Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

Compartir este contenido

A la luz de siempre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La imprudencia de vivir

La imprudencia de vivir

Por: Fernando Operé | Fecha: 2018

"Es difícil no sentir la emoción que transmite la poesía de Fernando Operé, porque su lirismo se acompasa siempre con una dicción serena y límpida, y con los territorios que el corazón ha transitado y conoce bien: la densidad y eroticidad del cuerpo, el peso livianísimo de la materia o las ausencias cuyo alfabeto deletrea el poeta".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La imprudencia de vivir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto del Poder Ejecutivo promulgando como lei de la República la convención concluida entre la Nueva Granada i Venezuela á 23 de diciembre de 1834, sobre reconocimiento i división de los créditos activos i pasivos de Colombia [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La poesía llama

La poesía llama

Por: Homero Aridjis | Fecha: 2018

La poesía llama atiende a la constante búsqueda del espacio desde el que la poesía nace y se manifiesta. Dividido en cuatro secciones La poesía llama, Poemas del presente lejano, Las cuatrocientas voces del azul y Preámbulo a la noche este poemario tiene como eje el tiempo y las distintas realidades del presente: uno violento, uno lejano y uno que se va convirtiendo para sumarse al mar de historias del pasado. Conforme el lector avance las páginas observará cómo la poesía ilumina y arde a la vez que resulta de la oscuridad de la noche y del insomnio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La poesía llama

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto del Poder Ejecutivo promulgando como lei de la República la convención concluida entre la Nueva Granada i Venezuela á 23 de diciembre de 1834, sobre reconocimiento i división de los créditos activos i pasivos de Colombia [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Monumento al olvido

Monumento al olvido

Por: Alberto Cueva Lobella | Fecha: 2021

La habitual precaución de muchos lectores ante la poesía suele ser la de intentar no comprometerse con libros herméticos y cerrados sobre sí mismos. No es el caso de Monumento al olvido, una obra abierta al mundo a través de variopintos caminos (la lengua asturleonesa, los mitos griegos y latinos, la historia, la pintura y las estampas viajeras; pero también el reggaetón, los zombis o el deporte). A la manera de un diario, el autor nos cuenta mucho sobre su vida, aunque no nos muestre su intimidad. No obstante, hay algo que nos interesa más que el autor: nuestra realidad como individuos. La voz del poeta nos ofrece un recorrido para la introspección propia y del mundo que habitamos y lo hace desde la idea concreta, al margen de la palabrería y de la retórica más habitual, con un regusto amargo de honestidad nunca empalagoso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Monumento al olvido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vocacion para el amor

Vocacion para el amor

Por: Julio Cesar Heríquez Toro | Fecha: 2021

“Julio César Henríquez Toro nos muestra en esta obra su vocación para el amor. Es una propuesta de gran sensibilidad y renovadora de la poesía colombiana. Sus versos de amor contienen reflexiones filosóficas con un marcado acento emotivo, combinando pensamientos y sensaciones de un universo afectivo que muestra el nivel literario de su obra… Su poesía nos hace sentir humanos”. Tito Crissien Borrero. Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia. Ex Rector de la Universidad de la Costa. Escritor, Investigador. “El poeta Inglés William Wordsworth decía que el origen de la poesía es “la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Vocacion para el amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los colmillos del dragón

Los colmillos del dragón

Por: Enrique González Rojo Arthur | Fecha: 2021

Este poema atípico hace referencia al ciclo mitológico tebano que comienza con Cadmo y termina con la muerte de Antígona, pasando por la tragedia de Edipo y sus consecuencias. Hay aquí una novela que es un poema o un poema que es una novela sobre la estirpe tebana y que somete el proceso escritural a la imaginación del autor y a los ojos de nuestro siglo. Los colmillos del dragón no constituye una galería de historias y sucesos envejecidos, enclaustrados en su gloriosa e infecunda antigüedad, sino que gozan y resultan verdaderamente actuales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los colmillos del dragón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Borrosa imago mundi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fuego de los Rios

Fuego de los Rios

Por: Fernando Paixão | Fecha: 2021

Entregarse a la lectura de los poemas contenidos en esta antología del escritor e investigador brasileño Fernando Paixão — seleccionada y ordenada por el propio autor— implica una serie de ejercicios mentales y del corazón, entendiéndose éste más que órgano doliente, como receptor de emociones profundas: el propósito deviene en camino de exploración de muchas vías; una de ellas inicia en la simpleza del percibir lo que nos rodea, sin cortapisas mentales, y luego, quizás movido por la magnitud de los sentimientos convocados, procura definir el misterio que subyace en esas imágenes, que nos son...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Fuego de los Rios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones