Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3609 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gold Digger: Tifanny and Charlotte #4

Gold Digger: Tifanny and Charlotte #4

Por: Fred. Perry | Fecha: 2013

Gold Digger creator Fred Perry and rapidly rising fan-fave artist J.L. Anderson are about to school you in what the next generation of GD is all about! Tifanny and Pojo get to reminisce about their long, happy life togethercourtesy of Charlotte's imagination! On the bus ride home, her two captive, squirming listeners get to hear about how they will fall in love, from going on their first date to getting married to having their first child, "Charlotte, Jr.", then lots more babies, all with pretty, pink hair and smelling of a thousand fruit pie flavors! The thought of their potential future together leaves them speechlessor maybe it's because that chem-lab accident a few hours ago left them temporarily voiceless, unable to protest...
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Cómics

Compartir este contenido

Gold Digger: Tifanny and Charlotte #4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todo poema es animal de caza

Todo poema es animal de caza

Por: Lourdes Espínola | Fecha: 2018

"En la poesía hispanoamericana de este siglo no encuentro ninguna obra tan física como la de Lourdes Espínola. Su escritura es el habla del cuerpo. Un habla sin pudor ni impudicia que no resulta prosaica sino honda y desgarradoramente lírica. Sus poemas están dichos en voz alta y a la vez susurrados al oído. Son versos de una intimidad que tienen el valor de iluminar nuestras tinieblas al hacer público lo más secreto. Lourdes Espínola se afirma como una presencia indispensable en la lírica paraguaya y en la de todo el continente. Quien la lea nunca podrá olvidarse de ella." José Emilio Pacheco, Premio Cervantes 2010 "La oscilación entre el recuerdo de lo pasado y la memoria de un presente que se obstina en detener entre las manos, entre los labios húmedos aún por el último beso, el nombre desnudo del amor perfila poéticamente la imagen de una mujer sola entre dos tiempos: el de la memoria y el de la esperanza; el doble suplicio de la ausencia del amante y la imposibilidad de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Todo poema es animal de caza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El puente de Waterloo

El puente de Waterloo

Por: Fernando Nombela | Fecha: 2005

Fernando Nombela es el señor poeta oriundo de Toledo que hoy se asoma por vez primera a la balconada de Verbum y da un grito de ¡aquí estoy! No es hombre de gritar. Es más, el silencio ocupa un lugar en su inspiración marcándole en su orgullo una forma de relieve. No grita, pero deja que sus poemas le abran paso a su experiencia y dejen semilla en el fervor. Fernando ha estudiado su carrera de letras, cultiva inteligentemente la amistad y conoce un arte hoy quizá bastante desconocido: sabe asombrarse admirablemente. Lo ha leído todo; y si en una biblioteca pasa por delante de un libro bueno, de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El puente de Waterloo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Donde estoy y soy

Donde estoy y soy

Por: Cyro de Mattos | Fecha: 2017

De Mattos domina con maestría y finura extremas la tradición literaria renacentista del soneto, pero también rompe cánones y crea voces de vanguardia. En "Duro mundo" su impulso poético transgrede la sintaxis, su lirismo deambula por ambientes surrealistas. "Galope" en efecto resulta un sonoro galopar de sus caballos. En sus poemas encontramos al niño que conoce por primera vez el mar y al hombre mayor que detiene sus pasos en un punto de camino y los oye volver con una oleada de recuerdos. Una fragilidad abierta a los disparos y los abrazos del mundo. Al inicio de su libro encontramos el poema...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Donde estoy y soy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sueños del barranco

Sueños del barranco

Por: Oh Sae-Younj | Fecha: 2003

Por primera vez en español se presenta una amplia muestra de la poesía coreana contemporánea. Un cuerpo poético íntimamente vinculado a la naturaleza, cuyo predominio temático con la soledad, la meditación, la contemplación de los misterios de lo cotidiano y del mundo. Esta muestra de la obra de Oh Sae-young (1942) recupera la naturaleza lírica de la poesía, sin olvidar el necesario equilibrio entre la expresión artística y el pensamiento filosófico. Según el autor: "Una poesía auténtica debe construir su ética y su estética con los métodos básicos de la vanguardia".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sueños del barranco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relatos escogidos

Relatos escogidos

Por: Fernando Pessoa | Fecha: 2018

Los cuentos de Fernando Pessoa (1888-1935) manifiestan la enorme versatilidad del autor en cuanto a los temas y los procedimientos técnicos, e inciden en los temas capitales de su obra: el fingimiento, la habilidad para desdoblarse, las argumentaciones más inteligentes y agudas, la espiritualidad, y la tendencia del hombre al universo del mal y la perversión. Pocas obras literarias despiertan tanto interés en los lectores como la de Fernando Pessoa, algo que es inversamente proporcional al que suscita su propia vida. La fascinación por el personaje tiene que ver con la calidad indiscutible de su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Relatos escogidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nostalgia

Nostalgia

Por: Chong Chi-Yong | Fecha: 2005

Por primera vez en español se presenta una amplia muestra de la poesía coreana contemporánea. Un cuerpo poético íntimamente vinculado a la naturaleza, cuyo predominio temático con la soledad, la meditación, la contemplación de los misterios de lo cotidiano y del mundo.Poeta sutil, apegado a ciertas formas de la tradición poética coreana, Chong Chi-yong (1902-1950) elabora un rico lenguaje metafórico y simbólico que requiere de la complicidad del lector. Su obra revela a un amante de la justicia y de la belleza, que al tiempo celebra los valores autóctonos en una época de opresión extranjera.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Nostalgia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de un soñador: Poemas escogidos

Memorias de un soñador: Poemas escogidos

Por: Rafael Alcides | Fecha: 2015

Sobre su poesía, Virgilio Piñera escribió: "San Juan de la Cruz fue un místico, Góngora un poeta cortesano de la España imperial, Baudelaire un burgués del Segundo Imperio, Rimbaud un vidente, Mallarmé un profesor de inglés atormentado que a su vez se atormentaba con el enigma de "la página en blanco", Rafael Alcides, con sus fuerzas poéticas (sean estas las que fueren) es un hombre del siglo XX (de sus finales) y como tal se manifiesta. Escribe [...] con las palabras de su siglo y con sus intenciones".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Memorias de un soñador: Poemas escogidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Regreso al cielo: Antología

Regreso al cielo: Antología

Por: Sangbyong Chon | Fecha: 2000

Por primera vez en español se presenta una amplia muestra de la poesía coreana contemporánea. Un cuerpo poético íntimamente vinculado a la naturaleza, cuyo predominio temático con la soledad, la meditación, la contemplación de los misterios de lo cotidiano y del mundo. Una obra testimonial que es, al mismo tiempo, una biografía espiritual de altos quilates. Se apoya en un lenguaje coloquial y en una expresión sencilla y transparente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Regreso al cielo: Antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La canción del dragón y otros poemas

La canción del dragón y otros poemas

Por: Park Je-chun | Fecha: 2007

La mirada de Park Je-chun se mueve entre lo insignificante y lo sustancial, entre lo cotidiano y lo trascendente, dotando lo que toca de visiones y sensaciones insólitas. Su afición al poema en prosa, concebido a la manera del koan o diálogos imposibles del budismo Zen, son propuestas para trascender los limitados senderos de la razón.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La canción del dragón y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones