Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2155 resultados en recursos

Con la frase historia de colombia.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  GUBAIDULINA, S.: Concordanza / Meditation /  Sieben Worte (German Chamber Philharmonic, Klug)

GUBAIDULINA, S.: Concordanza / Meditation / Sieben Worte (German Chamber Philharmonic, Klug)

Por: |

Concordanza (13 min. 03 sec.) / Gubaidulina -- Meditation uber den Choral Vor deinen Thron tret ich hiermit von J.S. Bach (12 min. 35 sec.) / Gubaidulina -- I. Father, forgive them, for they know not what they do. (Vater, vergib ihnen, denn sie wissen nicht, was sie tun) (04 min. 34 sec.) / Gubaidulina -- II. Woman, behold thy son. - Behold thy mother. (Weib, siehe, des ist dein Sohn. - Siehe, das ist deine Mutter.) (04 min. 22 sec.) / Gubaidulina -- III. Verily, I say unto three, To-day shalt thou be with me in paradise. (Wahrlich, ich sage dir: Heute noch wirst du mit mir im Paradiese sein.) (03 min. 37 sec.) / Gubaidulina -- IV. My God, my god, why hast thou forsaken me? (Mein Gott, mein Gott, warum hast du mich verlassen?) (09 min. 52 sec.) / Gubaidulina -- V. I thirst. (Mich durstet.) (04 min. 50 sec.) / Gubaidulina -- VI. It is finished. (Es ist vollbracht.) (03 min. NaN sec.) / Gubaidulina -- VII. Father, into thy hands I commend my spirit. (Vater, in deine Hande befehle ich meinen Geist.) (04 min. 33 sec.) / Gubaidulina
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

GUBAIDULINA, S.: Concordanza / Meditation / Sieben Worte (German Chamber Philharmonic, Klug)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

BARTOK, B: Violin Concertos Nos. 1 and 2 (Zehetmair, Budapest Festival Orchestra, I. Fischer)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protesta

Protesta

Por: Marco Fidel Suárez | Fecha: 01/08/1900

Protesta inscrita en el libro del Ministerio de Instrucción Pública, en la que Marco Fidel Suárez critica el ‘atentado’ que José Manuel Marroquín y un grupo de seguidores de él, perpetuaron contra el presidente Manuel Antonio Sanclemente al quitarle la investidura presidencial mediante un Golpe de Estado. Se encuentra otra hoja suelta con el mismo contenido y una crítica adicional al entonces Ministro de Relaciones Exteriores Carlos Martínez Silva, en: https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll10/id/4052.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Protesta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Constitución provisional de Antioquia, revisada en Convención de 1815

Constitución provisional de Antioquia, revisada en Convención de 1815

Por: Antioquia (Colombia). Asamblea Constituyente | Fecha: 1815

Copia de la Constitución provicional de Antioquia, que se sometió a revisión por parte de la convención departamental de Medellín en 1815. El documento fue presentado por el gobernador de Antioquia, Dionisio de Tejada. A lo largo del documento se establecen los derechos y deberes de los ciudadanos, además de explicar la forma de gobierno, obligaciones de los poderes de poder público, la forma en que se deben manejar los bienes públicos, la libertad de imprenta, entre otros temas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Constitución provisional de Antioquia, revisada en Convención de 1815

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documentos relativos al manifiesto del presidente del Estado de Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Principio del fin

Principio del fin

Por: Juan Bautista Pérez y Soto | Fecha: 1914

Impreso de autoría del banquero y escritor Juan Bautista Pérez y Soto en el que critica el panorama nacional de Colombia tras la separación de Panamá. En el documento, critica el gobierno del presidente Carlos Eugenio Restrepo y acusa a algunos políticos colombianos de dar continuidad a las posturas conervadoras de Rafael Reyes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Principio del fin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documentos para servir a la historia de la Revolución de la Nueva Granada : Congreso y Nariño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Correspondence respecting the Treatment of British Colonial Subjects and Native Indians employed in the Collection of Rubber in the Putumayo District

Correspondence respecting the Treatment of British Colonial Subjects and Native Indians employed in the Collection of Rubber in the Putumayo District

Por: Great Britain | Fecha: 1912

A partir del reparto y la colonización de África acordada por europeos en 1885, la región del Congo quedó legalmente reconocida como propiedad de Leopoldo II de Bélgica, quien logró una gran fortuna mediante la esclavización de la población nativa y la explotación de recursos naturales, entre ellos el caucho. El irlandés Roger Casement (1864-1916), cónsul británico de la zona, fue el responsable de exponer en 1903 las atrocidades cometidas en el Congo, mediante un informe incriminatorio en el que consignó declaraciones y testimonios que señalaban como principal responsable al rey belga. Siete años después, ya no en el Congo, sino en las selvas del Amazonas, Casement evidenció igual crueldad y tortura, quedando como registro el conocido "Libro Azul del Putumayo", cuyo título original fue "Correspondence respecting the Treatment of British Colonial Subjects and Native Indians employed in the Collection of Rubber in the Putumayo District". Siendo cónsul británico en Río de Janeiro, Casement fue comisionado en 1910 para investigar el estado de los caucheros barbadenses en la Peruvian Amazon Company, registrada formalmente en Londres y de propiedad de Julio César Arana. En el informe final que el irlandés envió a la Corona en 1911 y que se hizo público en 1912, se pueden encontrar varios reportes preliminares, descripciones extensas y entrevistas que dan cuenta de las atrocidades cometidas en contra de la población indígena y trabajadora, al igual que el nombre y las secciones de los responsables, confirmando así las denuncias publicadas unos años atrás por Walter Hardenburg. "El Libro Azul", además de ser un referente para nuevas comisiones, investigaciones y denuncias que se adelantaron en la época, también propició que, entre otras cosas, Gran Bretaña tuviera que liquidar la empresa de Arana, lo que no implicó una condena oficial para el empresario peruano o su industria.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Correspondence respecting the Treatment of British Colonial Subjects and Native Indians employed in the Collection of Rubber in the Putumayo District

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alocución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Viaje a España 1892: tomo I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones