Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dictadura, derecho y literatura

Dictadura, derecho y literatura

Por: Armando Estrada Villa | Fecha: 2015

Este ensayo logra la caracterización de lo que es una dictadura a partir de la investigación rigurosa de las obras de los tres Premios Nobel latinoamericanos.Lo destacable de sus novelas es que identifican mejor los rasgos distintivos de un régimen dictatorial que los textos de derecho, historia o ciencia política.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Dictadura, derecho y literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Flechas en vuelo : ensayos selectos

Flechas en vuelo : ensayos selectos

Por: Eliseo Diego | Fecha: 2014

Es uno de los más grandes poetas que hay en la lengua castellana.Gabriel García MárquezEl humo diviniza la imagen de Eliseo en su discurso inaugural de En la Calzada de Jesús del Monte, cuando el incienso opulento y sobrio hace escaladas y la espiral definitiva de esa lectura queda adherida a la hidra matriz de la poesía.José Lezama LimaAdentrándose en las cosas más humildes, en el polvo, en la pobreza misma, la poesía de Eliseo Diego llega a erigirlas. Mas el alma no erige, sino que recoge; no construye, sino que abraza; no fabrica, sino que sueña. Poesía la de Diego, que resulta tan sólo de una simple acción: prestar el alma, la propia y única alma, a las cosas para que en ellas se mantengan en un claro orden, para que encuentren la anchura del espacio y el tiempo, todo el tiempo que necesitan para ser y que en la vida no se les concede.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Flechas en vuelo : ensayos selectos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mito de Cecilia Valdés : de la literatura a la realidad

El mito de Cecilia Valdés : de la literatura a la realidad

Por: Cristina Bravo Rozas | Fecha: 2014

Enmarcada en el proyecto de innovación educativa "Catálogo de medios audiovisuales para la enseñanza de la poesía, la narrativa y el teatro en El Caribe (Cuba, Puerto Rico, República Dominicana) y España", se celebró una jornada académica el día 4 de abril de 2013 en el Paraninfo de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, bajo el título "El mito Cecilia Valdés: de la literatura a la realidad".Durante la jornada distintos especialistas en la materia dictaron una serie de conferencias, que, partiendo de la novela de Cirilo Villaverde, se centraron en mostrar la presencia del personaje de Cecilia a lo largo del tiempo, a través de diferentes manifestaciones artísticas, tales como el cine, la zarzuela y las artes plásticas.Completa el volumen una extensa bibliografía sobre la novelaCecilia Valdés o La loma del ángel.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El mito de Cecilia Valdés : de la literatura a la realidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos de un juez

Cuentos de un juez

Por: Efraín Moreno Albarán | Fecha: 2016

Este libro nos puede llevar a especular sobre historias judiciales que el autor tuvo la oportunidad de conocer en su trayectoria como Fiscal o Juez de la República de Colombia; sin embargo, su contenido demuestra lo contrario. El autor es un palmirano, abogado penalista, ex fiscal, ex juez, pintor, persona sociable, versátil, visionaria, observadora, cuya sensibilidad ondea en cada uno de este conjunto de relatos cortos e intensos. Por eso no se limitó solo a estudiar y resolver asuntos judiciales, sino que fue más allá con el fin de plasmar y despertar una reacción emocional impactante en el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cuentos de un juez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El amor de un fantasma

El amor de un fantasma

Por: Eilana Osorio Páex | Fecha: 2015

Solo espero que nada cambie, ni se interponga en nuestro camino. Anabel sigue con su don de ver fantasmas y yo con el olfato para descubrirlos. Pero la que nos sorprendió desde que Antonia murió, fué Laura qué ha desarrollado una capacidad telepática, su linaje de hechicera emergió. Espero que nuestro hijo pueda desarrollarse sin complicaciones en esta familia de personas dotadas por un don sobrehumano. Esta es mi historia. Un fantasma que esperó 200 años para poder realizar su vida con la mujer que ama. Estoy en el tiempo en el que debo estar. Gracias Antonia por lo que hiciste, gracias por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El amor de un fantasma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La seducción de la hamaca

La seducción de la hamaca

Por: Rodney Castro Gullo | Fecha: 2016

Se encontraba nerviosa, no lograba adaptarse a la Universidad. Todas las clases estaban programadas con distintos compañeros y en diferentes cursos, por lo tanto para cumplir las jornadas académicas tenía que caminar todo el campus universitario para encontrar los salones. No estaba cómoda, sentía que sus compañeros eran aburridos y que además las chicas la observaban con un dejo de competencia. En definitiva, consideró que no era ese el tipo de gente que imaginó hallar en la universidad. Pensaba en la ansiedad que vivió por asumir esa etapa y en que lo único que había encontrado era una muestra de lo peor que vivió en su escuela secundaria. [...]Cuando Raúl terminó, sus compañeros aplaudieron sobreexcitados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La seducción de la hamaca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En el mundo de la oscuridad

En el mundo de la oscuridad

Por: Y Mardelia | Fecha: 2016

Cruda realidad, social, personal, política y económica, es la narración vivencial de esta historia, donde sus personajes reflejan las vivencias de nuestro entorno latinoamericano. La protagonista, Marflor, es la consecuencia obligada del destino al que está condenado una masa importante de población, por el accionar y pensar de unos pocos, una elite errónea e injustamente privilegiada. El maltrato intrafamiliar es una traducción de esta condición y por circunstancias inexorables también llegó al hogar de los Lladipa Dochama. Marflor encontró inicialmente la salida en la guerrilla, seguidamente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

En el mundo de la oscuridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Archifilologías latinoamericanas : lecturas tras el agotamiento

Archifilologías latinoamericanas : lecturas tras el agotamiento

Por: Raúl Antelo | Fecha: 2015

Leer los ensayos de Raúl Antelo es entrar en la fascinante deriva que teje una ficción crítica en el revés del gran monumento que separó los saberes modernos y los clasificó en su gran biblioteca. La biblioteca anteliana, por el contrario, es el inmenso archivo de la cultura moderna que él lee al sesgo, buscando puertas secretas e inéditos vasos comunicantes entre textos filosóficos, históricos, políticos, estéticos, literarios. Leer, escribir, pensar críticamente desde esa "máquina óptica", "es activar un dispositivo anamnésico y heterológico para rescatar recodos menos transitados de un texto y así poder reabrir el archivo".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Archifilologías latinoamericanas : lecturas tras el agotamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cuerpo rosa : literatura gay, homosexualidad y ciudad

El cuerpo rosa : literatura gay, homosexualidad y ciudad

Por: José César del Toro | Fecha: 2015

En este trabajo, se presenta un análisis de cuatro novelas mexicanas: Los 41: una novela social (1906) de Eduardo A. Castrejón (seud. ), El diario de José Toledo (1964) de Miguel Barbachano Ponce, El vampiro de la colonia Roma (1979) de Luis Zapata y Las púberes canéforas (1983) de José Joaquín Blanco. Los textos narran las historias de personajes homosexuales en la Ciudad de México y sus experiencias personales y colectivas, donde influyen los espacios de entretenimiento y expresiones sexuales del entorno urbano. El presente estudio explora los espacios de diversión que sirven como escenarios para...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El cuerpo rosa : literatura gay, homosexualidad y ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cumandá

Cumandá

Por: Juan León Mera | Fecha: 2015

El escritor ecuatoriano Juan León de Mera publica "Cumandá" en 1877. La novela tiene lugar en el Oriente ecuatoriano durante comienzos del siglo XIX. ésta es su primera novela y la primera novela ecuatoriana. Su importancia no sólo radica en su carácter inaugural, sino sobre todo en haber sintetizado casi todos los temas que han tenido la historia ideológica interna del romanticismo hispanoamericano. Por ello "Cumandá" se ha convertido en una obra imprescindible de la literatura hispanoamericana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cumandá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones