Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gotán y otras cuestiones : Poesía I (1956-1962)

Gotán y otras cuestiones : Poesía I (1956-1962)

Por: Juan Gelman | Fecha: 2008

Juan Gelmannació en Buenos Aires en 1930. Está considerado por la crítica internacional como uno de los valores más notables de la actual literatura hispanoamericana. Su poesía nace del vínculo entre la realidad inmediata junto a una elaborada estructura expresiva y ciertas técnicas vanguardistas, para"descubrir lo maravilloso que se esconde tras los hechos de cada día". Por su obra poética ha obtenido numerosos premios internacionales, entre ellos el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en el 2005 y el PremioMiguel de Cervantesen el año 2007.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Gotán y otras cuestiones : Poesía I (1956-1962)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las estaciones lentas

Las estaciones lentas

Por: Basilio Sánchez | Fecha: 2008

Basilio Sánchez(Cáceres, 1958) es autor de los libros de poemasA este lado del alba(1984), Los bosques interiores(1993 y 2002), La mirada apacible(1996), Al final de la tarde(1998), El cielo de las cosas(2000), Para guardar el sueño(2003) yEntre una sombra y otra (2006), los dos últimos editados en esta misma colección. Ha publicado asimismo el libro de relatosEl cuenco de la mano(2007). Las estaciones lentascontinúa el proceso de indagación en lo personal que caracteriza su obra poética, pero en esta nueva entrega su atención se dirige al ejercicio de la propia escritura y a la vinculación de ésta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las estaciones lentas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inclemencias

Inclemencias

Por: Miguel García Posada | Fecha: 2008

Nacido en Sevilla, en años aflictivos de la posguerra,Miguel García-Posadaes autor de los libros de poesíaLa lealtad del sueño,Días precarios(2007) yEl lamento de las praderas(2008), la novelaLa sangre oscura(2007), varios volúmenes memoriales y una abundante obra crítica, que se ha vertido también en la prensa. ConInclemencias, que acoge poemas escritos entre 2005 y 2007, ganó el premio Ciudad de Melilla de 2007." La música interior de su poesía, la soledad sonora, el hipérbaton certero, la adjetivación original, la metáfora audaz, el temblor lírico, la zozobra del verso, la hondura del pensamiento, el sentimiento profundo, todo, todo hace excepcional la poesía de este transeúnte de los días precarios".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Inclemencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una oscuridad brillando en la claridad que la claridad no logra comprender

Una oscuridad brillando en la claridad que la claridad no logra comprender

Por: Carlos Fonseca Grigsby | Fecha: 2008

Carlos Fonsecanació en Managua, Nicaragua, en 1988. Los poemas que componen este libro fueron escritos entre sus 15 y 18 años."Descubrir a Carlos Fonsecafue para mí volver a creer en la poesía de mi país. Este joven viene a afirmar la tradición de excelencia de la poesía nicaragüense con una voz cuya sabiduría y dominio del lenguaje es mucho mayor que sus años. éste es un poeta hecho y derecho que nos asombra con la profundidad y belleza de intuiciones que dice de una manera absolutamente suya y original. Estoy segura que su poesía está llamada a deslumbrar y a convertirse en referencia de la mejor poesía de América Latina en las próximas décadas. Quien dude sobre el futuro de la poesía en lengua española, que abra este libro y lo conozca".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Una oscuridad brillando en la claridad que la claridad no logra comprender

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los ojos de la niebla

Los ojos de la niebla

Por: Raquel Lanseros | Fecha: 2008

EnLos ojos de la nieblaRaquel Lanserosnos ofrece un libro muy meditativo que adopta con frecuencia el monólogo interior como recurso a través del cual distintos personajes reflexionan sobre sus propios sentimientos. Así, la poeta pone su voz libre, cálida y extensa al servicio de los asuntos del alma: el recuerdo, el goce de vivir, la conciencia íntima, el asombro y la memoria. Sus poemas se apoyan espontáneamente en la cultura cotidiana, haciendo referencia a múltiples elementos del imaginario colectivo como novelas, leyendas, mitos o canciones. Raquel Lanseros(Jerez de la Frontera, 1973), filóloga...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los ojos de la niebla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Días del bosque

Días del bosque

Por: Vicente Valero | Fecha: 2008

Vicente Valero(Ibiza, 1963). Ha publicado los libros de poemasJardín de la noche(El Serbal, 1987), Herencia y fábula(Rialp, colección Adonais, 1989), Teoría solar(Visor, 1992), Vigilia en Cabo Sur(Tusquets, 1999) yLibro de los trazados(Tusquets, 2005). Es también autor de los libros de ensayoLa poesía de Juan Ramón Jiménez(Andros, 1988), Experiencia y pobreza. Walter Benjamin en Ibiza, 1932-1933 (Península, 2001), que ha sido traducido al francés y al alemán, Viajeros contemporáneos(Pre-textos, 2004) yDiario de un acercamiento(Pre-textos, 2008).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Días del bosque

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orquídeas salvajes

Orquídeas salvajes

Por: Francisco de Asís Fernández | Fecha: 2008

Francisco de Asís Fernández(Granada, Nicaragua, 1945) ha publicado los siguientes libros de poesía:A principio de cuentas(1968),La sangre constante(1974),En el cambio de estaciones(1982),Pasión de la memoria(1986),Friso de la poesía, el amor y la muerte(1997),árbol de la vida(1998),Celebración de la inocencia(2001) yEspejo del artista (2005). Es presidente del Festival Internacional de Poesía de Granada, Nicaragua, y miembro Correspondiente de la Academia Nicaragüense de la Lengua.Orquídeas salvajesdeFrancisco de Asís Fernández, es un poemario lleno de extraordinarios destellos, una obra de orfebrería donde la palabra deviene metal fluido con el que construir un lenguaje brillante y enhiesto para expresar la vida bien vivida de su autor. Este es un canto al amor y una afrenta expresa contra la muerte inexplicable. Es la afirmación de todo lo que la poesía salva y rescata de la humanidad esencial de cada uno de nosotros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Orquídeas salvajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las herencias

Las herencias

Por: Piedad Bonnett | Fecha: 2008

Piedad Bonnett es licenciada en Filosofía y Letras de la Universidad de los Andes y profesora en esta Universidad desde 1981. Tiene una maestría en Teoría del Arte y la Arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia. Ha publicado seis libros de poemas. Con el primero de ellos recibió mención de honor en el Concurso Hispanoamericano de Poesía Octavio Paz, y con El hilo de los días ganó el Premio Nacional de Poesía otorgado por el Instituto Colombiano de Cultura, Colcultura, en 1994. Tiene además tres antologías, la última de las cuales, Lo demás es silencio fue publicado en España por Editorial Hiperión en 2003. En abril de 2008 se lanzó otra Antología de su poesía, publicada por Fondo de Cultura Económica. Piedad Bonnett es autora, además, de cuatro obras de teatro montadas por el Teatro Libre bao la dirección de Ricardo Camacho y de tres novelas en Alfaguara: Despues de todo, publicada en 2001, Para otros es el cielo, en 2004 y Siempre fue invierno, en 2007.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora colombiana
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Literatura colombiana
  • Poesía

Compartir este contenido

Las herencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vista Cansada

Vista Cansada

Por: Luis García Montero | Fecha: 2008

El escritor Luis García Montero, que cumplió cincuenta años a finales de 2008, presenta su nuevo poemario, "Vista cansada", donde la melancolía del recuerdo no impide que se encuentre un canto a la vida y la dignidad de la existencia. En una entrevista en su casa de Madrid, el autor granadino destaca que la poesía es un ajuste de cuentas con la realidad y explora los cambios vertiginosos que ha vivido España en las últimas décadas. Además de su destacada carrera como poeta, García Montero es catedrático de Historia de la Literatura en la Universidad de Granada y autor de ensayos como "Poesía, cuartel de invierno" y "Confesiones poéticas", destacando su búsqueda de equilibrio entre el rigor formal y la intensidad reflexiva en su obra literaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Vista Cansada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rialto, 11

Rialto, 11

Por: Belén Rubiano | Fecha: 2019

Un día de principios de otoño de 2002, la luz de una pequeña y recóndita librería de la plaza del Rialto de Sevilla se apagó, sin ruido ni apenas despedidas, definitivamente. Su fundadora había empezado a vender libros diez años antes en otras librerías, donde aprendió muchas cosas, además de su oficio. En la sucesión de vivencias que conforman estas deliciosas memorias parciales, Rubiano comparte con los lectores la insobornable vocación que le llevó a establecerse como librera en una esquina del mapa. Y lo hace con humor y con cándida sinceridad, porque salvo la satisfacción de trabajar entre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Rialto, 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones