Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  De la navegación a la medida, ate para fortalecer el concepto de medida

De la navegación a la medida, ate para fortalecer el concepto de medida

Por: Nataly Reina García | Fecha: 2019

Ate para fortalecer el concepto de medida en grado octavo y noveno, propuesta que ha sido aplicada en un escenario educativo la cual busca articular la educación con tecnología y las matemáticas para fortalecer dicho concepto, a través de la reconstrucción de instrumentos de navegación que fueron utilizados en el siglo XV.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Matemáticas
  • Tecnología
  • Educación
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

De la navegación a la medida, ate para fortalecer el concepto de medida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategia pedagógica basada en los estilos de aprendizaje y juegos serios

Estrategia pedagógica basada en los estilos de aprendizaje y juegos serios

Por: José Aurelio Ocampo Marulanda | Fecha: 2019

Informe de trabajo de grado cuyo objetivo radica en implementar dos estrategias didácticas, una basada en los estilos de aprendizaje de los estudiantes que asisten al curso de tecnología e informática, y la otra es la poner en práctica los juegos serios como alternativa didáctica en la formación de los alumnos, adicionalmente, en el proyecto se establece una comparación de la educación virtual utilizando los estilos de aprendizaje y los juegos serios, se proyecta sobre un trabajo colaborativo y aprendizaje significativo. El proyecto busca responder a la necesidad de la Institución de dar una posibilidad de nuevos elementos de formación y de motivación en las aulas tanto a docentes como a los estudiantes.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Estrategia pedagógica basada en los estilos de aprendizaje y juegos serios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cultura autoritaria, impermeabilidad política y "cultura de la violencia". El caso de Colombia

Cultura autoritaria, impermeabilidad política y "cultura de la violencia". El caso de Colombia

Por: Bernardo Congote-Ochoa | Fecha: 13/03/2010

Este artículo apunta, inicialmente, a  mostrar por qué el examen cultural de los problemas políticos suele parecer exótico en este tipo de investigaciones. Establecidas las bases de esta exoticidad metodológica, utiliza herramientas culturales para desvelar los fundamentos autoritarios del régimen colombiano y, por esa misma vía, desnuda los riesgos existentes en confundir los supuestos que han regido la noción democrática de representación (de orden cultural). Muestra, por lo tanto, de qué manera los elementos culturales de un régimen manifiestamente autoritario pueden ofrecer explicaciones acerca de los impedimentos que habría enfrentado el ciudadano colombiano, deformado autoritariamente por su cultura, para entrar a ejercer ciudadanía participativa; ello a su vez, permite entender la pervivencia de la denominada cultura de la violencia en Colombia, que aparece como una manifestación lógica del autoritarismo cultural imperante. Al final, el artículo formula una propuesta de fractura de todo este mecanismo, ligada a la revisión de la misión y de la visión del aparato educativo del Estado colombiano.
Fuente: Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Cultura autoritaria, impermeabilidad política y "cultura de la violencia". El caso de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Maestros y profesores: una diferencia sutil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Things We Create

Things We Create

Por: Axel. Brechensbauer | Fecha: 2022

We all live in a world of objects, yet we rarely stop to think about how and why they came to exist, why they look and feel the way they do, or what shapes our preferences and why we own and use the ones we do. In Things We Create, renowned concept designer, cartoonist, and sculptor Axel Brechensbauer pulls back the curtain and provides a visual guide to civilization's endless quest for the perfect human-made object. Told in eight chapters covering topics such as "The Need of Objects," "Recreating Nature, "Objects as Communication," and "Objects as Power," Brechensbauer takes the reader on a rollicking tour through the history and creation of objects that comprise our world. He digs into the basics of design, discusses why certain some objects please us while others repel us, considers how the design of one object influences another, reveals how human curiosity keeps in step with technology. He answers questions such as, what makes objects so pleasing to use? Why do we create objects that are so contrary to those that appear in nature? What's the difference between an object that fills an emotional need and one that fulfills a practical one? What determines if a piece of furniture is a copy, an artifact, or art? What is the relationship between shape and emotion?Told with visual verve, wit, humor, and, above all, clarity, Things We Create is both a history of and a metaphysical study of physical objects -- all the stuff we buy, we use, we collect, we need. As befits a book about the beauty and utility of objects, Things We Create is itself both a beautifully designed and executed object and an immensely fun and readable series of comics and diagrams.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Arte
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Things We Create

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Explore Satellites

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Explore Rovers

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pedagogía confuciana

Pedagogía confuciana

Por: Pío García | Fecha: 17/06/2014

El incentivo de la apreciación del capital resulta exacerbado en el intercambio global dominante, ya que supedita con mayor intensidad que antes al resto de los subsistemas sociales y altera la capacidad de recuperación del entorno ecológico. Las enseñanzas de Confucio vuelven a ser relevantes, dado su celo por garantizar la reproductibilidad constante de la familia humana por medio de la armonía social que resulta de la práctica de las virtudes personales y colectivas. La pedagogía familiar y social es indispensable para crear dicho círculo virtuoso.
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Pedagogía confuciana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  How to Draw Pirates

How to Draw Pirates

Por: Ben. Dunn | Fecha: 2011

This treasure chest of precious instructions will give artists their sea legs in no time for drawing swashbucklers, swabs, buccaneers, privateers, and even a pirate or two! Learn all the elements of the classic and modern pirate styles for the manly men and comely lasses of the sea, from Treasure Island to Pirates of the Caribbean, from Sinbad to One Piece!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

How to Draw Pirates

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Everything Is OK

Everything Is OK

Por: Debbie. Tung | Fecha: 2022

Everything Is OK is the story of Debbie Tung's struggle with anxiety and her experience with depression. She shares what it's like navigating life, overthinking every possible worst-case scenario, and constantly feeling like all hope is lost. The book explores her journey to understanding the importance of mental health in her day-to-day life and how she learns to embrace the highs and lows when things feel out of control. Debbie opens up about deeply personal issues and the winding road to recovery, discovers the value of self-love, and rebuilds a more mindful relationship with her mental health. In this graphic memoir, Debbie aims to provide positive and comforting messages to anyone who is facing similar difficulties or is just trying to get through a tough time in life. She hopes to encourage readers to be kinder to themselves, to know that they are not alone, and that it's okay to be vulnerable because they are not defined by their mental health struggles. The dark clouds won't be there forever. Everything will turn out all right.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Everything Is OK

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones