Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2025 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Planificación, diseño y construcción de una instalación deportiva

Planificación, diseño y construcción de una instalación deportiva

Por: Daniel Ayora Pérez | Fecha: 2013

La palabra gestión adquiere cada día más valor cuando se trata de dirigir y orientar la actividad deportiva. Se practica la actividad deportiva en un medio hostil o cuando menos inadecuado, con unas instalaciones deportivas que, con frecuencia, no reúnen unos parámetros adecuados para esa práctica. Para colaborar a evitar esas circunstancias, esta publicación pretende ofrecer un recorrido extenso y minucioso por los diferentes caminos que marcan el completo, pero complejo, proceso de la gestión de una instalación deportiva desde su inicio, buscando las claves necesarias para una planificación racional, recordando unos parámetros mínimos para un correcto diseño y dictando unas recomendaciones básicas para una eficiente construcción.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Planificación, diseño y construcción de una instalación deportiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectónica : sobre la idea y el sentido de la arquitectura

Arquitectónica : sobre la idea y el sentido de la arquitectura

Por: José Ricardo Morales | Fecha: 1999

No es en absoluto una coincidencia que desde los grandes sistemas filosóficos griegos a las estructuradas deconstrucciones fine seculares, filosofía y arquitectura hayan estado mucho más ligadas que de lo que las actuales divisiones académicas reflejan. Frente a la escasa presencia de la especulación filosófica en las Escuelas de Arquitectura y del hacer arquitectónico en las Facultades de Filosofía, la historia del pensamiento occidental muestra una preocupación constante de los filósofos por los temas arquitectónicos y urbanos. Recuérdese, sólo para centrarnos en casos muy conocidos, que Platón y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Arquitectónica : sobre la idea y el sentido de la arquitectura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de crítica de la arquitectura

Manual de crítica de la arquitectura

Por: Juan Díez del Corral Lozano | Fecha: 2005

Ante el daño que a la crítica hacen quienes la usan como publicidad de productos y personas, o como juicio sumario que encumbra al crítico sobre el creador, en este Manual (título inspirado en el heideggeriano "lo a la mano") se propone una crítica como poética, es decir, como búsqueda de palabras que establezcan con la obra y el autor de arquitectura ese diálogo inherente a todo proceso de creación y providencia. Tras un repaso de los géneros crítico y teórico, y de los principios que alientan la creación, este volumen propone un alfabeto elemental de la imagen y un vocabulario básico, para adentrarse finalmente en los asuntos de la composición, moda o estilo, a la luz de la bibliografía más influyente del último cuarto del siglo pasado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Manual de crítica de la arquitectura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del monte de Apolo a la vid de Dioniso: naturaleza, dioses y sociedad en la arquitectura teatral de la Grecia antigua

Del monte de Apolo a la vid de Dioniso: naturaleza, dioses y sociedad en la arquitectura teatral de la Grecia antigua

Por: Juan A. Roche Cárcel | Fecha: 2017

La estructura arquitectónica de los teatros griegos antiguos ni es íntegramente terrenal ni celestial, ni terrestre ni marítima, ni única ni diversa, ni cerrada ni abierta, ni horizontal ni vertical, ni desnuda ni profusamente decorada, ni marcada por el
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Del monte de Apolo a la vid de Dioniso: naturaleza, dioses y sociedad en la arquitectura teatral de la Grecia antigua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la casa pasiva al estándar Passivhaus

De la casa pasiva al estándar Passivhaus

Por: Micheel Wassouf | Fecha: 2014

Si bien el concepto de "casa pasiva" remonta sus orígenes a la década de 1970, no fue hasta la creación de Passivhaus (el estándar de origen alemán de optimización energética para la construcción de viviendas) cuando esta práctica de arquitectura sostenible llegó a su edad adulta. Desde que se construyera el primer edificio Passivhaus en Alemania a principios de la década de 1990, el protocolo Passivhaus se ha aplicado con éxito en edificios ubicados por todo el mundo, desde la fría ciudad de Oslo hasta la tropical Shanghái. Este libro expone el concepto de arquitectura pasiva, explica el estándar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

De la casa pasiva al estándar Passivhaus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pequeño manual del proyecto sostenible

Pequeño manual del proyecto sostenible

Por: Françoise-Hélène Jourda | Fecha: 2012

Este libro es una guía práctica y sintética para pensar y redactar los proyectos de arquitectura y urbanismo desde la perspectiva de la sostenibilidad medioambiental. Por medio de 69 preguntas y respuestas relativas al emplazamiento, la definición del programa y las distintas fases del proyecto, Pequeño manual del proyecto sostenible pone sobre la mesa las cuestiones esenciales para que un edificio responda de modo eficiente a las premisas básicas de la sostenibilidad. Una orientación clara y directa para que estudiantes y profesionales planteen soluciones sostenibles a lo largo del proyecto, desde...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Pequeño manual del proyecto sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La construcción en el proyecto del paisaje

La construcción en el proyecto del paisaje

Por: Robert Holden | Fecha: 2011

La construcción de un buen proyecto del paisaje requiere un amplio conocimiento de los materiales su fabricación y sus características técnicas y de la práctica constructiva. Este libro analiza los principios básicos de la construcción en el proyecto del paisaje, y constituye una valiosa introducción dirigida a todas aquellas personas implicadas en el proyecto, la especificación y la ejecución de arquitectura del paisaje. Haciendo especial hincapié en la sostenibilidad y en la buena práctica, el libro abarca todos los aspectos de la construcción del proyecto del paisaje: desde los principios...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

La construcción en el proyecto del paisaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo se proyecta una vivienda

Cómo se proyecta una vivienda

Por: Jose luis Moia | Fecha: 1968

Cómo se proyecta una vivienda constituye un manual básico de todos aquellos problemas que atañen al proyecto de viviendas unifamiliares. El recorrido del libro sigue los procesos que deben tenerse en cuenta a la hora de proyectar una casa, desde el planteamiento previo, las consideraciones acerca del lugar y las necesidades de los clientes, pasando por la elaboración de organigramas funcionales, el estudio de cada una de las piezas, su interrelación y las circulaciones, hasta las decisiones generales sobre los materiales de acabado interiores y exteriores. Con ello se ofrece al lector las claves...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Cómo se proyecta una vivienda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Urbanalización : paisajes comunes, lugares globales

Urbanalización : paisajes comunes, lugares globales

Por: Francesc Muñoz | Fecha: 2008

Desde hace décadas se discute el fenómeno de la globalización y de su repercusión sobre todas las esferas vitales. Si todo lo que nos rodea está haciéndose 'global', lo mismo está pasando con las ciudades. Así, ciudades con diferencias importantes de población, territorio, historia y cultura experimentan transformaciones muy similares y acaban produciendo un tipo de paisaje estandarizado. Ya sea en las áreas urbanas dedicadas al consumo, el entretenimiento o el turismo global, ya en las periferias residenciales suburbanas, el paisaje que observamos muestra el resultado de una urbanización banal,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Urbanalización : paisajes comunes, lugares globales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Louis I. Kahn

Louis I. Kahn

Por: Michael Bell | Fecha: 2002

Louis I. Kahnmantuvo unas charlas con los estudiantes de la Rice School of Architecture en la primavera de 1968. Un año más tarde, estas conversaciones se reunieron en un libro que, por primera vez, se presenta al lector de lengua castellana. El texto "Luz blanca, sombra negra" introduce su pensamiento y la conversación con los estudiantes, "El diseño conduce a una forma de presencia", lo confronta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Louis I. Kahn

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones