Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2155 resultados en recursos

Con la frase historia de colombia.

Imagen de apoyo de  El 9 de abril : vivir para contarla

El 9 de abril : vivir para contarla

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Instituto Distrital de Cultura y Turismo | Fecha: 2018

El asesinato de Jorge Eliécer Gaitán el 9 de abril de 1948 silenció una voz que se había convertido en la voz del descontento: sellada esa vía de expresión, inevitablemente se abrió otra, más violenta y destructiva, que efectivamente le cambió la cara a Bogotá. En este fragmento de sus memorias, Gabriel García Márquez -que además de premio Nobel de Literatura es uno de los grandes maestros del periodismo- nos cuenta su versión de los hechos, y al hacerlo ilumina momentos cruciales de ese día que aún deja tantos interrogantes.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El 9 de abril : vivir para contarla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Representación del Cabildo de Bogotá, capital del Nuevo Reino de Granada a la Junta Central de España, en el año de 1809 [recurso electrónico] / escrita por el Sr. Dr. José Camilo de Torres, encargado de estenderla como asesor y director de aquel cuerpo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia natural, civil y geográfica de las naciones situadas en las riveras del Río Orinoco. Tomo I. Parte 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The coast of Mosquito and the boundary question between New Granada and Costa Rica

The coast of Mosquito and the boundary question between New Granada and Costa Rica

Por: Victoriano de Diego Paredes | Fecha: 1855

Documento en el que el Secretario de Estado de Relaciones Exteriores de la Nueva Granada, Victoriano de Diego Paredes, se realiza una reseña y ofrecen varias reflexiones en torno a la definición de límites territoriales entre la Nueva Granada y Costa Rica. A lo largo del documento se ofrece un bosquejo histórico de la región en disputa, se discuten los derechos que argumenta tener la Nueva Granada sobre el territorio, además de evidenciarse los pronunciamientos de instancias internacionales respecto a la definición limítrofe. La presente edición fue publicada en inglés y español. El texto en español conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The coast of Mosquito and the boundary question between New Granada and Costa Rica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Apuntamientos para la historia. Vol. 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Junta patriótica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esposición que por orden del Libertador hace el Presidente del Consejo de Ministros al Congreso Constituyente de los actos a que se refiere en su mensaje

Esposición que por orden del Libertador hace el Presidente del Consejo de Ministros al Congreso Constituyente de los actos a que se refiere en su mensaje

Por: José M. del Castillo | Fecha: 1830

Informe en el que José María del Castillo, en calidad de Presidente del Consejo de Ministros, da cuenta al Congreso de Colombia de las actividades políticas, militares y administrativas desarrolladas por Simón Bolívar entre 1826 y 1828. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Esposición que por orden del Libertador hace el Presidente del Consejo de Ministros al Congreso Constituyente de los actos a que se refiere en su mensaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protesta

Protesta

Por: Marco Fidel Suárez | Fecha: 01/08/1900

Protesta inscrita en el libro del Ministerio de Instrucción Pública, en la que Marco Fidel Suárez critica el ‘atentado’ que José Manuel Marroquín y un grupo de seguidores de él, perpetuaron contra el presidente Manuel Antonio Sanclemente al quitarle la investidura presidencial mediante un Golpe de Estado. Este documento incluye critica al entonces Ministro de Relaciones Exteriores Carlos Martínez Silva. Se encuentra otra hoja suelta con el mismo contenido, pero sin la crítica a Martínez, en: https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll10/id/3146.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Protesta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Situación de la república: nuestros partidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Protesta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones