Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1994 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Severance payments and unemployment risk management: the case of Colombia

Severance payments and unemployment risk management: the case of Colombia

Por: Samir Alejandro Kiuhan Vásquez | Fecha: 2013

This paper discusses risk management tools for unemployment risk in Colombia and the necessity to implement an extensive social insurance program for this exposure. Particularly, it analyzes the determinants for the use of severance payments in low-income households to decrease vulnerability in spells of unemployment sells. Using the 2011 GEIH survey I found that only a small percentage of the low-income households use the severance payments with this purpose. Moreover, through a Heteroskedastic Probit methodology, I show that the determinants for the use of severance payments to deal with unemployment risk are: household income, financial literacy, indefinite formal labor contracts, length of employment spells, public service and household size. From the results, two public policy recommendations arise: i) severance payments are not used in the desired way suggesting a different scheme that should be implemented; ii) financial education is crucial to reduce vulnerability through optimal risk management.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Severance payments and unemployment risk management: the case of Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La economía colombiana en la Revista del Banco de la República, 1927-2015. Tomo I

La economía colombiana en la Revista del Banco de la República, 1927-2015. Tomo I

Por: Victor Hugo | Fecha: 2011

El progreso, la ley, el alma, Dios, la Revolución Francesa, Waterloo, el idilio amoroso, la prisión, el contrato social, las barricadas de 1832, el crimen, las cloacas de París. . . todo tiene cabida en esta monumental novela. Y, como su título indica, todo gira en torno a la palabra "miserable", pues Víctor Hugo distingue entre los miserables hijos de la degradación material, aquellos que nada tienen salvo su dignidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Los miserables

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La economía colombiana en la Revista del Banco de la República, 1927-2015. Tomo I

La economía colombiana en la Revista del Banco de la República, 1927-2015. Tomo I

Por: Francis Scott Fitzgerald | Fecha: 2015

El Gran Gatsbyes el retrato magistral de la sociedad neoyorkina que vive locamente la posguerra, a la que el enigmático magnate Jay Gatsby prodiga grandes fiestas. En estos escenarios, y con la ciudad de Nueva York como marco, la historia se construye bajo la óptica del narrador, Nick Carraway, quien se ve arrastrado por la brillante personalidad de Gatsby. La ambición, el desenfreno, la superficialidad, el dinero, el amor, mueven a los personajes de la novela, pero, por encima de todo, lo hace el deseo de traer de vuelta el pasado, la nostalgia que inunda a todo aquel que, pese a haber alcanzado todo lo deseado, siempre echa en falta algo que quedó atrás. La Primera Guerra Mundial había mostrado la crueldad sin límites a la que podía llegar el hombre, pero también había abierto los ojos a una generación que deseaba cambiar su presente, y también disfrutarlo sin límites.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El gran Gatsby

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro de las brujas

El libro de las brujas

Por: Catalina Martínez Muñoz | Fecha: 2016

Katherine Howe, profesora de la Universidad de Cornell y descendiente de tres brujas acusadas en los juicios de Salem de 1692, ha recogido en este libro un gran número de documentos relacionados con la brujería y los procesos por brujería desde finales del siglo XVI hasta principios del XIX. Empezando por un juicio en Inglaterra contra una mujer acusada de causar la muerte de un bebé y de su cuñada, porque ésta la llamó «puta y bruja», sigue con la Demonología del rey Jacobo I, muy activo en la persecución de la brujería y responsable de una ley que dictaría el modelo judicial no solo en Inglaterra...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El libro de las brujas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Relatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The use of derivatives and the cost of equity: Evidence from UK MNE’s = El uso de derivados y el costo de capital: Evidencia de empresas multinacionales en el Reino Unido

The use of derivatives and the cost of equity: Evidence from UK MNE’s = El uso de derivados y el costo de capital: Evidencia de empresas multinacionales en el Reino Unido

Por: María Ximena Caicedo Montana | Fecha: 2014

This paper studies the hedging activities of 104 non-financial UK MNEs from 2005 to 2009 to examine their potential effect on the cost of equity. We use the Fama and French Three Factor Model to estimate the cost of equity and we collect detailed information on hedging and risk management activities directly from the annual reports. Although we evidence a negative relation between the cost of equity and hedging activities, we find that the cost of equity is not significantly affected by whether firms are hedgers or non-hedgers. We further use different subsamples and we are able to observe that: (i) size and leverage are important factors in the analysis of hedging and cost of equity, and (ii) the financial crisis plays an active role in the way firms understand and react towards unexpected volatility and risk. Finally we find that controlling for endogeneity of the hedging decision and for potential sample selection bias our results are more robust and are supporting evidence for the negative and significant relationship between hedging and cost of equity.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El diablo mudo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Essays on specification and estimation of models of markets for heterogeneous housing = Ensayos sobre la especificación y estimación de modelos de mercados de vivienda heterogéneos

Essays on specification and estimation of models of markets for heterogeneous housing = Ensayos sobre la especificación y estimación de modelos de mercados de vivienda heterogéneos

Por: Luis Eduardo Quintero Escobar | Fecha: 2014

My dissertation proposes new ways to study decisions in the housing market with structural models that deliver a consistent connection between house values and rents, incorporating investment and consumption motives for housing consumption, and allowing for preference heterogeneity. The models also take into account the difficulty of measuring complete housing quality in estimation by treating it as latent. The dissertation includes applications where I analyze issues like the size of agglomeration benefits of larger cities (New York City vs Chicago), and the dynamics of rent and prices as a reaction to household financial and demographic conditions during the re- cent housing crisis (in Miami). I find that New York has relatively lower qualities of housing and higher prices than Chicago, which implies positive compensating variations required by households moving from the latter to the former; and that there was a disconnect between the rent and ownership markets that suggest that the crisis mainly affected the asset and not the real market, respectively. Also, I find that heterogeneity in tastes plays an important role in the behavior of households in the housing market. I also present models that introduce heterogeneity in tastes to analyze the interaction between households with different demographics. Going beyond a single type of household presents additional challenges for estimation and identification that are addressed. I define types as households with and without children, and asses the effect of the presence of children on how sensitive households are to changes in the market. I obtain the robust result that the presence of children reduces the sensitivity of demand for housing quality to changes in the market. Additionally, I also use machine learning clustering methods to categorize house- holds into different demographic types based on age, number of children and expenditure in the housing market. With these types, I per- form analyses that contrast the implied demands for housing quality in the different obtained clusters. The methods developed in the different chapters are of interest to policy makers and agents who want to follow the evolution of rental rates and prices at different levels of the quality distribution, as well as for those interested in making welfare evaluations of policies that affect local housing markets differently for households with different demographics. Also, they give insight on agglomeration benefits of larger cities and compensations required when moving a household from one area to another.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Essays on specification and estimation of models of markets for heterogeneous housing = Ensayos sobre la especificación y estimación de modelos de mercados de vivienda heterogéneos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obra poética - Tomo 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuatro caballos del tiempo

Cuatro caballos del tiempo

Por: Silvia Aponte de Torres | Fecha: 1998

Silvia Aponte es una reconocida escritora colombiana llanera que se dedicó a investigar y salvaguardar la literatura oral de su región por medio de la publicación de novelas, selecciones de cuentos y de fábulas folclóricas. Los relatos seleccionados para este libro son cuentos que forman parte de la tradición oral del llano colombiano, cuyas narrativas aquí consignadas comparten que sus protagonistas son jóvenes humildes que salen triunfantes de las situaciones en las que se encuentran, algunas veces ayudados o protegidos por un personaje misterioso. Cabe señalar que el papel de las madres juega un papel importante en estas historias, y se busca exaltar su figura e importancia en la familia llanera tradicional.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Casa Grande Caribe

Casa Grande Caribe

Por: J. L. Arráez Llobregat | Fecha: 2012

¿Qué se anhela durante la espera? ¿Qué desea la mujer que espera? ¡Cuántos segundos, minutos, horas, días, semanas, meses, años, siglos pasados tras los muros, enclaustradas, silenciosas, esperando el instante que no llega, esperando la luna que no cesa! Si ellas, mujeres de todos los tiempos, pudieran ahora por fin elevar sus voces, coger sus plumas y exclamar atónitas: "Fuimos mujeres de esperanzas rotas. Fuimos amadas, algunas veces olvidas. Fuimos mujeres, escritoras, a veces hicimos de la escritura nuestra bandera, otras la historia nos hizo escritura". Con este estudio sobre la espera, hemos querido dar voz a determinadas escritoras del continente europeo como Hélène Cixous, Annie Ernaux y Marie Chaix que, desdibujaron bajo su pluma el cuerpo materno tan dulcemente añorado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Del instante a la eternidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones