento. En este sentido, se enfatiza en el proyecto ético de vida, la colaboración, el emprendimiento y las competencias para afrontar los retos del contexto, tomando como base la metodología de proyectos formativos y la evaluación con mapas de aprendizaje. Esta cuarta edición tiene muchas mejoras...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Formación integral y competencias (4a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación, pedagogía y desarrollo rural

Educación, pedagogía y desarrollo rural

Por: Angel Ramírez | Fecha: 2015

En la actual coyuntura del poscon icto, lo rural reaparece de manera importante en el escenario de vida nacional y en sus políticas públic as. Del desarrollo rural dependerá en gran medida el bienestar de los colombianos en los próximos años. Por esto la educación en lo rural asume un papel relevante. Si el progreso del país pasa por el desarrollo rural, este tiene que pasar por las aulas educativas; es en ellas donde debe potencializarse al actor o agente de desarrollo territorial que asumirá la tarea de construir la nueva ruralidad en Colombia con paz, justicia social, emprendimiento y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación, pedagogía y desarrollo rural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación ambiental (2a. ed.)

Educación ambiental (2a. ed.)

Por: Bárbara Matos | Fecha: 2016

Las autoras de este libro ofrecen un amplio marco conceptual, histórico y legal-normativo de la educación ambiental que les permite entrar a describir en detalle cómo promover una relación sana con el medio ambiente desde la educación y la gestión ambiental en colegios, universidades y comunidades. El libro concluye con un capítulo sobre la evaluación de la enseñanza en educación ambiental y demuestra su rol fundamental en el mejoramiento de los programas, el progreso en el aprendizaje y, en últimas, la mejoría del medio ambiente. Inspirado en experiencias peruanas, Educación ambiental para el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación ambiental (2a. ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones