Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5747 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Imaginarios sociales sobre el grado transición desde la voz de los niños y las niñas. Un estudio de caso

Imaginarios sociales sobre el grado transición desde la voz de los niños y las niñas. Un estudio de caso

Por: Nelida Corredor Vargas | Fecha: 2018

El presente trabajo de investigación se centra en la identificación de los imaginarios del grado transición desde la voz de los niños y niñas que cursan este grado, claves para pensar la infancia y la forma en que esta se construye dentro del contexto escolar. La escuela escuchada desde los relatos infantiles y otras expresiones, resalta lo que viven a diario los niños y las niñas, principales actores dentro del proceso pedagógico.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales
  • Psicología

Compartir este contenido

Imaginarios sociales sobre el grado transición desde la voz de los niños y las niñas. Un estudio de caso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Configuración de la subjetividad en la infancia, a través de los videojuegos

Configuración de la subjetividad en la infancia, a través de los videojuegos

Por: Luisa Fernanda Tipán González | Fecha: 2019

El presente estudio se desarrolla como producto de una investigación cualitativa con enfoque etnográfico cuya pregunta es ¿Cómo inciden los videojuegos en la configuración de subjetividades de un grupo de niños y niñas entre los 9 y 10 años de edad, estudiantes del Colegio José Max León? Asumiendo como principal insumo las voces de los niños y las niñas, quienes por medio de sus narraciones brindan sus saberes y experiencias para ayudar a dilucidar los objetivos planteados, que se orientaron a indagar por los modos de relacionarse consigo mismos y con los demás, de ser y estar en el mundo; así como a identificar prácticas, intereses, gustos y los juegos de internet favoritos. Esta investigación devela que los videojuegos son un espacio de interacción no solo con quienes se encuentran en línea, sino que también permean maneras de pensar, ser y actuar consigo mismos y con los otros, en escenarios próximos a los niños y las niñas como la escuela y la familia.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Videojuegos

Compartir este contenido

Configuración de la subjetividad en la infancia, a través de los videojuegos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una prisión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Unión liberal: discurso pronunciado por el señor Francisco E. Alvarez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un mentis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un deber de amistad y amor a la justicia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Señor redactor del Diario de Cundinamarca

Señor redactor del Diario de Cundinamarca

Por: Dimas; Putnam Atuesta | Fecha: 1879

Impreso en el que se solicita al redactor del Diario de Cundinamarca que rectifique la nota publicada en su periódico respecto al traslado del reo y miembro de la fuerza pública, Alfredo Tomás Ortega hacia el panóptico de Bogotá. El documento está acompañado por una carta que ofrece detalles sobre la forma como se dieron los hechos y se solicitó que el sargento Ortega no fuera llevado a la cárcel.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Señor redactor del Diario de Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Remedios para los tribunales

Remedios para los tribunales

Por: Anónimo | Fecha: 1835

Documento anónimo en el que ofrece una opinión fundamentada en lo moral y la ética, respecto a la forma como deben ser juzgadas las personas que son acusadas de cometer algún crimen. A lo largo del impreso se argumenta que los jueces deben realizar su labor desde un punto de vista imparcial en el que prevalezcan la ética y las leyes y no sus intereses personales. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Remedios para los tribunales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Salvaje tentativa de asesinato

Salvaje tentativa de asesinato

Por: Anónimo | Fecha: 1884

Documento en el que se denuncian crímenes relacionados con la tentativa de asesinato a un grupo de jóvenes notables de Bogotá, por parte de un grupo delincuencial conocido como los serenos. En el impreso se incluye la relación de hechos que redactó el inspector de policía al alcalde del distrito, para informarle sobre el crimen.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Salvaje tentativa de asesinato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones