Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diálogos culturales en la literatura iberoamericana : actas del XXXIX Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana : actas del XXXIX Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana

Por: Concepción Reverte Bernal | Fecha: 2013

En Diálogos culturales en la literatura iberoamericana presentamos alrededor de ciento cincuenta trabajos que analizan temas de Literatura Hispanoamericana y Brasileña, realizados, tanto por profesores, creadores o críticos de reconocido prestigio de importantes centros de investigación y universidades de Estados Unidos, Europa y otros lugares del mundo, como por jóvenes académicos que empiezan a sobresalir en ambas disciplinas. Los estudios tratan de contactos culturales e influencias, con diferentes enfoques, dentro del marco lingüístico hispano-luso, en un amplio espacio de tiempo que abarca...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana : actas del XXXIX Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Clamor de las altas tierras : por el camino de los dioses entre Perú y Bolivia

Clamor de las altas tierras : por el camino de los dioses entre Perú y Bolivia

Por: José Fuentes Manfredi | Fecha: 2011

Con José Fuentes Manfredi, poseedor de una voz y una escritura tan propias, nos adentramos en, sin duda, su mejor libro, el último que ha escrito y que el lector tiene ante los ojos, y como lo que es: un relato que él mismo se hace. Y decir de este libro, por ejemplo, que es magnífico, aminoraría la fuerza literaria corrosiva que destila a cada paso por ese clamor que le suscita a este viajero el Camino Inca; ese que él mismo denomina como mundo daimónico, que, bien es cierto, es lo que va encontrando y relatando, tras, y al compás de sus descripciones minuciosas, y tantas veces irónicas, y muchas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Clamor de las altas tierras : por el camino de los dioses entre Perú y Bolivia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Claves del pensamiento martiano : ensayos políticos, sociales y literarios

Claves del pensamiento martiano : ensayos políticos, sociales y literarios

Por: José Martí | Fecha: 2013

[. . . ] para acompañar, americanos todos que habláis idioma español, el entierro de José Martí necesitaríase su propia lengua, su órgano prodigioso lleno de innumerables registros, sus potentes coros verbales, sus trompas de oro, sus cuerdas quejosas, sus oboes sollozantes, sus flautas, sus tímpanos, sus liras, sus sistros. ¡Sí, americanos, hay que decir quién fue aquel grande que ha caído! Quien escribe estas líneas, que salen atropelladas de corazón y cerebro, no es de los que creen en las riquezas existentes de América. . . Somos muy pobres. . . Tan pobres, que nuestros espíritus, si no viniese...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Claves del pensamiento martiano : ensayos políticos, sociales y literarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Agusta y otros cuentos

Agusta y otros cuentos

Por: Ernesto de Blasis | Fecha: 2014

La historia de un médico y una misteriosa mujer que se cruza en su camino da nombre a la obra de Ernesto de Blasis. Un trabajo narrativo que recopila una serie de cuentos que nos sitúa en historias cotidianas, donde las situaciones se entrelazan con las más comunes ironías de la vida. Son hechos que no colindan en la ciencia ficción o con lo fantástico, sino con la más concreta realidad de aquella persona que camina por la calle y se enfrenta a una gran historia cuando saluda a un desconocido. Con astucia y gran nitidez, presenta a sus protagonistas en las calles de Chile, en la plaza que está a la vuelta de la esquina o en un café de una concurrida avenida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Agusta y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuéntame un gol : cuentos de fútbol

Cuéntame un gol : cuentos de fútbol

Por: Manuel Pozo Gómez | Fecha: 2014

Esta antología de cuentos de fútbol surge como resultado del concurso de relatos convocado en 2013 por la Editorial Verbum y que seleccionó los textos que forman el índice entre cientos de participantes. Fútbol y literatura unen autores de toda Iberoamérica, dos pasiones que son el hilo conductor del libro. Señala en el prólogo Marcos López, periodista y presentador del Telediario de Televisión Española: Todos los autores tienen en común su amor al juego y sus inquietudes más allá del 105x68. Da igual si son viejos, jóvenes, hombres, mujeres, seguntinos, madrileños, escritores o políticos en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cuéntame un gol : cuentos de fútbol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ruido de las nueces. List Azurbide y el estridentismo mexicano

El ruido de las nueces. List Azurbide y el estridentismo mexicano

Por: F. J. Mora | Fecha: 1998

En las postrimerías de 1921 apareció en Ciudad de México un manifiesto (Actual nº 1) que constituyó la carta de presentación de uno de los movimientos de vanguardia más singulares de América Latina: el estridentismo. El libro que tiene en sus manos se propone construir la apasionante aventura de este grupo artístico-literario desde sus orígenes hasta su disolución en Xalapa en 1928. De la mano de sus protagonistas principales usted podrá averiguar las claves para la creación de una poesía de vanguardia y las conexiones del estridentismo con los movimientos artísticos más avanzados en el México...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El ruido de las nueces. List Azurbide y el estridentismo mexicano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mírame

Mírame

Por: Antonio Ungar | Fecha: 2018

El perturbador retrato de una obsesión. El diario de alguien que mira y es observado. Una historia inquietante, cargada de erotismo y violencia. «Al otro lado de los patios, en el quinto piso del número 21 de la Rue C, hay ahora una familia. Llegaron el lunes. Son oscuros. Hindúes o árabes o gitanos. Han traído a una hija. » Esta es la primera anotación del protagonista de esta novela, un personaje solitario, obsesivo, que se automedica, vive apegado al recuerdo de su hermana muerta y habita en un barrio en el que cada vez hay más inmigrantes. Un personaje que lo escribe todo de forma minuciosa en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Mírame

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La hija única

La hija única

Por: Guadalupe Nettel | Fecha: 2020

Tres mujeres enfrentadas a la maternidad. Tres maneras de afrontarla. Una intensa y deslumbrante novela sobre la familia en el mundo actual. Poco después de cumplir los ocho meses de embarazo, a Alina le anuncian que su hija no podrá sobrevivir al nacimiento. Ella y su compañero emprenden entonces un doloroso pero también sorprendente proceso de aceptación y duelo. Ese último mes de gestación se convierte para ellos en una extraña oportunidad para conocer a esa hija a la que tanto trabajo les cuesta renunciar. Laura, la gran amiga de Alina, refiere el conflictode esta pareja, mientras reflexiona...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La hija única

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Confesión

Confesión

Por: Martin Kohan | Fecha: 2020

Brutal y sobrecogedora, una novela con la dictadura argentina como telón de fondo. Tres historias que forman parte de una misma historia. En 1941, en una ciudad de provincias argentina, una niña confiesa a un sacerdote los primeros y difusos impulsos sexuales que nota en su cuerpo, relacionados con la atracción que siente por un joven apellidado Videla que pasa cada día bajo su ventana. En 1977 un grupo de jóvenes revolucionarios prepara un atentado en un aeródromo para liquidar a un Videla que ya no es joven y es conocido por todos. Y, por último, una anciana -la niña de la primera historia- juega...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Confesión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una cita con la Lady

Una cita con la Lady

Por: Mateo García Elizondo | Fecha: 2019

Un viaje espectral entre la vida y la muerte, entre el amor y su pérdida. El debut excelente de Mateo García Elizondo. «Vine a Zapotal para morirme de una buena vez. En cuanto puse un pie en el pueblo me deshice de lo que traía en los bolsillos, de las llaves de la casa que dejé abandonada en la ciudad, y de todo el plástico, todo lo que tenía mi nombre o la fotografía de mi rostro. No me quedan más que tres mil pesos, doscientos gramos de goma de opio y un cuarto de onza de heroína, y con esto me tiene que alcanzar para matarme.» El protagonista y narrador de esta novela va en busca de la cita definitiva con la lady en forma de polvo blanco, y para ello emprende un viaje al final de la noche en el que se sucederán los encuentros con personajes inquietantes, con los fantasmas de los amigos muertos por el camino, con los recuerdos de la gran ciudad que ha dejado atrás y con su propio pasado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Una cita con la Lady

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones